Un apagón que afecta a la zona del sureste de Francia, concretamente en la región de los Alpes Marítimos, fronteriza con Italia, ha dejado sin suministro eléctrico unos 160.000 hogares y también afecta al Festival de Cannes, que este sábado celebra la clausura de su 78.ª edición. El extenso corte eléctrico se ha producido en torno a las 10.00 de la mañana (hora local), ha afectado parcialmente a la sede del festival, donde durante esta jornada del sábado se proyectaban las últimas repeticiones de las películas de competición antes de la ceremonia de clausura, y los pases quedaron interrumpidas durante varios minutos antes de poder ser retomados. A la espera de la confirmación oficial, el apagón se ha podido producir a causa de la caída de una línea de alta tensión y la policía ha informado de que se han producido diversos actos de sabotaje, durante la madrugada de ayer y esta misma mañana. A partir de las 15.00 de la tarde, la electricidad ha empezado a regresar de forma paulatina. Según avanzó franceinfo, unos 60.000 hogares de los 160.000 afectados ya tienen luz.
Aunque el apagón ha causado incertidumbre, los organizadores del festival han confirmado que la ceremonia de la entrega de la Palma de Oro, programada para las 18.40 hora local, se llevará a cabo sin problemas gracias a los grupos electrónicos de emergencias en el Palais des Festivals, sede principal del Festival de Canes. La gala tendrá lugar en el Grand Thèâtre Lumiére, la sala más grande del Palais, y donde se celebran habitualmente todas las proyecciones importantes y las ceremonias.
Une importante panne d'électricité touche actuellement l'ouest des Alpes-Maritimes.
— Préfet desde Alpes-Maritimes🇫🇷 (@prefet06) May 24, 2025
Les services de @rte_france travaillent actuellement au rétablissement de la situation.
Soyez prudents lors de vos déplacements.
Pero a pesar de que en la sede del festival había luz gracias a los generadores, no es así en el resto de la ciudad. En la estación de tren tampoco había suministro eléctrico y fuentes ferroviarias indicaron en Efe que, de momento, no había trenes cancelados, pero sí que se empezaban a notificar los primeros retrasos. El tráfico de trenes TER si se ve afectado según SNCF, y la línea Grasse-Antibes está suspensa.
Ha recordado la apagada ibérica
La región occidental de los Alpes Marítimos ha quedado afectada y muchos servicios han quedado interrumpidos, desde restaurantes y tiendas y los semáforos no funcionan. Los comercios solo aceptan pago en efectivo y la mayoría de los puestos de comida de la Croisette han optado por cerrar. Las comunicaciones telefónicas y las redes también se han visto afectadas; las redes de telefonía móvil son muy inestables y pasen de no tener señal la mayor parte del tiempo a tener señal 3G y muy intermitentemente de servicio 5G, según informa actuNice. La situación ha recordado mucho al gran apagón que sufrió la península Ibérica el pasado 28 de abril, con una caída del suministro eléctrico que duró horas y las causas de la cual todavía no se conocen con certeza.
La que se ha salvado es la zona metropolitana de Niza, la gran población de la región y donde se encuentra el principal aeropuerto donde, a lo largo del día de hoy, llegan los premiados que esta noche acuden a la gala de Canes.
Incendio a una subestación eléctrica de madrugada
Según informan los medios franceses, el apagón masivo se originó después de un incendio en una subestación eléctrica de la zona de Cannes durante la madrugada, lo cual debilitó la red y provocó la interrupción generalizada del servicio eléctrico. Aunque la electricidad fue restablecida parcialmente después del incendio, el sistema quedó vulnerable y acabó por colapsar horas después.
RTE (Réseau de Transporte de Électricité), el operador del sistema de transmisión de electricidad en Francia, detectó dos incidentes, uno de ellos al transformador de Biançon, hacia las 2.45 de la madrugada, el que provocó "un primer debilitamiento de la red"; un incendio que podría ser el resultado de un sabotaje de las instalaciones eléctricas. Según actuNice, un segundo acto malicioso ha tenido lugar alrededor de las 10 de la mañana de este sábado. Una torre de suministro de los Alpes Marítimos “ha caído”, informa la misma fuente de RTE. El pilón podía haber sido saboteado en una zona natural de difícil acceso y la brigada de investigación de Draguignan se ha desplazado para hacerse cargo de la investigación. En cambio, según Franceinfo, citando fuentes del Ministerio del Interior, dos incendios provocados afectaron primero la central eléctrica de Saint-Cassien en Tanneron (Var) durante la noche, y después varias torres de alta tensión fueron derribadas el sábado por la mañana en tres localidades de los Alpes Marítimos (Villeneuve-Loubet, Mougins y Cagnes-sur-Mero).
Las autoridades y el operador RTE han informado que los equipos técnicos están trabajando intensamente para restablecer el servicio eléctrico cuanto antes mejor. La recomendación oficial sigue siendo extremar la precaución, limitar los desplazamientos y estar pendientes de las actualizaciones de las autoridades.