Cargando...
  • Política
  • En directo
  • Economía
  • Deportes
  • En Blau
  • Sociedad
  • Cultura
  • Internacional
  • El Tiempo
  • Elecciones
  • Noticias Barcelona
  • La Gourmetería
  • Estilo de vida
  • Consumo
  • Salud
  • Tecnología
  • Motor
  • Opinión
  • José Antich
  • Jordi Barbeta
  • David González
  • Jofre Llombart
  • Pilar Rahola
  • Gonzalo Boye
  • Elisa Beni
  • Bernat Dedéu
  • Montse Castellà
  • Enric Vila
  • Montserrat Dameson
  • Sergi Sol
  • Pilar Velasco
  • Xavier Antich
  • Montserrat Nebrera
  • Jaume Clotet
  • Gemma Marfany
  • Josep Gisbert
  • Bea Talegón
  • Daniel Vázquez Sallés
  • Míriam Díez
  • Jordi Cabré
  • Meritxell Falgueres
  • Tian Riba
  • Cristina Sánchez Miret
  • Marçal Sintes
  • Pep Antoni Roig
  • Antoni Gelonch
  • Marc Pons
  • ON ECONOMIA
  • El Caso
  • Fem País
  • Capgròs
  • Stories
  • Loterías
  • Top 20
  • Efemérides
  • El ojo de la aguja
  • Newsletter
  • Club El Nacional
  • Barça campeón | DIRECTO
  • Rúa del Barça
  • Espanyol - Barça
  • Atropello masivo Cornellà
  • DGAIA
  • Pedófilo Barcelona
  • Whatsapps Sánchez
  • Noche museos 2025 Barcelona
  • Pueblo medieval Catalunya
  • Secar platos lavavajillas
  • Precio de la luz hoy
  • Rincones Maresme espectaculares
  • Más
DIRECTO
  • El Barça es campeón de Liga: reacciones y última hora de la celebración
  • Galería

    La vuelta al mundo en 15 fotos

    Sergi Alcàzar
    Foto: Efe
    Barcelona. Domingo, 14 de noviembre de 2021. 05:30
    Actualizado: Miércoles, 17 de noviembre de 2021. 03:47
    Tiempo de lectura: 0 minutos

    Kabul (Afganistán)

    07/11/2021. Los cambistas afganos clasifican divisas en un mercado de Kabul, Afganistán. Los talibanes anunciaron la prohibición de las divisas en las transacciones nacionales, una medida que busca reforzar la moneda local, que tras la toma de Afganistán por los talibanes, tocó su valor más bajo en 20 años. La decisión de los talibanes se produce en un momento de grave crisis para el sistema financiero de Afganistán, que está al borde del colapso después de que Estados Unidos congelara unos 10 mil millones de dólares de sus fondos tras la toma del poder de los talibanes el 15 de agosto / Foto: Efe/Stringer

     

    París (Francia)

    07/11/2021. El serbio Novak Djokovic cumplió con una remontada su revancha pendiente con el ruso Daniil Medvedev tras la final del último Abierto de Estados Unidos, le venció por 4-6, 6-3 y 6-3, y logró el título en París Bercy, su trigésimo séptimo torneo Masters 1.000, uno más que el español Rafael Nadal. / Foto: Christophe Petit Tesson

    Barcelona (Catalunya)

    07/11/2021. El parque de atracciones del Tibidabo de Barcelona cumple 120 años convertido en símbolo de la ciudad. / Foto: Marta Pérez

    San José (Costa Rica)

    07/11/2021. Nicaragüenses participan en una manifestación contra las elecciones presidenciales de su país, hoy, en San José (Costa Rica). Miles de nicaragüenses exiliados en Costa Rica protestaron este domingo por las principales calles de la capital contra el "fraude" y el "circo" electoral orquestado por el presidente de ese país, Daniel Ortega. En el marco de una jornada de manifestaciones, varios colectivos opositores nicaragüenses se unieron alrededor del mundo para repudiar las elecciones que se realizan este domingo en el país centroamericano. / Foto: Jeffrey Arguedas

    São Miguel (Cabo verde)

    08/11/2021. Un mono verde en el refugio 'Morgana Ecolodge', inaugurado en Calheta de Sao Miguel en agosto de 2020, que es el único refugio del mono verde en el archipiélago de Cabo Verde, Isla Santiago, 03 de noviembre de 2021 (emitido el 08 de noviembre de 2021). / Foto: Elton Monteiro

     

    Kuala Lumpur (Malasia)

    08/11/2021.- Activistas sostienen velas durante una vigilia contra la ejecución de un preso condenado a muerte hace 10 años en Singapur por un delito de tráfico de dfroga, este lunes en Kuala Lumpur. / Foto: Fazry Ismail

     

    Katmandú (Nepal)

    08/11/2021. Una participante de la protesta celebrada este lunes en Katmandú, Nepal, para pedir a los líderes del mundo una acción inmediata contra el cambio climático. / Foto: Narendra Shrestha

    Bangkok (Tailandia)

    08/11/2021. Un hombre pasa con su bicicleta sobre una zona inundada ante el Templo del Amanecer (Wat Arun) en Bangkok, Tailandia. Inundaciones repentinas se han producido en muchas áreas a lo largo del río Chao Phraya en Bangkok y provincias cercanas debido a fuertes lluvias y el río Chao Phraya desbordando sus orillas. / Foto: Diego Azubel

    Barcelona (Catalunya)

    08/11/2021. El nuevo entrenador del FC Barcelona, Xavi Hernández, saluda a los aficionados que se han citado en las gradas del Camp Nou durante el acto de presentacion como entrenador blaugrana. / Foto: Alejandro García

    Kiev (Ucrania)

    09/11/21. Un hombre con una máscarilla protectora contra el COVID-19 pasa junto a una foto del músico de jazz, trompetista y compositor estadounidense Miles Davis colocada en una valla en el centro de Kiev, Ucrania. Desde el 1 de noviembre de 2021 se anunciaron en Ucrania nuevas restricciones relacionadas con el aumento del número de casos de COVID-19 que alcanzaron máximos históricos en medio de un ritmo rezagado de vacunaciones. / Foto: Sergey Dolzhenko

    Chennai (India)

    10/11/2021. Una mujer camina a través de una calle inundada debido a las fuertes tormentas registradas en Chennai, India. / Foto: Idrees Mohammed

    Copacabana (Bolivia)

    10/11/2021. El francés Théo Curin, nadador y medallista paralímpico, hala hoy el bote en el que se encuentran sus compatriotas Malia Metella y Matthieu Witvoet (fuera de foco), al inicio de su aventura de nadar en las aguas del lago Titicaca rumbo a Perú, en Copacabana (Bolivia). Tres nadadores franceses, uno sin extremidades superiores e inferiores, iniciaron este miércoles una aventura nadando en las aguas del lago Titicaca a más de 3.800 metros de altitud, comenzando en el lado boliviano y pretenden llegar a Perú en unos diez días. / Foto: Martín Alipaz

    Rotterdam (Países Bajos)

    11/11/2021.- Madres e hijos afectados por el asunto de las prestaciones - un programa de subsidios que llevó a miles de familias a la ruina y que hizo dimitir al gobierno holandés en bloque - se manifiestan en Rotterdam, Países bajos. Los padres quieren llamar la atención sobre el escándalo de las prestaciones en curso, para lo que todavía no se ha encontrado ninguna solución, aseguran. Miles de personas fueron calificadas y tratadas falsamente como estafadores durante años a causa del sesgo de las autoridades fiscales o de una interpretación demasiado estricta. / Foto: Ramon Van Flymen

    Frontera entre bielorrusia i Polonia

    12/11/2021. Refugiados y migrantes se agolpan para recibir ayuda humanitaria distribuída por soldados bielorrusos en un campo en la frontera con Polonia en la región de Grodno region. / Foto: Efe/ Stringer

    Santo Domingo Zanatepec (Mexico)

    11/11/2021.Integrantes de la caravana migrante continúan su caminata este jueves, por el municipio de Santo Domingo Zanatepec, en el estado de Oaxaca. La caravana migrante que lleva casi 20 días recorriendo el sur de México avanzó este jueves desanimada y cada vez más enferma, mientras busca mantenerse intacta luego de que las autoridades del país regularizaran la estancia a 800 extranjeros del contingente. / Foto: Daniel Ricardez

    • Fotografía
    • premsa internacional
    Las otras noticias
    FRANCIA Retiran a Sarkozy el brazalete electrónico que llevaba por una condena por corrupción Lluís Tomàs
    CONSELL DE LA REPÚBLICA Secciones locales del Consell de la República piden a Domingo la convocatoria urgente de la asamblea Vicenç Pagès
    Tecnología Las flotas navales podrían cambiar para siempre con esta tecnología. Las emisiones de carbono caen en un 70% Jesús Quesada
    PRECIO DE LA LUZ Precio de la luz hoy, 16 de mayo de 2025, por horas: ¿cuándo es más barato poner la lavadora? El Nacional
    MotoGP Gigi Dall’Igna está ayudando a Marc Márquez Marta García
    REDES SOCIALES La IA de Elon Musk fomenta la teoría falsa de un "genocidio blanco" en Sudáfrica mediante X Lluís Tomàs
    Editorial Miércoles negro para Sánchez José Antich
    Opinión Silencios que deben romperse Montserrat Nebrera
    • Qui som
    • Qué hacemos
    • Dónde estamos
    • Escríbenos
    • Términos y condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Preferències de privacitat
    • Administrar servicio Utiq