No es que sea precisamente ningún secreto que, a diferencia de lo que ocurre en otros países y en otras parte del mundo, en España tenemos un clima muy diferentes según la estación del año. Así, tal y como se ha podido comprobar el pasado verano, las temperaturas en los meses de julio y agosto son mucho más altas que las que podemos tener en los meses de pleno invierno, meses en los que en muchos lugares de nuestra geografía nieva de forma habitual.
Es por eso que, teniendo en cuenta que el frío ha llegado de golpe y que el invierno y las primeras nevadas están cada vez más cerca, desde la DGT han optado por recordar cuáles son algunos consejos a la hora de circular por carreteras en las que la nieve y el hielo hacen acto de presencia.
La recomendación más lógica en este sentido es la de comprobar la meteorología antes de afrontar según qué desplazamientos y, en el caso de que sí o sí debamos circular por carreteras nevadas, hacerlo siempre usando cadenas. Además desde la DGT recomiendan también, en especial a aquellos conductores que sepan que va a ser habitual conducir en condiciones de mucho frío, calzar a sus modelos con neumáticos de invierno.
Las recomendaciones de la DGT
Desde la DGT apuntan también que, ante una carretera nevada, lo mejor que se puede hacer es, por un lado, reducir mucho la velocidad para intentar tener siempre el mayor control posible del coche. Por otro, ir siempre con las luces encendidas, especialmente si está nevando.
❄️❄️❄️Cómo afrontar la #nieve en carretera:
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) January 17, 2023
✔️Lleve #luz cruce. Reduzca #velocidad. Aumente #distancia
✔️Siga las huellas. Circule por rodadas de otros vehículos, maneje volante con suavidad
✔️No acelere. Cuando inicie la marcha, suelte suavemente el pie del embrague pic.twitter.com/U43MRcZGtn
Además, una muy buena estrategia para evitar más sustos de los necesarios en estas condiciones es intentar seguir siempre las huellas de otros coches, entre otras cosas porque así no estaremos en contacto directo con la nieve y sí con el asfalto mojado con mucho menos riesgo.
A la hora de afrontar una zona con hielo o ver cómo de repente empezamos a perder el control del coche, lo mejor que se puede hacer es intentar mantener el volante recto y no contra volantear y, sobre todo, no pisar el freno, sino levantar el acelerador hasta que hayamos superado la placa de hielo y volvamos a tener el control del coche.
Es evidente que la inmensa mayoría de los conductores en España no se ven en situaciones tan peligrosas como estas, pero desde la DGT saben muy bien que lo mejor es ir recordando cómo se debe actuar en este tipo de casos.