Nueva Zelanda ha reabierto este lunes sus fronteras internacionales a todos los visitantes, más de dos años después del cierre impuesto en un intento de contener la irrupción de la Covid-19. La medida incluye a los turistas que requieren visados, entre ellos los chinos, así como los estudiantes internacionales, según ha explicado el gobierno neozelandés en un comunicado publicado el domingo. La apertura de puertas, sin embargo, ha sido progresiva y no se ha producido tampoco de un día por el otro, como podría intuirse en este comunicado difundido por el mismo gobierno. Nueva Zelanda empezó a reabrir progresivamente las fronteras internacionales el febrero pasado, pero en un primer momento la entrada en el país solo estaba autorizada a los ciudadanos que retornaban del extranjero, en virtud de un plan gubernamental.

No obstante, a partir de este lunes está autorizado el ingreso de todos los visitantes, aunque con la condición que presenten un certificado de vacunación o una exención aprobada. "Se trata de una gran noticia para el sector turístico y la economía, ya que nos acercamos a la primavera y el verano con la gente del hemisferio norte reservando las vacaciones de invierno", dijo el ministro neozelandés de Turismo, Stuart Nash, citado a la nota. La medida también da luz verde en la entrada en el país a los cruceros –la llegada del primero prevista para el 12 de agosto en el puerto de Auckland– así como la reanudación de todas las actividades de enseñanza a estudiantes extranjeros.

Antes de la pandemia, el sector de la educación dirigido a extranjeros aportaba unos 5.000 millones de dólares neozelandeses (3.146 millones de dólares norteamericanos o 3.072 millones de euros) a la economía del país, una suma que cayó casi un 75% el año pasado, según Radio New Zealand.

Nueva Zelanda blindada desde marzo del 2020

El país blindó sus fronteras desde marzo del 2020 e incluso retrasó el retorno de los suyos propios nacionales al imponer una cuota de entrada diaria con el objetivo de evitar que el virus se propagara por el país. A principios de febrero, las autoridades anunciaron un plan de reapertura en cinco etapas que empezó el 28 de aquel mes, al levantar el límite diario para el retorno de neozelandeses.

Nueva Zelanda, que ha vacunado el 96% de la población diana con dos dosis, acumula más de 1,6 millones de casos y más de 1.500 muertos desde el inicio de la pandemia.

Viajar a Nueva Zelanda desde España

Después de dos años con las fronteras cerradas, Nueva Zelanda quiere volver a recibir turismo y viajeros de todo tipo. Desde el 2 de mayo, los visitantes españoles pueden volver a entrar al país y visitar sus rincones.

El plan de apertura de fronteras, empezó el 2 de mayo y los que sean ciudadanos de uno de los países exentos de visado (como el caso de España) o los que tengan visado válido, pueden entrar en el país sin problemas.

 

Imagen principal: capital de Nueva Zelanda, Wellignton / Unsplash