El Volkswagen T-Roc lleva siete años siendo el SUV más vendido de la marca. Ahora llega una generación completamente renovada que cambiará la percepción que se tenía de este modelo. Se fabricará en Palmela (Portugal) y las primeras unidades aterrizarán en los concesionarios a comienzos de 2026. Todavía no se han revelado los precios, aunque se calcula que serán unos 4.000 euros más que el modelo actual.
El interior es lo que más sorprende. El cuadro de instrumentos digital de 10 pulgadas y la nueva pantalla central, que puede alcanzar las 12,9 pulgadas, hacen que el puesto de conducción no tenga nada que ver con el anterior. Además, el sistema multimedia MIB4 llega con el asistente de voz IDA, que entiende órdenes naturales gracias a la integración de ChatGPT. A eso se suma la carga inalámbrica refrigerada, los puertos USB-C traseros y un volante multifunción con botones físicos que recupera la ergonomía clásica.

Mecánicas para todos los gustos, menos diésel
En cuanto a motores, desaparecen los diésel. Ahora la gama se basa en gasolina electrificada, con un 1.5 eTSI de cuatro cilindros disponible en 116 y 150 CV, apoyado en la tecnología MHEV de 48 voltios. Habrá también un híbrido autorrecargable (HEV), todavía por detallar, y versiones más potentes como el 2.0 TSI con tracción total 4MOTION. Para los que buscan emociones, el T-Roc R regresará con un mínimo de 333 CV.
Pero si hablamos de espacio y practicidad, el nuevo T-Roc también crece. Ahora mide 4.373 mm de largo, 1.828 mm de ancho y 1.562 mm de alto, con una batalla de 2.635 mm. Su maletero alcanza los 465 litros, lo que lo sitúa en una posición muy competitiva frente a rivales como el Toyota C-HR o el Hyundai Kona. Pese a ese crecimiento, mantiene los voladizos cortos y un diseño dinámico que refuerza su carácter de SUV compacto y ágil.
El equipamiento tecnológico será otro de sus grandes argumentos de venta. Entre las novedades figuran el Head-up Display con realidad aumentada, la amortiguación adaptativa DCC Pro, el portón eléctrico y asistentes de última generación como el Travel Assist, que combina centrado de carril y control de crucero predictivo, o el avanzado Park Assist Plus con memoria de maniobras. Un salto de calidad que lo sitúa al nivel de modelos de segmentos superiores.

Será presentado de forma oficial la semana que viene
En el exterior, las diferencias son claras dependiendo del acabado. El R-Line apuesta por la deportividad, con detalles en negro brillante y llantas de 19 pulgadas. En las versiones más básicas se mantienen las de 18. Como gran novedad, el logo de Volkswagen puede iluminarse con la tecnología IQ Light Matrix LED, disponible como opción. Una firma lumínica que dará identidad propia al modelo.
La presentación oficial tendrá lugar en el Salón del Automóvil de Múnich, donde Volkswagen mostrará por primera vez esta nueva generación. Con más espacio, más tecnología y nuevas mecánicas, el T-Roc 2026 no es una simple actualización. Es una transformación completa de un modelo que ya era líder, y que ahora quiere volver a sorprender en un mercado cada vez más competitivo.