La guerra entre Donald Trump y la BBC a raíz de la edición de un discurso del presidente de los Estados Unidos ha tenido un nuevo capítulo este jueves, cuando la televisión pública británica ha pedido perdón. La cadena ha dicho que el montaje de la intervención del republicano justo antes de que una multitud accediera por la fuerza al Capitolio estadounidense fue un “error de juicio” y que el programa “no se volverá a emitir de esta manera en ninguna plataforma de la BBC”. Trump había criticado que la corporación líder en el Reino Unido “defraudó a su público” al insinuar que el mandatario había instado explícitamente a la gente a atacar la cuna de la democracia de los Estados Unidos.
Han sido unas disculpas con matices, ya que la BBC, pese a admitir una mala edición del discurso, considera que "no hay base" para una demanda por difamación y, en consecuencia, rechaza pagarle a Trump compensación económica alguna. "Discrepamos firmemente que haya una base para una demanda por difamación", dice el comunicado. Más adelante, sin embargo, aceptan que la edición "creó involuntariamente la impresión de que se mostraba una única sección continua del discurso, en lugar de fragmentos de diferentes puntos de la intervención", lo que, según la BBC, "dio el efecto erróneo de que el presidente Trump había hecho un llamamiento directo a la acción violenta".
La BBC se disculpa con Trump por la edición de Panorama pero se niega a pagar una indemnización https://t.co/r9NjgnakMH
— BBC News (UK) (@BBCNews) November 13, 2025
Uno de los miembros del equipo legal del líder de la Casa Blanca, Alejandro Brito, había dado un ultimátum a la BBC hasta este viernes para que se retractaran de inmediato. La carta añadía que si la cadena británica no cumplía, Trump no tendría más remedio que "hacer cumplir sus derechos legales", incluso reclamando una compensación de un billón de dólares por daños y perjuicios. La BBC ya había retirado el episodio de Panorama de todas sus plataformas y, más allá de eso, tanto el director general Tim Davie como la directora de informativos, Deborah Turness, habían dimitido admitiendo “errores”.
Aunque el programa en cuestión se emitió hace un año sin generar ningún revuelo, la revelación esta semana por parte del diario The Telegraph de un informe interno de la BBC en el que se expresaba inquietud por el documental ha provocado la reacción del mandatario estadounidense. Trump, second chance? —Trump, ¿segunda oportunidad?— se estrenó poco antes de las últimas elecciones presidenciales de Estados Unidos, en las que el magnate resultaría finalmente reelegido tras el paréntesis del demócrata Joe Biden. Un asesor independiente del comité editorial de la cadena, Michael Prescott, criticaba en el informe un segmento de un discurso de Trump editado por el que parecía incentivar directamente los altercados, en los que murieron cinco personas y hubo más de 300 detenidos.