El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quiere que más mujeres se queden en casa para cuidar a los hijos. La Casa Blanca tiene sobre la mesa varias propuestas para aumentar la natalidad, y una de ellas es que las madres renuncien a su vida profesional para reforzar la familia. Según ha podido saber The New York Times, entre las ideas que contemplan hay recompensar económicamente por cada nacimiento, hacer más asequibles las guarderías y habilitar terrenos para la construcción de casas unifamiliares asequibles. Esta última parte de la creencia de que si la vivienda vale menos, las familias podrán pasar con un único sueldo. Hoy día no hay estudios concluyentes sobre si aumentarían los nacimientos si uno de los dos progenitores se quedara en casa, pero lo cierto es que en países del norte de Europa, como Noruega y Finlandia, la natalidad ha seguido disminuyendo a pesar de las políticas pronatalistas de bajas remuneradas.

El senador republicano Jim Banks ha presentado esta semana un proyecto de ley que, en la práctica, pagaría a las madres que se quedaran en casa. Se trata de una propuesta compartida por gran parte del partido, y que otros senadores, como Josh Hawley, también quieren impulsar. Este último se ha atrevido a marcar la cifra de 5.000 dólares por hijo. Aunque los impulsores de las propuestas no dicen que sea la mujer quien se tenga que quedar en casa con los niños, más del 80% de los padres que se quedan en casa son mujeres, según un estudio de Pew Research Center en los EE.UU.

Un progenitor en casa, la receta para tener niños felices

El año 2022, unos meses antes de fichar para el magnate, JD Vance escribió un ensayo, publicado en el The Wall Street Journal, que tenía como premisa que los niños son "más felices y sanos" cuando uno de los progenitores se queda en casa a cuidarlos. En su caso, su mujer abandonó el despacho de abogados donde trabajaba cuando él se personó a la carrera por la vicepresidencia de los EE.UU.

"El presidente Trump cree que los padres saben como criar mejor a sus hijos, y esta administración está implementando políticas que les otorgan a los padres la flexibilidad para tomar las mejores decisiones para sus hijos y, al mismo tiempo, reducir los costes del cuidado infantil", dijo Taylor Rogers, portavoz de la Casa Blanca. Los republicanos afirman que las políticas que estudian no expulsarían en ningún caso a las mujeres del mercado laboral sino que les darían la opción de "retirarse" si lo desearan. Según una encuesta de Gallup hecha el mes de marzo, el 60% de las mujeres estadounidenses querrían quedarse en casa o tener una reducción de la jornada laboral, y solo lo querrían al 37% de los hombres.

La realidad: las familias necesitan dos sueldos para llegar a final de mes

La realidad es quien se encarga de frenar las políticas de Trump, porque la gran mayoría de familias estadounidenses, y de occidente, dependen de dos sueldos para llegar a final de mes. En el país americano, casi el 65% de las madres con al menos un hijo menor de edad trabajan fuera del hogar. Al mismo tiempo, el coste para cuidar de los niños ha aumentado durante las últimas décadas llegando a superar los 11.000 dólares por niño por término medio en el 2023.

¡Sigue ElNacional.cat en WhatsApp, encontrarás toda la actualidad, en un clic!