Carlos Baglietto
17/01/2025. Centenares de personas durante la coronación del Pino de San Antón, en la plaza Vella, en Pollença, Mallorca. Cada 17 de enero, con motivo del día de San Antón, en Pollença se erige un pino en el centro de la plaza Vella y, una vez lubrificado con jabón, empieza una competencia por alcanzar la cima del árbol y acceder al premio que hay en una cesta. El Pino seleccionado y talado para la coronación de este año hace 20,5 metros. / Foto: Tomàs Moyà / Europa Press.
17/01/2025. El exterior de la iglesia de San Nicolas de Pamplona ha acogido este viernes una de las tradiciones católicas más entrañables con la bendición de las mascotas el día de San Antón, un acto que se recuperó hace un poco más de diez años después de décadas sin celebrarse. / Foto: Villar López / Efe.
18/01/2025. Varias personas disfrazadas durante el cortejo de 'Laso Toras', en El Fresno, Ávila, Castilla y León. Las Toras son los personajes principales de esta tradición y su misión principal es asustar y "atar" todo aquel que se cruza en su camino. Su indumentaria consta de un saco de arpillera que llena la cabeza y el tronco, piernas cubiertas con sacos de papel sujetos con cuerdas y cuernos de vaca que llevan a las manos. Las Toras recorren las calles del pueblo en silencio, sin hablar y comunicándose por gestos para no ser reconocidos por nadie. / Foto: Rafael Bastante / Europa Press.
18/01/2025. Vecinos de Vilanova de Alcolea celebran la fiesta de la Matxà en honor en San Antón cabalgando con sus caballos y salto de agua sobre hogueras por las calles del municipio. Los municipios de la provincia de Castellón celebran durante el mes de enero las fiestas de San Antón, el patrón de los animales con impresionantes hogueras. / Foto: Andreu Esteban. / Efe.
19/01/2025. Varias personas durante la Fiesta dos Fachós, en Castro Caldelas, Ourense. La Fiesta dos Fachós se celebra en el municipio de Castro Caldelas de manera anual cada 19 de enero. Durante la celebración, se realiza una procesión de fuego, después de la cual los fachós, antorchas de paja de varios metros de longitud, y uno San Sebastián de paja son tirados a una hoguera. Después, se ofrece a las asistentes pastas de pan rellenadas de chorizo, vino de la Ribeira Sacra y quemadura. / Foto: Rosa Veiga / Europa Press.
19/01/2025. El humo se eleva sobre un conjunto de edificios destruidos en un ataque israelí a la ciudad de Beit Hanoun. Al menos 8 personas han muerto y 25 más han resultado heridas en la Franja de Gaza. Desde las 8.30 hora local (6.30 GMT), cuando estaba previsto que entrara en vigor el alto el fuego con Israel, que finalmente se ha retrasado. La tregua se retrasó después de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, acusara a Hamás de no haber entregado todavía la lista con los nombres de las tres rehenes que tendrían que ser liberados este domingo. / Foto: Atef Safadi / Efe.
20/01/2025. Una pareja se mira delante de Bagong House, un lugar popular entre los jóvenes, en Wuhan, provincia de Hubei. A medida que se acerca el quinto aniversario del confinamiento de 76 días de Wuhan, los orígenes de COVID-19 siguen sin resolverse, y la Organización Mundial de la Salud (OMS) sigue instando a China a facilitarla más datos, mientras Pekín insiste en que ha revelado toda la información disponible. La vida en la ciudad de más de 11 millones de habitantes ha vuelto mucho a la normalidad, pero los recuerdos de la pandemia persisten para muchos residentes que recuerdan la incertidumbre de los primeros días, la escasez de alimentos y la lucha para encontrar camas hospital. Los primeros casos surgieron en diciembre del 2019, cosa que trajo a un estricto confinamiento en Wuhan el 23 de enero del 2020, a medida que aumentaban las infecciones en todo el mundo. La OMS calcula cerca de 800 millones de infecciones y 7 millones de muertes, aunque las cifras varían. El debate sobre los orígenes de COVID-19 continúa con algunos científicos sospechando de la transmisión de animal a humano, mientras que otros apuntan a un posible incidente relacionado con un laboratorio. / Foto: Alex Plavevski / Efe.
20/01/2025. La ciudad de San Sebastián celebra su fiesta grande, una intensa jornada de 24 horas ininterrumpidas de música y tambores que este 2025 registra récords de participación, con más de 22.700 adultos y de 4.600 niños desfilando por las calles de la capital donostiarra. / Foto: Javier Etxezarreta / Efe.
20/01/2025. Bañistas en la playa de Copacabana, en Río de Janeiro. El día que se celebra el día de San Sebastián, patrón de la ciudad y día festivo en Río, el llamado 'Índice de Calor Diario', del sistema Alerta Río del ayuntamiento de la ciudad, alcanzó una sensación térmica de 49,3 °C, el más alto de este año y también de este verano. / Foto: André Coelho / Efe.
21/01/2025. Palestinos desplazados persiguen un camión de ayuda humanitaria durante un alto el fuego entre Israel y Hamás, en Rafah en el sur de la Franja de Gaza. Israel y Hamás implementaron la primera fase de un acuerdo de liberación de rehenes y alto el fuego el 19 de enero del 2025. / Foto: Haitham Imad / Efe.
23/01/2025. Grullas grises en el lago de conservación Agamon Hula, una parada importante para las aves migratorias cerca de la frontera con el Líbano, al norte de Israel. La reserva natural del lago Hula, hogar de miles de aves migratorias al otoño y la primavera, reabrió al público en diciembre del 2024 después de haber estado cerrada durante más de un año a causa del conflicto entre Israel e Hizbulá. / Foto: Atef Safadi / Efe.
17/01/2025. Centenares de personas durante la coronación del Pino de San Antón, en la plaza Vella, en Pollença, Mallorca. Cada 17 de enero, con motivo del día de San Antón, en Pollença se erige un pino en el centro de la plaza Vella y, una vez lubrificado con jabón, empieza una competencia por alcanzar la cima del árbol y acceder al premio que hay en una cesta. El Pino seleccionado y talado para la coronación de este año hace 20,5 metros. / Foto: Tomàs Moyà / Europa Press.
17/01/2025. El exterior de la iglesia de San Nicolas de Pamplona ha acogido este viernes una de las tradiciones católicas más entrañables con la bendición de las mascotas el día de San Antón, un acto que se recuperó hace un poco más de diez años después de décadas sin celebrarse. / Foto: Villar López / Efe.
18/01/2025. Varias personas disfrazadas durante el cortejo de 'Laso Toras', en El Fresno, Ávila, Castilla y León. Las Toras son los personajes principales de esta tradición y su misión principal es asustar y "atar" todo aquel que se cruza en su camino. Su indumentaria consta de un saco de arpillera que llena la cabeza y el tronco, piernas cubiertas con sacos de papel sujetos con cuerdas y cuernos de vaca que llevan a las manos. Las Toras recorren las calles del pueblo en silencio, sin hablar y comunicándose por gestos para no ser reconocidos por nadie. / Foto: Rafael Bastante / Europa Press.
18/01/2025. Vecinos de Vilanova de Alcolea celebran la fiesta de la Matxà en honor en San Antón cabalgando con sus caballos y salto de agua sobre hogueras por las calles del municipio. Los municipios de la provincia de Castellón celebran durante el mes de enero las fiestas de San Antón, el patrón de los animales con impresionantes hogueras. / Foto: Andreu Esteban. / Efe.
19/01/2025. Varias personas durante la Fiesta dos Fachós, en Castro Caldelas, Ourense. La Fiesta dos Fachós se celebra en el municipio de Castro Caldelas de manera anual cada 19 de enero. Durante la celebración, se realiza una procesión de fuego, después de la cual los fachós, antorchas de paja de varios metros de longitud, y uno San Sebastián de paja son tirados a una hoguera. Después, se ofrece a las asistentes pastas de pan rellenadas de chorizo, vino de la Ribeira Sacra y quemadura. / Foto: Rosa Veiga / Europa Press.
19/01/2025. El humo se eleva sobre un conjunto de edificios destruidos en un ataque israelí a la ciudad de Beit Hanoun. Al menos 8 personas han muerto y 25 más han resultado heridas en la Franja de Gaza. Desde las 8.30 hora local (6.30 GMT), cuando estaba previsto que entrara en vigor el alto el fuego con Israel, que finalmente se ha retrasado. La tregua se retrasó después de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, acusara a Hamás de no haber entregado todavía la lista con los nombres de las tres rehenes que tendrían que ser liberados este domingo. / Foto: Atef Safadi / Efe.
20/01/2025. Una pareja se mira delante de Bagong House, un lugar popular entre los jóvenes, en Wuhan, provincia de Hubei. A medida que se acerca el quinto aniversario del confinamiento de 76 días de Wuhan, los orígenes de COVID-19 siguen sin resolverse, y la Organización Mundial de la Salud (OMS) sigue instando a China a facilitarla más datos, mientras Pekín insiste en que ha revelado toda la información disponible. La vida en la ciudad de más de 11 millones de habitantes ha vuelto mucho a la normalidad, pero los recuerdos de la pandemia persisten para muchos residentes que recuerdan la incertidumbre de los primeros días, la escasez de alimentos y la lucha para encontrar camas hospital. Los primeros casos surgieron en diciembre del 2019, cosa que trajo a un estricto confinamiento en Wuhan el 23 de enero del 2020, a medida que aumentaban las infecciones en todo el mundo. La OMS calcula cerca de 800 millones de infecciones y 7 millones de muertes, aunque las cifras varían. El debate sobre los orígenes de COVID-19 continúa con algunos científicos sospechando de la transmisión de animal a humano, mientras que otros apuntan a un posible incidente relacionado con un laboratorio. / Foto: Alex Plavevski / Efe.
20/01/2025. La ciudad de San Sebastián celebra su fiesta grande, una intensa jornada de 24 horas ininterrumpidas de música y tambores que este 2025 registra récords de participación, con más de 22.700 adultos y de 4.600 niños desfilando por las calles de la capital donostiarra. / Foto: Javier Etxezarreta / Efe.
20/01/2025. Bañistas en la playa de Copacabana, en Río de Janeiro. El día que se celebra el día de San Sebastián, patrón de la ciudad y día festivo en Río, el llamado 'Índice de Calor Diario', del sistema Alerta Río del ayuntamiento de la ciudad, alcanzó una sensación térmica de 49,3 °C, el más alto de este año y también de este verano. / Foto: André Coelho / Efe.
21/01/2025. Palestinos desplazados persiguen un camión de ayuda humanitaria durante un alto el fuego entre Israel y Hamás, en Rafah en el sur de la Franja de Gaza. Israel y Hamás implementaron la primera fase de un acuerdo de liberación de rehenes y alto el fuego el 19 de enero del 2025. / Foto: Haitham Imad / Efe.
23/01/2025. Grullas grises en el lago de conservación Agamon Hula, una parada importante para las aves migratorias cerca de la frontera con el Líbano, al norte de Israel. La reserva natural del lago Hula, hogar de miles de aves migratorias al otoño y la primavera, reabrió al público en diciembre del 2024 después de haber estado cerrada durante más de un año a causa del conflicto entre Israel e Hizbulá. / Foto: Atef Safadi / Efe.