España recibirá en las próximas semanas a una treintena de niños palestinos procedentes de la Franja Gaza que sufren cáncer y/o traumatismos severos para que puedan recibir un tratamiento seguro. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, así lo ha anunciado este martes en su comparecencia en el pleno del Congreso de los Diputados, en la cual ha señalado que España reconocerá en el Estado palestino el 28 de mayo y que eso no supondrá el final de apoyo al pueblo de Palestina sino tan solo el principio". Los niños han sido muestra de la agonía que el pueblo palestino sufre a causa de la ofensiva militar sobre Gaza que mantiene el Estado de Israel desde el pasado octubre, un asedio bajo bombardeos e incursiones armadas constantes durante ocho meses a través de los cuales se ha asesinado a unos 14.000 menores, según los datos del Ministerio de Sanidad palestino —que Unicef ha dado por válidas—, más de un tercio de las 35.000 víctimas mortales totales.
"Seguiremos trabajando y seguiremos apoyando a los palestinos en todo el que podamos. Por eso, les anuncio que, visto el llamamiento de la Organización Mundial de la Salud y en coordinación con la Unión Europea, en las próximas semanas España acogerá a una treintena de niños gazatíes con cáncer y traumatismos severos, para que tengan un tratamiento seguro", ha afirmado. Sánchez ha argumentado que lo hacen "por justicia", para tratar de darles lo que todo niño y niña merecen, "hayan nacido donde hayan nacido". Finalmente, Sánchez ha querido dejar claro que "este reconocimiento [de Palestina] no es contra nadie, no es contra el pueblo de Israel", ha incidido.
Ya poco después del inicio la guerra, en este nuevo avivamiento del conflicto palestino-israelí, en octubre del año pasado, Unicef alertó de que morían 400 niños al día. "El asesinato y la mutilación de niños, el secuestro de menores, los ataques contra hospitales y escuelas y la denegación de acceso a la ayuda humanitaria constituyen violaciones graves de los derechos de los niños", afirmó entonces la directora regional de Unicef para Oriente Medio y el Norte de África, Adele Khodr. Por su parte, el portavoz de Unicef James Elder afirmó que "Gaza se ha convertido en un cementerio de niños y es un infierno sobre la tierra".
Asediados en Gaza, más 35.000 muertos y 79.000 heridos
Desde el 7 de octubre, más de 35.000 civiles palestinos han sido asesinados en la ofensiva israelí y 78.641 han resultado heridos, además de haber 10.000 cuerpos desaparecidos bajo los escombros, según el último recuento del Ministerio de Sanidad de la Franja. El Ejército israelí prosigue su ofensiva en Rafah, mientras que este mayo ha ordenado el desplazamiento forzado de la población, asediada y golpeada por el hambre y las enfermedades en campos de refugiados improvisados y en condiciones insalubres. La ofensiva militar israelí responde al ataque terrorista del grupo armado islamista de liberación palestina Hamás el pasado 7 de octubre del 2023, que dejó en torno a 1.500 asesinatos en territorio israelí. La escalada del conflicto a lo largo de ocho meses hacen de este episodio uno de los más cruentos del histórico conflicto palestino-israelí, que dura ya más de siete décadas.