El Partido Popular de Suiza (UDC) ha logrado este domingo uno de sus mejores resultados históricos en las elecciones federales, donde se han impuesto con un 29% de los votos. Por el contrario, los Verdes han sido los perdedores de la jornada electoral, que después de su gran ascenso hace cuatro años, han obtenido cuatro puntos menos que el 2019, con solo un 9,2% de los votos. La UDC ha superado las expectativas que auguraban las encuestas, con un discurso de tono populista que apuesta por más control de la inmigración, y que les ha llevado a ganar 61 escaños del Consejo Nacional, de los 200 representantes que tiene la cámara baja.

De esta manera, el partido conservador suizo ha sumado ocho representantes más con respecto a las anteriores elecciones, según el recuento provisional hecho a las 18.00 h, hora local. Si bien han conseguido obtener un apoyo histórico, hay que recordar que la UDC, liderada por Marco Chiesa, es el partido más votado en Suiza desde 1995.

En los comicios de este domingo, el Partido Socialista Suizo (PS) ha quedado en segunda posición, con un 17,4% de los votos, un resultado que les ha permitido sumar seis décimas más que el 2019. Así, los socialistas incrementan un escaño en el Consejo Nacional y llegan a los 40. Empatados en el tercer lugar, con un 14,6% de los votos cada uno, hay los democristianos de la Alianza del Centro y los liberales del Partido Liberal Radical (PLR), con 30 y 29 representantes, respectivamente, en la cámara baja.

La caída de los Verdes

Los sondeos se han cumplido y la grande bastante perdedora de estas elecciones federales han sido los ecologistas. Los Verdes, que irrumpieron en el Parlamento en el 2019, solo han obtenido un 9,2% de los votos, cifra que les provoca la pérdida de seis escaños. Por eso, solo tendrán 22 representantes en el Consejo Nacional, después de una campaña donde el cambio climático ha tenido poco peso. En cambio, la inmigración o la seguridad han sido temas muy candentes en la agenda suiza, principalmente por|para la situación geopolítica actual, con la invasión rusa en Ucrania o el conflicto bélico entre Israel y Palestina.

Con la mirada en la Asamblea Federal del 13 de diciembre

Con estos resultados, el Legislativo suizo celebrará una reunión, conocida como la Asamblea Federal, el próximo 13 de diciembre con sus dos cámaras ya conformadas, aunque la alta tendrá que esperar a una segunda vuelta en algunos lugares. En esta asamblea, se tendrán que escoger los siete miembros para el Consejo Federal, que representa el poder ejecutivo. Todo apunta que las cuatro fuerzas más votadas, es decir, los conservadores, socialistas, democristianos y los liberales, se repartirán las siete sillas, y ostentarán también las diferentes carteras de los ministerios del país.