Son varios los modelos de BMW que, pese a que no sean opciones precisamente baratas, sí que pueden presumir de ser opciones muy demandadas. Sobre todo entre los que buscan modelos premium con mucha calidad en todos los sentidos.

Uno de ellos es el BMW X5, un SUV ya de considerable tamaño que, si bien es cierto que no llega a las dimensiones del X7, el de mayor tamaño de la gama, sí que gana en cuanto a habitabilidad, confort y espacio de carga al X3.

Un SUV premium  que cuenta con todo lo necesario para los que buscan lo mejor de BMW: un diseño atractivo y deportivo, una gama mecánica muy amplia y con muy buenas prestaciones, un equipamiento muy completo ya de serie desde sus versiones más sencillas y, sobre todo, esa calidad y ese aire de premium que tanto destila este modelo.

Eso sí, como bien saben los que tienen intención de hacerse con uno de ellos, aunque sea el más sencillo de todos, no es que sea un BMW con un precio muy popular. Y es que, como bien podemos ver en quecochemecompro.es, el precio de la versión de acceso de este X5, que llega con un diésel de 235 caballos de potencia, es de 74.000 euros.

Un precio que provoca que no sean pocos los que, teniendo en cuenta que ya están dispuestos a gastarse una buena cantidad de dinero, tenga en cuenta otras alternativas. Y una de ellas es un modelo que, pese a que puede parecer que sea más caro, acaba siendo más barato.

El Range Rover Velar, la alternativa al BMW X5 que, siendo igual de premium y más deportivo, es más barato

No es otro que el Range Rover Velar, uno de los SUV más deportivos de la marca premium inglesa que, como bien podemos ver en el citado medio, acaba teniendo una versión de acceso aún más barata.

Un Velar que en su versión más sencilla tiene un precio de 68.950 euros. Lo mejor de este modelo es que, siendo más barato, para muchos es aún mejor. Entre otras cosas porque, a diferencia de lo que ocurre con el BMW X5, este Velar cuenta con un diésel de 204 caballos que, ojo, gracias a su sistema de micro hibridación puede lucir con orgullo la etiqueta ECO de la DGT.

Por otro lado, es un modelo que, haciendo gala de la historia de la marca y de su espíritu, llega con tracción a las cuatro ruedas, lo que hace de él no tan sólo un SUV con un diseño deportivo, sino un modelo con el que dejar atrás el asfalto sin problema alguno.

Con un equipamiento de serie que desde luego no tiene nada que envidiar al del X5, este Range Rover Velar se convierte, y más teniendo en cuenta que es más barato, en una opción muy a tener en cuenta para los que quieran un SUV premium muy top.