En Argentina, el precio de las empanadas se ha convertido en un debate nacional sobre la inflación y el poder adquisitivo, un símbolo del impacto que la recesión económica está impactando en la vida cotidiana de los ciudadanos. Todo empezó cuando el conocido actor Ricardo Darín, que actualmente es noticia para protagonizar el éxito mundial El Eternauta (Netflix), participó en el programa televisivo de Mirtha Legrand, un programa de gran repercusión mediática, para promocionar la serie y junto a otros compañeros de reparto. Durante la conversación sobre la vida en Argentina, Darín comentó. ¡"Una docena de empanadas vale 48.000 pesos! ¡48.000 pesos"!, lo cual equivale aproximadamente a 37-43 dólares o euros al cambio actual. Un comentario que no cayó nada bien al gobierno de Javier Milei, ni tampoco las críticas que hizo el actor sobre una medida que se ha implementado para incentivar que los argentinos saquen "los dólares del colchón".

Pero hace falta ir al origen y reproducir la conversación entre Martha Legrand y Ricardo Darín que lo encendió todo.

- ¿Cómo ves Argentina Ricardito?
- Fantástica, la veo muy bien, ahora que se están sacando los dólares de los colchones...el tema son los colchones, están un poco apolillados, pero la verdad es que no entiendo nada. ¿Me llama un poco la atención eso de sacar los dólares del colchón...de quien están hablando? No sé.., una docena de empanadas vale 48.000 pesos. ¡48.000 pesos una docena de empanadas!... Pero no lo entiendo muy bien, hay alguna cosa que no me acaba de cerrar. Hay mucha gente que lo está pasando muy mal.
-¿Votaste en las elecciones?
- Si claro está, voté, aunque tuvo baja participación, voté.
- ¿Y a quién votaste si se puede saber?
- No me interesa decirte a quién voté...
- ¿Es una pregunta indiscreta?
- Sí, pero tú siempre has sido indiscreta y no cambiarás ahora.

Del colchón en las empanadas

Darín empezó tirando de ironía para criticar un decreto del gobierno de Javier Milei para relajar los controles sobre el dinero en efectivo, especialmente en dólares, buscando que los argentinos refloten el dinero que el gobierno cree que muchos ciudadanos guardan fuera del sistema bancario, lo que popularmente se conoce como "guardar el dinero bajo el colchón". Darín, con su ironía, cuestionaba la representatividad de esta medida delante la cruda realidad económica a la cual se enfrentan muchos argentinos que "lo están pasando muy mal", y que quiso ilustrar con el ejemplo del precio de las empanadas, uno de los platos más típicos y económicos de la gastronomía argentina.

Milei reacciona en las redes sociales

Las palabras de Ricardo Darín originaron rápidamente una ola de reacciones a favor y en contra en la calle, en las redes sociales y entre funcionarios y miembros del gobierno. El presidente Javier Milei optó por no hacer declaraciones públicas hasta el momento, pero ha tomado parte en la polémica publicando memes y burlas en las redes sociales que tienen al actor en el punto de mira. El presidente argentino ha compartido imágenes en sus cuentas oficiales, como un montaje de Darín abriendo un estuche y mostrando una empanada de oro al lado de una foto del actor, otra imagen caracterizado del eternauta con una montaña de empanadas doradas detrás y otras historias que intentan ridiculizar al actor. El presidente también ha dado like y ha republicado las opiniones de los usuarios que critican al actor y cuestionan su capacidad para opinar sobre economía.

El ministro de Economía le dice "Ricardito" y lo tilda de estúpido

Quien sí que ha bajado a la arena es el ministro de Economía, Luis Caputo, que respondió de manera crítica las palabras del actor, asegurando que las empanadas no cuestan tanto y calificando el comentario del actor como "una estupidez". "Terrible eso de Darín. Una sorpresa. Es un tipo que aprecio. Y perdón por la sinceridad, pero me hizo verguencita ajena. Se quiso hacer el nacional y popular y dijo una estupidez que todavía lo están gastando en las redes", afirmó Caputo, que incluso utilizó el diminutivo "Ricardito" para referirse a Darín. "Quédate tranquilo, Ricardito, que la gente come empanadas ricas por 16.000. Me alegro de que él pueda comer las más caras. Pero decir que las empanadas valen eso... no".

"Callar no está bien, estamos en democracia"

El actor volvió a hacer declaraciones para criticar lo que considera como una falta de respeto que un funcionario público le llamara "Ricardito" y pidió al gobierno que "cuidara las formas". El actor insiste que respeta al gobierno y a los seguidores en las redes que no opinan como él, pero lamenta que "es una demostración que hay tanta gente cargada, y que vuelca todo su odio y toda su bronca.. Te acusan de cosas que no soy...", sin embargo, así y todo, cree que no hay que tener miedo "a decir lo que piensas, sin ofender a nadie, sin insultar porque si empiezas a quedarte callado no está bien, porque estamos en democracia". Darín admitió que "quizás ha sido una tontería poner un número", pero asegura que su intención era ejemplarizar el alto coste de la vida, no solo hablar de un producto en particular, y que la gente lo entiende porque| "los precios están elevados y la gente lo sabe. Cada uno interpreta lo que quiere. Si miras bien, se entiende claramente en lo que me refiero. Por descontado que hay todo tipo de empanadas, más baratas, más caras, depende del barrio que te toque, pero en realidad creo que queda claro de lo que estamos hablando... Eso no tiene nada que ver con hablar mal del gobierno o del señor Caputo, que me trató de Ricardito y es bastante despectivo para un funcionario público votado en democracia, tendría que ser un poco más educado...no sé por qué me trata de estúpido".

La polémica ha llegado a todas las esferas del país, e incluso los locales de empanadas han utilizado las palabras del actor para publicitarse. El sindicato de actores también ha salido en defensa de Ricardo Darín con un durísimo comunicado en el cual ha criticado "el modus de gobernar" que supone "la falta de respeto, la agresión explícita, burda y socarrona", que "una vez más se ensaña con un miembro de nuestra comunidad, el solo hecho de expresarse libremente. La intención parece ser generar miedo, producir autocensura para someternos al silencio", y denuncia que este no es un "hecho aislado" y que la intención es "generar miedo, producir autocensura para someternos al silencio".