El ejército de Israel ha emitido órdenes de reclutamiento a miles de reservistas para incrementar significativamente su ofensiva contra Hamás en la Franja de Gaza. Según señala el diario israelí The Times of Israel, los nuevos planes fueron presentados este viernes por el presidente de Israel, Benjamin Netanyahu, y ahora está a la espera de que se apruebe definitivamente en el Gabinete de Seguridad este mismo domingo. Los nuevos reservistas tienen orden de presentarse durante la semana que viene. Varios corresponsales militares, incluyendo el de la radio del ejército, han afirmado que los reservistas serán enviados para sustituir los que actualmente están movilizados y a soldados en activo a todo el país y a la Cisjordania ocupada, y puedan ser enviados para combatir a Gaza. Después de dos meses de tregua con Hamás en Gaza y varias semanas de negociaciones infructuosas, Israel reanudó el 18 de marzo sus bombardeos, seguidos de operaciones terrestres en el territorio palestino gobernado por Hamás.
Netanyahu anula el viaje a Azerbaiyán
Benjamin Netanyahu ha cancelado su viaje previsto a Azerbaiyán, que estaba previsto del 7 al 11 de mayo "a causa de la intensa agenda diplomática y de seguridad". "En vista de los acontecimientos en la Franja de Gaza y en Siria y a causa del ajustado calendario político y de seguridad, el primer ministro Netanyahu ha decidido posponer su visita a Azerbaiyán a una fecha posterior", ha explicado su oficina. "El primer ministro agradece al presidente Iham Aliyev su invitación y valora las cálidas relaciones entre los dos países", ha añadido en un comunicado. Sin embargo, varios medios israelíes apuntan que el motivo de la cancelación es que Turquía ha rechazado la entrada del avión oficial de Netanyahu, el Ala de Sión en el espacio aéreo turco. La alternativa a través de Grecia y Bulgaría llevaría el doble de tiempo, por lo cual finalmente se descartó el viaje. La otra alternativa sería por espacio aéreo sirio, iraquí e iraní.
Ofensiva en Gaza
La prensa hebrea informó este sábado de que el gobierno israelí estudia expandir los combates en Gaza, donde más de dos tercios del territorio son ya inaccesibles para los 2,1 millones de palestinos, a causa de la expansión de la zona de amortiguación y las órdenes de evacuación forzosa. Como respuesta, el Foro de Familias de los Secuestrados, que representa a los 59 cautivos que siguen en Gaza, ha advertido en un comunicado que "cualquier escalada en los combates pondrá a los rehenes, tanto los vivos como los muertos, en peligro, inmediato" y ha recordado que tal como señalan las encuestas la gran mayoría de la población israelí está dispuesta a acabar la ofensiva a cambio de su liberación.
Por su parte, Netanyahu insiste en que la presión militar es la única forma para obligar Hamás a liberar a los rehenes que todavía retiene. Esta noche, el primer ministro israelí ha criticado Qatar, emirato que, junto con Egipto, interviene como mediador de cara a una eventual tregua con Hamás, y lo ha invitado a "abandonar su doble juego y su doble lenguaje". Ha añadido que "Israel ganará esta guerra legítima con medios legítimos". Unas declaraciones que han provocado el rechazo del gobierno catarí, que defiende "que son contrarias a las reglas más elementales de la responsabilidad política y moral", según ha denunciado el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores del emirato, Majed al Ansari, en su cuenta de X.
En paralelo, solo unas horas antes Hamás publicó el vídeo de un rehén ruso-israelí herido y detenido en la Franja de Gaza. En la toma, divulgada por las Brigadas Ezedin al Qasam y cuya autenticidad no ha sido confirmada, aparece un hombre en la cama, con la cabeza y el brazo izquierdo cubiertos con vendajes con manchas marrones. El hombre, que habla hebreo con acento ruso, se presenta como el "prisionero número 24" y dice que resultó herido en un bombardeo israelí.