Como bien saben todos aquellos españoles que tienen un vehículo a su propiedad, desde hace ya un tiempo la DGT y el gobierno han implantado un sistema basado en etiquetas, unas etiquetas que clasifican el impacto medioambiental del vehículo en cuestión.

Evidentemente el hecho de clasificar a los vehículos en diferentes tipos y basar esta clasificación en etiquetas no es tan solo una cuestión estadística, sino que es a través de estas etiquetas que tendremos solo acceso a diferentes zonas restringidas, especialmente en lo que se refiere a las grandes ciudades.

Cabe tener en cuenta que, si bien es cierto que el gobierno está impulsando cada vez más las ventas de los modelos con etiquetas eco y cero, las etiquetas que corresponden a los modelos que menos contaminan, el hecho de que contemos con un modelo muy antiguo y que por lo tanto contamina mucho no supone ningún tipo de multa, sino que el único punto en contra, más allá evidentemente del impacto medioambiental, es que no podremos entrar en según que zonas restringidas en las grandes ciudades.

Las diferentes maneras de averiguar qué etiqueta de la DGT tiene nuestro coche

Para conocer cuál es la etiqueta que corresponde a nuestro coche existen actualmente en nuestro país diferentes maneras de hacerlo. Cabe tener en cuenta que, eso sí, la inmensa mayoría de los coches ya cuentan con estas etiquetas, especialmente aquellos coches nuevos o de segunda mano que compremos directamente al fabricante.

Las opciones dirigidas aquellos que no quieran saber nada de aplicaciones móviles pasan por utilizar una llamada telefónica al 060 donde, dando los datos del vehículo, se proporciona la información requerida. Por otro lado, también existe la posibilidad de presentarse directamente alguna de las oficinas la Jefatura de Tráfico.

 

Eso sí, la manera más sencilla es hacerlo a través de la app de la DGT llamada miDGT, acción gratuita tanto para dispositivos que funcionan con sistema operativo de Android o sistema operativo de Apple, en este caso iOs. Dándonos de alta en esta aplicación introduciendo los datos de nuestros vehículos podremos averiguar qué etiqueta corresponde a nuestro coche o moto.

Así, una vez conozcamos a cuál es el distintivo que debe lucir nuestro coche, podremos solicitarlo a través de una página específica que ha puesto a disposición de la ciudad y a la DGT así como en cualquiera de las oficinas de correos siempre cuando presentamos nuestro carnet de conducir y el permiso de circulación del modelo en cuestión.