Malas noticias para Dacia. La marca rumana, cuentan, ya se olía que este mes de febrero no iba ser precisamente bueno en cuento a ventas, entre otras cosas porque, tras un mes de enero en el que las ventas generales bajaron mucho, en el segundo mes del año la situación ya se ha estabilizado.

Un mes de febrero en el que Dacia ha conseguido meter a tres de sus modelos dentro del top 100 en España: el Sandero, su top ventas, el Duster, el SUV low cost por excelencia en España, y el recién llegado Jogger, un crossover familiar de siete plazas que está llamado a ser una de las grandes esperanzas de la marca en estos próximos tiempos.

Eso sí, los tres modelos se han quedado lejos de los primeros puestos. Especialmente preocupante es el ritmo de ventas del Duster. Si bien es cierto que el Sandero, pese a no tener ahora el éxito que ha tenido en otros tiempos, sigue estando entre los más vendidos (ocupa la undécima posición con 2.065 matriculaciones en lo que va de año), el Duster ha sufrido un bajón importante.

Las cifras de ventas del Duster que preocupan, y mucho, a Dacia

Y es que, sumando las venas de enero y febrero, el SUV de Dacia ha conseguido apenas 825 matriculaciones, una cifra que lo sitúa en una muy discreta posición número 44, muy lejos de los primeros puestos.

Y lo que es peor para el Duster es que son muchos los SUV que tiene por delante, por lo que no es un problema del segmento en sí, sino del propio modelo de Dacia. Un SUV que se actualizó recientemente para darle una segunda vida a esta generación pero que parece que está pagando precisamente el precio de ser un modelo ya ‘veterano’.

En este sentido, no son pocos los que, pese a ser modelos diferentes, prefieren ir a por la versión Stepway del nuevo Sandero, mas moderna y atractiva en cuanto a diseño que el Duster, que a por el SUV.

 

Entre otras cosas también porque el Sandero Stepway es un modelo más barato que el Duster. Y ahí es donde el SUV de Dacia sufre. Sufre porque, a diferencia de lo que ocurría hace tiempo, ahora los SUV compactos son los que más ventas consiguen.

Así, no son pocos los que, por mucho que aplaudan los buenos precios de Dacia en las versiones más sencillas del Duster, prefieren para un poco más y poder optar a modelos mejores como el Peugeot 2008, el Seat Arona o el Renault Captur, modelos también con una excelente relación calidad/precio.

En Dacia no dudan del buen hacer de su Duster en lo que queda de año, que no es que sea pocos precisamente, pero saben muy bien que quizás la época de gloria de su SUV, al menos la de esta generación, puede que ya esté acabando. Al menos es lo que indica su posición actual en el ranking general de ventas en España.