Cuando hablamos de castells grandes, normalmente nos los imaginamos creciendo hacia arriba, pero hay que destacan también por su anchura. Los castells compuestos, como dice su nombre, juntan estructuras básicas de los castells (como una torre, un tres o un cuatro) entre ellas para sumarlas y crear nuevas. Así pues, un cinco está formado por un tres y un dos o uno siete por un tres y un cuatro. Como son varias estructuras juntas, los castillos tienen más de un pom y, por lo tanto, es necesario que el enxaneta haga más de una aleta para dar el castell por cargado. De hecho, incluso, pueden subir varias enxanetas a coronar el castillo.
¿Las estructuras de cinco y siete son las más habituales, pero cómo se forma un diez o un doce? ¿Cuántas aletas hay que hacer? Te lo explicamos al nuevo episodio de 'Xerrameca castellera' donde también podrás descubrir la polémica que hay detrás de este tipo de castillos. ¿Se pueden considerar castillos o no?
¿Qué es 'Xerrameca castellera'?
'Xerrameca castellera' es un proyecto de ElNacional.cat y los Castellers de Barcelona para dar a conocer el mundo casteller a todos los públicos. A través de vídeos cortos y con un formato adaptado a redes, podrás convertirte en un experto o experta en castells cuando vayas a verlos a las fiestas mayores. Y si ya eres miembro de alguna colla castellera, podrás explicar en tu entorno qué es este mundo al que dedicas tanto de tiempo y esfuerzos. Recupera todos los capítulos de 'Xerrameca castellera'.