Fue hace ya unos años cuando Dacia presentó un modelo que ya desde el primer momento llamó mucho la atención, entre otras cosas porque la marca rumana dejaban muy claro que, por mucho que había dejado de apostar por los monovolúmenes, no quería renunciar en ningún caso a los modelos familiares, y convirtió al Jogger en una de las mejores opciones en este sentido.

Y es que en este caso estamos ante un crossover de un tamaño ya considerable, que puede contar con hasta siete plazas y que, especialmente en la versión de cinco plazas, cuenta con una capacidad de carga en su maletero que lo convierte en una opción realmente polivalente.

 

El tiempo ha pasado y ahora la marca ya está trabajando en la actualización de mitad de ciclo de este modelo, una actualización de mitad de ciclo que llegaba con importantes novedades y que convertirá a este modelo en una opción aún más interesante, especialmente en lo que se refiere a la tecnología.

Dacia situará al nuevo Jogger a la altura del Duster y del Bigster

Como no podía ser de otra forma, uno de los principales puntos a favor de esta nueva versión del llover es que contará con un interior renovado, un interior que situará este modelo a la misma altura que los nuevos Duster y Bigster, los dos modelos que mejor ejemplifica en el salto delante que ha dado el fabricante en lo que se refiere a tecnología en su interior.

 

Evidentemente este modelo no podrá compararse en ningún caso con un modelo premium en este sentido, pero sí que este paso adelante puede ayudarle a acabar de convencer a muchos conductores que hasta hace muy poco no querían saber nada de una marca low-cost pero que ven como fabricantes como Dacia ya no están tan lejos de las marcas generalistas en este sentido.

De momento no se sabe la fecha oficial en la que la marca presentará oficialmente esta nueva versión, pero sí que se sabe que debería ser durante este segundo trimestre del año y que por lo tanto las nuevas versiones ya se pondrán a la venta antes de que acabe este 2025, nuevas versiones en las que el fabricante ampliará la opción mecánica con la mejora de su motor híbrido auto recargable así como la introducción de mecánicas micro híbridos, novedades que, junto a su nuevo interior, pueden ayudarle a aumentar su cuota de mercado.