El Ministerio de Justicia de Moldavia ha confirmado la extradición de Michail Chkhikvishvili, un ciudadano georgiano de 21 años, a Estados Unidos, donde es acusado de conspirar para ejecutar un atentado masivo en Nueva York. Chkhikvishvili había sido arrestado en Moldavia el pasado mes de julio y su extradición se ha completado el 22 de mayo. Natural de Tblisi, la capital de Georgia, el detenido es considerado el líder del grupo extremista conocido como Culto de Maníacos del Asesinato, de carácter neonazi, que se había dedicado a reclutar miembros para preparar ataques terroristas. Además, se le acusa de la publicación de un manifiesto extremista que ha sido utilizado como modelo por otros individuos implicados en actos de violencia pública. Las autoridades norteamericanas ya han confirmado su custodia para iniciar el proceso judicial.

El director del FBI, Kash Patel, ha declarado que Chkhikvishvili está acusado de reclutar a otras personas para "cometer asesinatos de judíos y miembros de minorías raciales", así como de proporcionar instrucciones detalladas para llevar a cabo ataques letales, incluyendo la idea "de envenenar a niños con dulces" durante las fiestas. Patel ha revelado que Chkhikvishvili quería que el ataque planeado superara en magnitud al de Anders Behring Breivik, el neonazi que asesinó a 77 personas en Noruega el año 2011. Según las investigaciones, Chkhikvishvili no solo preparó el ataque, sino que también se vanaglorió de haber cometido otros crímenes de odio mientras residía en Brooklyn el año 2022. En conversaciones interceptadas, afirmó estar "contento de haber asesinado" e incluso aseguró que "mataría más", pero que antes "obligaría a otros a asesinar".

En un comunicado oficial, la embajada de Estados Unidos en Moldavia ha expresado su agradecimiento al Ministerio de Justicia moldavo, a la Oficina del Fiscal General y a las numerosas agencias del Ministerio de Asuntos Internos por el esfuerzo sostenido durante un año por conseguir llevar a Chkhikvishvili ante la justicia. En palabras del texto: "Esta consecución histórica no habría sido posible sin la estrecha colaboración bilateral entre Estados Unidos y Moldavia, que hace más seguros tanto a la República de Moldavia como a Estados Unidos".

Chkhikvishvili, consecuencias reales

Las incitaciones a la violencia de Michail Chkhikvishvili han tenido consecuencias reales a escala internacional. El 12 de agosto de 2024, en la ciudad turca de Eskişehir, el adolescente Arda Küçükyetim, de 18 años, apuñaló a cinco personas en el exterior de la mezquita Tepebaşı Cami mientras retransmitía el ataque en directo a través de la plataforma Kick. Vestido con un chaleco táctico con símbolos neonazis y una máscara de calavera, Küçükyetim utilizó un cuchillo para agredir a las víctimas, una de las cuales quedó en estado crítico, aunque posteriormente se recuperó. Durante la investigación se le atribuyó al atacante un manifiesto que incluía referencias explícitas a Chkhikvishvili y a declaraciones violentas hechas por el georgiano.