Un total de 475 personas han sido arrestadas en una macrooperación contra la inmigración irregular en una planta de la automovilística surcoreana Hyundai ubicada en el estado de Georgia y dedicada a la fabricación de vehículos eléctricos. Según han informado las autoridades norteamericanas, se trata de la mayor redada llevada a cabo hasta ahora en el marco de la ofensiva del gobierno de Donald Trump para restringir la presencia de trabajadores sin papeles en el país. El agente especial Steven Schrank, responsable de las investigaciones del Departamento de Seguridad Nacional, ha explicado en rueda de prensa este viernes que la mayoría de los detenidos son de nacionalidad surcoreana. "La operación subraya nuestro compromiso con el empleo para los georgianos y para todos los norteamericanos", ha afirmado, antes de remarcar que se trata "de la mayor acción policial en un solo emplazamiento en la historia de las Investigaciones de Seguridad Nacional".
DHS official on Georgia Hyundai site raid that saw 450 arrested:
— Fox News (@FoxNews) September 5, 2025
"This, in fact, was the largest single-site enforcement operation in the history of Homeland Security Investigations." pic.twitter.com/lupYaoaSVK
Según Schrank, con esta acción el gobierno de Estados Unidos quiere "enviar un mensaje claro e inequívoco" de que aquellos que "exploten nuestra fuerza laboral, debiliten nuestra economía y violen las leyes federales tendrán que responder por sus actos". El agente ha remarcado que no se trata de una simple redada migratoria en que las autoridades entran en las instalaciones, reúnen los trabajadores y los trasladan en autobuses, sino de una "investigación criminal" planificada durante meses. En este tiempo, ha explicado, "se han recogido pruebas, realizado entrevistas, obtenido documentación y presentado estas evidencias en el tribunal" para conseguir una orden de registro judicial que permitiera la operación.
Varios vídeos difundidos a redes sociales muestran que la irrupción de los agentes en las instalaciones de Hyundai provocó escenas de caos. Algunos trabajadores quedaron sorprendidos, otros corrieron para huir e incluso habría quienes se escondieron en conductos o en zonas boscosas próximas. La operación policial también ha tenido un impacto inmediato en la actividad del complejo: mientras la línea de producción de vehículos eléctricos siguió funcionando, la construcción de la planta de baterías adyacente se vio interrumpida temporalmente.
'We need construction to cease immediately': Video shows Homeland Security agents inside the Hyundai Megasite in Bryan County, Georgia. More info: https://t.co/J0eoeuTFq8 pic.twitter.com/c7O2OLE4Zt
— WJCL News (@WJCLNews) September 4, 2025
La investigación que ha desembocado en la macroredada ha contado con la colaboración de miembros de la comunidad y antiguos trabajadores, según ha precisado Schrank. El operativo, encabezado por la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y las Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), también ha disfrutado del apoyo del FBI, la DEA y la Patrulla Estatal de Georgia. Entre los 475 detenidos hay tanto personas sin papeles como trabajadores surcoreanos que residían en Estados Unidos por motivos laborales, aunque las autoridades no han especificado si estos últimos se encontraban en situación migratoria irregular.