Los sindicatos cifran el seguimiento de la huelga en un 50%, mientras el Departamento dice que ha sido del 9,9%. 40.000 manifestantes en Barcelona según los organizadores.
Acaba la manifestación de los docentes delante del departamento de Educació en la cuarta jornada de huelga.
"Ocupemos el Departamento": Unos jóvenes cantan a favor de repetir las imágenes de un mes atrás. La música de la canción Bella Ciao enmudece los cánticos.
"Este Govern se pensaba que haciendo ver que negociábamos volveríamos hacia casa", afirma la Intersindical. "Pero hemos vuelto a llenar las calles", añade el portavoz de profesores de secundaria.
Discursos de los sindicatos delante del departamento para finalizar la manifestación: "¡No ha habido negociación! Conseller Cambray, hay cursos en línea para que aprenda a negociar", grita la representante de Comisiones Obreras.
"¡Que bien acompañados! ¡Qué buen recibimiento!", ironizan los speakers delante de el Departament. La cantidad de antidisturbios que hay protegiendo la conselleria ha sorprendido la prensa y los manifestantes. "Esta es su negociación", lamentan a los profesores.
📸 Instante de la manifestación de los docentes en esta cuarta jornada de huelga
Foto: Sergi Alcàzar
Ante la alta presencia policial en el Departamento, los manifestantes critican que "se invierte en represión, y no en educación".
La conselleria de Educación está más blindada hoy que en las jornadas anteriores de huelga.
"Ya estamos aquí, ya hemos llegado", canta la cabecera de la manifestación. Quedan menos de 100 metros para que lleguen al Departamento de Educación.
Teresa Esperabé, portavoz de CC.OO., ha pedido el cese del conseller Josep Gonzàlez-Cambray por "mala fe negociadora" porque no ha querido, en sus palabras, ningún acercamiento con la parte sindical.
La cabecera avanza por la Vía Augusta y los manifestantes cantan a todos al mismo tiempo: "No es cinco días de vacaciones, sí que son diez años de recortes"
Los manifestantes reclaman el del cese del conseller Cambray, cargan contra Aragonès y critican los recortes y "la engañifa" de las negociaciones con Educación.
La cabecera de la manifestación de los docentes, a su paso por la calle Balmes de Barcelona
Foto: Sergi Alcàzar
Los porcentajes de seguimiento más altos se registran en los servicios territoriales del Baix Llobregat (14,23%), Barcelona Comarques (13,44%) y Barcelona (12,83%), mientras que hay menos docentes vaga en Lleida (3,87%), Girona (5,56%) y Terres de l'Ebre (7,03%). Están convocados a huelga el personal docente, de administración y servicio y personal laboral de los centros educativos y de las sedes del Departamento de Educación, así como de los jardines de infancia de titularidad municipal y de la Generalitat.
El Departamento de Educación ha cifrado en un 9,93% el seguimiento del cuarto día de huelga en el sector público en contra de las políticas de la conselleria, según los datos comunicados por el 86,76% de los centros a las 12 horas.
Vuelve a estallar una traca delante de la cabecera, que ya ha llegado al cruce entre la calle Balmes y Travessera de Gràcia.
VÍDEO | Este es el ambiente actualmente en la manifestación de profesores y docentes que hay en el centro de Barcelona.
Abel Degà
Esta vez la manifestación gira por la calle de Balmes. La anterior vez que la manifestación salió de Jardinets de Gràcia con destino al Departamento se decidiío subir por Muntaner. Esta vez, además, hay más presencia policial.
La nueva jornada de huelga se celebra después de que este lunes finalizara la mediación con la conselleria sin acuerdos. Los sindicatos acusan Educació de no querer revertir los recortes y el Departament asegura que tiene voluntad pero que no se puede hacer todo de golpe por el coste económico que comporta. A la jornada de este martes se han sumado las trabajadoras del 0-3 que reclaman más recursos.
Sergi Alcàzar
"Mejor más días de huelga que más años de recortes". Los cánticos se han renovado en estas dos semanas. Insisten en que los recortes son el motivo para salir a la calle, no la orden de avanzar el calendario.
La diputada de la CUP en el Congreso Mireia Vehí ha hecho un llamamiento a la participación el próximo 2 de abril a la manifestación convocada por los sindicatos de la educación en defensa de la inmersión lingüística. En rueda de prensa en el Congreso, Vehí ha afirmado que "la única manera que ERC baje del pacto que se carga la inmersión es que el día 2 las calles estén llenas".
Decenas de transportistas cortan a pie este martes la ronda Litoral de Barcelona en el marco de una nueva jornada de paradas del sector para protestar contra la subida de los precios y de los carburantes. Se trata del quinto día laborable consecutivo que los transportistas cortan esta vía, convocados por la Plataforma de Defensa del Sector del Transporte, una organización sin representación en el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC).
Empieza la manifestación. Los manifestantes caminan por la Diagonal en dirección al Departamento de Educación. Es la cuarta vez en dos semanas que la comunidad educativa sale a la calle para pedir la reversión de los recortes y de la modificación del calendario. Y la quinta vez si se tiene en cuenta la manifestación del 25% de castellano.
Centenares de personas se concentran ya en los Jardinets de Gràcia de Barcelona.
Los sindicatos educativos, que hoy devuelven a la huelga por la retirada de la modificación del calendario y de los nuevos currículums, han exigido un "calendario concreto para empezar a revertir los recortes laborales y educativos" y no descartan ningún tipo de movilización después de la convocatoria de huelga de mañana.
Sergi Alcàzar
Cada vez hay más gente en los Jardinets de Gràcia. La manifestación saldrá de este punto céntrico de la capital catalana para dirigirse hacia el Departamento de Educación, en la Via Augusta
Los manifestantes insisten en que la intención del comité de huelga era sólo revertir los recortes de la crisis económica. Piden el cese de Cambray y lamentan que el Govern cierre filas con el conseller
Los sindicatos declaran ante los medios minutos antes de que empiece la manifestación. Cargan contra el Departamento de Educación por haber apostado por "el inmovilismo" en las negociaciones entre los sindicatos y la conselleria
Abel Degà
Centenares de personas se concentran ya en los Jardinets de Gràcia de Barcelona
El sindicato Ustec ha informado de que ha habido cuatro bloqueos simultáneos desde primera hora y que los piquetes han impedido la circulación por la Ronda Litoral, Ronda de Dalt, Meridiana y Gran Via de las Corts Catalanes, lo cual ha obligado la Guardia Urbana a desviar el tráfico en algunos casos, aunque la circulación se ha restablecido en casi todos los puntos.
Segura (USTEC) destaca que la mediación ha insistido a Educación en que no se reúnan en una mesa sectorial, sino con el comité de huelga
La portavoz de USTEC, Iolanda Segura, en el Cafè d'Ideess: "Se nos ríen en la cara. Ha sido una pérdida de tiempo. Nos sentimos menospreciados".
Un grupo de transportistas corta la circulación en la Ronda Litoral a la altura de Zona Franca en una nueva jornada de protestas contra la subida del precio del combustible, ya que están insatisfechos con el acuerdo conseguido entre el ejecutivo central y las patronales mayoritarias del sector.
La Guardia Urbana afirma que ya se ha reestablecido el tráfico en la Ronda de Dalt (B-20) después de que profesores y maestros la hayan cortado.
CGT asegura que han colapsado Barcelona con los cortes de manifestantes.
Según varios tuits del sindicato Ustec·Stes, los concentrados han interrumpido el tráfico de la Ronda Litoral a la altura de la salida 23 (Poblenou) y la Ronda de Dalt cerca de la salida 4 (Mundet)
Grupos de manifestantes han cortado las Rondas de Barcelona y varias calles de la capital catalana en la mañana de este martes, como parte de las movilizaciones por la huelga educativa
Los sindicatos USTEC-STEs, la Intersindical, la CGT y la COS; el Sindicato de Estudiantes de los Países Catalanes (SEPC) y las Asociaciones de Federadas de Familias de Alumnos de Catalunya (aFFaC) han convocado una manifestación para este sábado contra el pacto de política lingüística alcanzado por ERC, Junts, PSC y Comuns. Consideran que la propuesta para modificar la Ley de política lingüística supone "el punto y final" del modelo de inmersión. Añade que se traslada la responsabilidad a los equipos directivos, desprotegido los docentes de posibles denuncias o presiones. Además, reivindica de lo que cuenta con el consenso necesario entre la comunidad educativa. La manifestación irá de la plaza Sant Jaume al Parlament de Catalunya.
Los manifestantes cortan la Ronda de Dalt a la altura de Mundet con la ayuda de algunos alumnos que les dan apoyo:
Los manifestantes piden al presidente Pere Aragonès que cese "urgente" al conseller de Educació, Josep Gonzalez Cambray. "Un conseller autoritario sin capacidad para negociar con la comunidad educativa", aseguran.
Embotellamiento en la Gran Vía por los cortes de profesores
J.P.
La manifestación de este martes en Barcelona está previsto que salga a las 11:30 horas de Jardinets de Gràcia.
El servicio de metro de la línea L4 ha quedado interrumpido desde las 7 de la mañana entre las estaciones de la Barceloneta y el Passeig de Gràcia. Se trata de una incidencia técnica que se ha producido a la estación de la Barceloneta con la maquinaria que hace tareas de mantenimiento durante la noche.
Los profesores y maestros en huelga cortan los accesos a la ciudad de Barcelona:
#VagaEducació pic.twitter.com/9abuVxgeE7
— CGT Enseñanza �������� (@CGTEnsenyament) March 29, 2022