El Audi RS6 Avant ha vuelto a colocarse en el centro de la escena. El familiar deportivo de los cuatro aros está alcanzando cifras de ventas récord, según la propia marca, y lo hace gracias a una combinación de factores que han jugado a su favor. Mientras BMW y Mercedes tropiezan con sus estrategias, Audi aprovecha el momento y conquista a los amantes de las altas prestaciones.
Desde su lanzamiento, el RS6 Avant se convirtió en un referente dentro del segmento de los familiares deportivos. El modelo de Múnich, el BMW M5 Touring, nunca logró convencer del todo a los puristas, a pesar de ofrecer más de 700 CV y unas prestaciones brutales. Por su parte, Mercedes-AMG no dispone de un rival directo en este formato, tras la desaparición del E 63 AMG. Esta falta de competencia real ha consolidado al RS6 como la opción más atractiva.
Audi se aprovecha de los errores de Mercedes y BMW
La estrategia de Audi ha sido clara. Ha mantenido en catálogo un coche con carácter, con un diseño agresivo y un motor que transmite sensaciones únicas. El actual V8 biturbo de 4.0 litros y 600 CV sigue enamorando a los clientes, que valoran su potencia, su sonido y la seguridad que ofrece un centro de gravedad bajo frente a los SUV deportivos. No es casualidad que muchos prefieran este modelo antes que un SQ7, aunque ofrezca un planteamiento similar en tamaño.
El informe de Audi señala que en el primer semestre de 2025 el RS6 Avant ha logrado un número récord de pedidos. Aunque no se han publicado cifras exactas, la tendencia es clara. Mientras BMW se ve obligada a reducir el precio del M5 Touring en algunos mercados y Mercedes carece de una propuesta competitiva, Audi se beneficia directamente. La consecuencia es que el RS6 se ha convertido en el familiar de altas prestaciones más deseado en Europa.
A pesar de que el actual RS5 Avant arrasa, Audi prepara una nueva generación
Lo interesante es que este éxito llega en un momento de transición tecnológica. Audi ya trabaja en la próxima generación del RS6 Avant, que será híbrida enchufable. Contará con el mismo motor de gasolina, pero acompañado de un sistema eléctrico que mejorará la aceleración y reducirá consumos y emisiones. Sin embargo, muchos clientes siguen apostando por el modelo actual, sin electrificación, porque lo consideran más auténtico y fiel al espíritu de la saga.
Las normativas de emisiones cada vez más estrictas están obligando a los fabricantes a adaptar sus motores. Audi ya ha confirmado que no reducirá cilindros en el futuro RS6, aunque las medidas para cumplir con la legislación podrían restarle parte de su carácter. Aun así, incluso con la evolución hacia lo híbrido, la marca espera mantener viva la esencia de un coche que alcanza los 100 km/h en apenas 3,6 segundos.