El barco de la Armada española denominado Centinela ha realizado un seguimiento y vigilancia de dos barcos de guerra rusos en el Mediterráneo occidental, cerca de la Zona Económica Exclusiva (ZEE) española. La fragata "Admiral Kasatonov" y el barco cisterna "Akademik Pashin" han sido monitoreados por el patrullero de altura como aparte de las Operaciones Permanentes de Vigilancia y Disuasión de las Fuerzas Armadas. El Estado Mayor de la Defensa (EMAD) ha confirmado la actividad en un comunicado, explicando que el Centinela se encuentra desplegado en estas operaciones permanentes, integrado en el Mando Operativo Marítimo (MOM) y bajo control operativo del Mando de Operaciones (MOPS). Durante su travesía, el barco ha sido informado de la presencia de los dos barcos rusos y se ha acercado para interceptarlos y empezar el seguimiento y monitorización.
El patrullero ha escoltado los barcos rusos para evitar que entraran en aguas españolas, una tarea que no es extraña, ya que hace un mes y medio otros dos barcos españoles y un avión de vigilancia controlaron el paso de otro barco de guerra ruso por el noroeste peninsular. La actividad del Centinela y otras operaciones similares son importantes para mantener la seguridad y la integridad de las aguas españolas y proteger las fronteras de la nación. La vigilancia y disuasión son esenciales para evitar la entrada de barcos no autorizados en aguas españolas y garantizar la estabilidad y la paz en la región.
Las operaciones permanentes de vigilancia y disuasión llevadas a cabo por el Mando son consideradas por el ministerio de Defensa como "una herramienta eficaz para mantener la vigilancia de los espacios de soberanía". Además, informan de que son útiles para anticipar amenazas y facilitar una respuesta inmediata y viable delante una crisis potencial. El Centinela, que tiene una tripulación de 40 personas a bordo, forma parte del Mando de las Unidades de la Fuerza de Acción Marítima de Ferrol, dependiente de la Fuerza de Acción Marítima de la Armada. El barco es responsable, entre otras tareas, de garantizar la cooperación permanente con los diversos organismos de administración con competencias en el ámbito marítimo desde un enfoque integral.
De la misma manera, el barco patrulla regularmente da apoyo a otras agencias estatales en la lucha contra la inmigración ilegal, el tráfico de drogas y otras actividades delictivas. El Centinela también está preparado para llevar a cabo operaciones de interdicción marítima (vigilancia, busca y, si es necesario, captura de barcos) y proporcionar ayuda, rescate y asistencia a alta mar si es necesario.