En Volkswagen, siendo como son una de las principales marcas a nivel mundial y, sobre todo, uno de los fabricantes más importantes son el nivel europeo, son muy conscientes de las repercusiones que va a tener la implantación de la nueva normativa de emisiones de la Unión Europea, la famosa y polémica Euro 7.

Y es que, si bien es cierto que aún no se ha implementado, son muchos los fabricantes que alzado la voz asegurando que, una vez esta nueva normativa entra en vigor, algunos de sus modelos más compactos y más pequeños que cuentan con motores de combustión lo tendrá muy difícil para seguir en el mercado, entre otras cosas porque deberán adaptar su carro mecánica esta nueva normativa y, con ello, encarecer de forma notable su precio.

 

Cabe tener en cuenta que, como apuntado el máximo responsable de Volkswagen Thomas Schäfer, no se descarta que se acabe aplazando la implantación de esta normativa o, por otro lado, que se rebajen algunas exigencias en cuanto a emisiones.

“En los compromisos que hemos tenido recientemente, tengo la sensación de que hay una solución amistosa en el horizonte. Eso espero. Preferiríamos invertir nuestro dinero en la electrificación durante los últimos años del motor de combustión que hacer una versión final que sea prohibitivamente costosa”, ha apuntado al respecto.

El futuro del Volkswagen Polo está en el aire

Uno de los modelos que se vería afectados por la implantación de esta normativa tal y como está ideado hasta el momento es precisamente el modelo más barato de Volkswagen en nuestro país y una de las referencias en su segmento nivel europeo: el Polo.

 

Schäfer no ha podido ser más claro al respecto asegurando que “El futuro del Polo depende del resultado de la Euro 7”. Y el motivo no es otro que su futuro encarecimiento: “La pregunta es: ¿Cuánto costará el Polo después de que la Euro 7 entre en vigor? Aún no lo sabemos. Si observa lo que la Unión Europea publicó sobre la Euro 7 en noviembre del año pasado, entonces los coches con motor de combustión más pequeños se volverán prohibitivamente caros. Por el momento, puedes comprar un Polo con cambio manual y motor 1.0 TSI, pero bajo la Euro 7, esto ya no sería posible”.

No sería posible entre otras cosas porque, cumplir con la nueva normativa, este autoritario debería contar con un sistema de hibridación y, por lo tanto, con una transmisión automática, lo que le varía tanto su coste que lo dejaría casi fuera del mercado.