No eran precisamente pocos los que estaban esperando con muchas ganas la llegada de la nueva generación del Dacia Duster. Y es que este SUV low-cost rumano que debutó hace ya 13 años en Europa convirtiéndose desde el primer momento en uno de los principales atractivos de la marca asociada al grupo Renault, ha dado un paso tan importante adelante con esta nueva generación que muchos y hablan de él como uno de los principales modelos del próximo 2024, cuando se pondrá a la venta.
Si bien es cierto que habían sido ya varias las filtraciones que habían aparecido en la redes varias las imágenes que había compartido de la ciudad de algunos de sus coches conceptuales que anticipaban el futuro diseñado el nuevo Duster, tan solo hace falta echar un vistazo rápido a esta nueva generación para darse cuenta de que el cambio respecto a la generación saliente es más que evidente.
El nuevo Dacia Duster, una receta mejorada
La intención de la marca con esta nueva generación es la misma que con las generaciones anteriores: poner a la venta un SUV de unas dimensiones reducidas pero con verdaderas capacidades todoterreno y, sobre todo, hombre que los y tuve varios escalones por debajo de sus rivales directos por segmento.
De momento se desconoce el rango de precios que va a tener este nuevo Duster, pero lo que sí que se sabe ya es que, más allá de contar con el nuevo lenguaje de diseño de la marca rumana, que hace de él un modelo mucho más recto en sus líneas y por lo tanto mucho más todo terreno en cuanto a diseño, va a seguir siendo un modelo con una relación calidad precio muy atractiva.
Ya se sabe también que este nuevo Duster va a dejar de contar con motores diésel y que, siguiendo la estela del Jogger, va a contar con una versión híbrida auto recargable que apunta a convertirse en una de las más vendidas dentro de su gama.
De hecho, compartir plataforma con el crossover de siete plazas es lo que permite a esta nueva generación del Dacia Duster ser un modelo con mucha más habitabilidad y capacidad de carga en su maletero, convirtiéndose así en una opción más familiar con unas dimensiones muy similares a las de la generación saliente.
Además, el salto adelante también en materia de calidad y de tecnología tanto en su interior como en lo que se refiere a ayudas a la conducción y seguridad es más que evidente, de ahí que sean muchos los que empiecen hablar de él como un modelo que se acerca realmente a los generalistas pero que va a seguir teniendo un precio muy por debajo de sus rivales.