Un nuevo actor irrumpe en el mercado español con la promesa de devolver al todoterreno su carácter más auténtico. Se trata del Yooudooo 6, un modelo de origen chino que reproduce la fórmula clásica del 4x4 puro y se presenta como una alternativa más accesible a iconos como el Toyota Land Cruiser. Este vehículo, que hereda el espíritu del robusto BAW 212, apuesta por una configuración mecánica convencional y un enfoque sin concesiones al lujo, centrado en la funcionalidad y las prestaciones fuera del asfalto.

Disponible inicialmente en dos versiones —Adventurer y Navigator—, el Yooudooo 6 mantiene una estética cuadrada y sobria, con detalles que evocan los todoterrenos de antaño. El modelo Adventurer ofrece un planteamiento más básico pero bien resuelto, mientras que el Navigator añade protecciones específicas, llantas de mayor tamaño, elementos reforzados y una presencia más agresiva. Ambos comparten la misma arquitectura de bastidor de largueros y travesaños, algo cada vez menos común en el mercado actual.

 

En cuanto al apartado mecánico, el modelo aterriza en España con dos opciones de motor gasolina de 2.0 litros, con potencias de 230 y 250 CV respectivamente, acopladas a una transmisión automática de ocho velocidades. Esta decisión de prescindir de sistemas híbridos o eléctricos responde a una lógica clara: contener costes, simplificar el mantenimiento y centrarse en ofrecer capacidades todoterreno reales sin compromisos tecnológicos que eleven el precio final.

Capacidades todoterreno reales y precio contenido

Donde realmente destaca el Yooudooo 6 es en su capacidad fuera del asfalto. La versión Navigator ofrece unos ángulos de ataque de hasta 43 grados, de salida de 39 grados y ventral de 28,1 grados, cifras que lo sitúan entre los modelos más capaces de su categoría. Además, incorpora tracción total conectable, caja reductora, bloqueo de diferenciales y desconexión electrónica de la barra estabilizadora. Estas características lo convierten en una herramienta eficaz para rutas exigentes, mucho más allá de lo que suelen ofrecer los SUV generalistas.

El precio es otro de los puntos clave de esta propuesta. La versión Adventurer parte de unos 39.000 euros, mientras que la Navigator se sitúa en torno a los 45.300 euros. Estas cifras lo colocan por debajo de cualquier rival de enfoque similar, desde el Toyota Land Cruiser hasta el Jeep Wrangler o el Land Rover Defender. En este sentido, el Yooudooo 6 busca ocupar un espacio que ha quedado prácticamente vacío: el del todoterreno accesible con capacidades reales.

El diseño interior responde a esa misma filosofía pragmática. Sin grandes alardes de lujo, pero con los elementos necesarios en cuanto a confort, conectividad y seguridad, el habitáculo ofrece lo justo para cumplir su función sin inflar el precio final. Materiales resistentes, mandos físicos y una disposición sencilla refuerzan la orientación utilitaria del modelo.

Inicialmente, la llegada a España estará limitada a una primera serie de 150 unidades, lo que permitirá a la marca evaluar la respuesta del mercado antes de ampliar su distribución. En un contexto dominado por SUV de imagen pero escasa capacidad real fuera del asfalto, el Yooudooo 6 propone una vuelta al origen del 4x4: sencillo, eficaz y al alcance de más bolsillos.