Seguimos la última hora de la guerra entre Israel y Hamás, donde continúa la escalada de violencia. Este sábado se acabó el plazo de 24 horas que Israel dio a los 1,1 millones de ciudadanos de Gaza para evacuar la población al sur ante una inminente nueva fase de ofensiva israelí. El mismo primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó que el ejército ya está listo para esta nueva etapa del conflicto durante una visita este sábado a las tropas israelíes que se encuentran en la frontera con la Franja de Gaza. Por su parte, la Comisión Europea ha anunciado que triplicará "inmediatamente" la ayuda humanitaria destinada a Gaza hasta superar los 75 millones de euros.
🔴 Guerra entre Israel y Hamás, DIRECTO | Última hora del conflicto con Gaza y Palestina
- Hay que "cortar la cabeza a la serpiente" con una coalición internacional y árabe en Gaza
- Egipto rechaza permitir la entrada de extranjeros residentes en Gaza si no se autoriza ayuda humanitaria
- Netanyahu arenga al ejército en las puertas de Gaza al acabar el ultimátum: "Estamos listos para la siguiente fase"
Hasta aquí el directo de ElNacional.cat con la última hora sobre el conflicto entre Israel y Hamás. Reanudamos la cobertura este lunes a las 5.30 horas.
Miles de personas han acudido a la manifestación convocada en Madrid para escenificar apoyo al pueblo palestino y para protestar contra lo que consideran un genocidio por parte de Israel contra los civiles de Palestina y en concreto de la Franja de Gaza. Durante la marcha, que ha empezado en Atocha y ha terminado su recorrido en la madrileña Puerta del Sol bajo el lema "No en nuestro nombre", multitud de manifestantes han portado pancartas exigiendo paz y el respeto de los Derechos Humanos. "¡No es una guerra, es un genocidio!; "¿Cuántos más deben morir?"; "EEUU ampara, UE clama e Israel arrasa y mata" han sido algunos de los mensajes que los protestantes han compartido en la marcha.

El cantante Joan Manuel Serrat ha expresado su "sentimiento de angustia y dolor" por la tragedia que vive Oriente Medio y ha negado que haya escrito una carta a los palestinos de Gaza que han publicado algunos medios. En una misiva dirigida a la Agencia EFE, el artista señala: "Sobre una supuesta carta mía dirigida a los palestinos de Gaza que circula estos días por las redes, querría aclarar que de ninguna manera fue escrita por mí y que no responde nada al sentimiento de angustia y dolor que me invade por unos hechos tan trágicos y peligrosos como los que estamos viviendo en Oriente Medio". Serrat ha lamentado "la manipulación que se hace de mi persona por parte de los que no contrastan lo que publican, ni siquiera tratándose de cuestiones tan delicadas como esta".

Una concentración convocada por entidades palestinas de Catalunya ha reunido esta tarde en Barcelona a unas 200 personas —según estimaciones de la Guardia Urbana de Barcelona— delante de la sede de la Comisión Europea en Barcelona, situada en el Paseo de Gracia. Los asistentes llevaban banderas palestinas y pancartas como "Gaza no está sola" o "Stop Genocide" y durante la concentración han llamado consignas como "Free Palestine" o "Estado sionista, Estado terrorista". La concentración se ha convocado con el lema "Paramos el genocidio en Palestina" y en protesta por la intención de Israel de entrar con su ejército en la franja de Gaza para atacar a Hamás.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha anunciado este domingo que el país "enviará ayuda humanitaria a Gaza buscando el apoyo egipcio" a lo que ha añadido que "la ONU debe citar de manera extraordinaria la Asamblea General".
El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, ha instado este domingo a abrir los pasos fronterizos de la Franja de Gaza para que llegue de forma “inmediata” la ayuda humanitaria ante el “rápido deterioro” de la situación. “Pedimos la apertura de los pasos fronterizos para el suministro inmediato de ayuda humanitaria a la población civil”, enfatizó Borrell a través de Twitter. El jefe de la diplomacia comunitaria señala que “es necesario actuar para evitar la pérdida de más vidas inocentes”.

Las autoridades canadienses han confirmado este domingo que existen intensas negociaciones entre Israel, Egipto, Estados Unidos, Canadá y otros países para la apertura del paso de Rafah en la Franja de Gaza para la salida de extranjeros del enclave, pero que la frontera solo estará abierta un periodo muy breve. Canadá también elevó a cinco el número de sus ciudadanos que fallecieron en el ataque de Hamás contra Israel hace ahora una semana, y que otros tres canadienses siguen desaparecidos.

Los ministros de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, y de Brasil, Mauro Vieira, han abordado este domingo el conflicto palestino-israelí y los pasos que se pueden dar para reducir la tensión en la región, según ha informado la Cancillería rusa en un comunicado. "Se ha llevado a cabo un intercambio de opiniones sobre la situación actual en la zona del conflicto palestino-israelí y posibles pasos adicionales hacia la reducción de la tensión", indica el ministerio. Según una nota oficial, ambos diplomáticos destacaron "la urgente necesidad de garantizar la protección de los civiles y de evitar la propagación de la crisis a otros países de la región"
El Ejército de Israel ha afirmado este domingo haber encontrado "cientos" de supuestos documentos y materiales del grupo islamista Hamás con instrucciones para el ataque del pasado 7 de octubre contra territorio israelí, que dejó más de 1.400 muertos, la gran mayoría civiles. El comunicado se explica que se ha hallado el manual de operaciones, así como teléfonos encriptados, equipos de telecomunicaciones y documentos con información de espionaje que fueron distribuidos entre los militantes de Hamás. Entre ese material había "órdenes detalladas" de atacar comunidades israelíes próximas a la Franja de Gaza, junto con panfletos.
El número de víctimas mortales en Gaza ha aumentado hasta las 2.670 personas, según el último balance publicado por el Ministerio de Salud de Palestina correspondiente a las siete y media de la noche. Se trata de 220 muertos más que en el recuento anterior, también de esta tarde. Con respecto a la cifra de heridos, se han elevado hasta los 9.600, es decir, 400 más que el balance anterior. Por su parte, las víctimas mortales israelíes por los ataques de Hamás del pasado fin de semana son más de 1.300.
Miles de personas han acudido a la manifestación convocada a las 18.00 horas cerca de la estación de Atocha de Madrid para escenificar apoyo al pueblo palestino y para protestar contra lo que consideran que es un "genocidio" por parte de Israel contra los civiles de Palestina y en concreto de la Franja de Gaza.
El líder de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona, Ernest Maragall, ha criticado el "silencio actual" del Ayuntamiento de Barcelona sobre el conflicto entre Israel y Palestina y ha asegurado que es "inadmisible". "Desde Barcelona no podemos quedarnos callados ante la terrible devastación y las vidas en grave peligro", ha dicho Maragall en un mensaje en X (antes, Twitter), en el que ha recordado que la capital catalana tiene una "hermandad recuperada entre Tel Aviv y Gaza que tiene que hacer valer".
El ministro de Asuntos Exteriores en funciones, José Manuel Albares, ha explicado en X (anteriormente, Twitter) que ha hablado con homólogos suyos de Egipto y Túnez y que han compartido "preocupación por la situación en Gaza y la región". "Les he trasladado que España aumentará su ayuda a la población palestina", ha añadido.
He mantenido conversaciones esta tarde con mis colegas de Egipto y Túnez. Hemos compartido preocupación por la situación en Gaza y región. Trabajamos para evitar más víctimas inocentes y en favor de la paz. Les he trasladado que España aumentará su ayuda a la población palestina.
— José Manuel Albares (@jmalbares) October 15, 2023
El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, ha confirmado este domingo durante una entrevista en la NBC que ningún ciudadano estadounidense ha logrado salir todavía de la Franja de Gaza. "De momento, no hemos podido pasar a ningún ciudadano estadounidense a través del paso fronterizo y no sé de nadie que sea capaz de salir por ahora, aunque no puedo confirmarlo del todo porque es una situación dinámica", ha dicho Sullivan.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, se ha puesto este domingo en contacto con el general Aroldo Lázaro, jefe de la Misión de Paz de la ONU en el Líbano (FINUL), quien le ha confirmado que no hay bajas después de que cayera un misil en su cuartel general. El proyectil ha caído en el cuartel general de FINUL, ubicado en la localidad meridional libanesa de Naqoura, en medio de ataques cruzados entre el grupo chií Hizbulá y las tropas israelíes, ha informado, por su parte, el Gobierno libanés.
Un total de 158 ciudadanos mexicanos que se encontraban en medio de la guerra entre Israel y Hamás, utilizaron este domingo el puente aéreo entre Tel Aviv y Madrid desde donde buscarán después emprender su regreso a México, según ha informado este domingo la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). “En el Aeropuerto Internacional Ben Gurión, la tripulación de los dos aviones de la Fuerza Aérea Mexicana de la Sedena (Secretaría de la Defensa Nacional), coordinados con apoyo de la SRE y la Embajada de México en Israel concluyó con éxito el abordaje de 158 connacionales que utilizan el puente aéreo entre Tel Aviv y Madrid”, informa la cancillería.
Más de 10.000 personas han participado en la manifestación en apoyo de Palestina en Ámsterdam, que se ha tenido lugar con condiciones como la prohibición de exaltar el terrorismo. Los participantes, de diferentes orígenes y edades, llegaron de todo el país para concentrarse en la plaza Dam de la capital, según informa la televisión pública NOS. De acuerdo con dicho medio, muchos manifestantes portaban banderas palestinas y gritaban consignas como "Palestina libre” mientras que aviones sobrevolando la ciudad mostraban carteles con mensajes como “Haz falafel y no la guerra” o “Amo el humus y no a Hamás”.
El ministro de Exteriores de Irán, Hosein Amir Abdolahian, ha advertido que nadie puede garantizar que el conflicto no se expanda a otras zonas de la región si Israel invade la Franja de Gaza. Así lo ha expresado el ministerio a Twitter después de la reunión de Hosein Amir Abdolahian con el emir catarí Tamim bin Hamad Al Thani, en el marco de los diversos encuentros que está manteniendo el titular de Exteriores con varios países de la región. El ministro ha destacado la necesidad de hacer "esfuerzos colectivos" por parte de los países islámicos por "poner fin a los crímenes de guerra" de Israel contra la población civil de Gaza y ha hecho un llamamiento de celebrar una sesión extraordinaria de la Organización de la Cooperación Islámica con ministros de exteriores y jefes de Estado.
Israel ha anunciado este domingo que restablece parcialmente el suministro de agua a la Franja de Gaza, tras haber cerrado las tuberías el lunes pasado, según confirmaron fuentes oficiales a EFE, aunque no está claro que el alcance de la medida pueda aliviar la grave crisis humanitaria causada por la escasez de agua y combustible en el enclave palestino. "La decisión de renovar el suministro de agua en un punto concreto para los residentes del sur de la Franja de Gaza, fue acordada entre el primer ministro, Bemjamín Netanyahu, y el presidente (estadounidense, Joe) Biden", indicó un portavoz del ministro de Infraestructuras y Agua israelí, Israel Katz. "Es algo acorde a nuestras políticas y posibilita apretar el inédito asedio general de Gaza, sin electricidad, sin agua y sin combustible, hasta que quede eliminado Hamás", la organización islamista que domina el enclave y que lanzó el sábado pasado un ataque sorpresa contra Israel.
El número de muertos en Gaza ha aumentado hasta las 2.450 personas, según el último balance publicado por el Ministerio de Salud de Palestina este domingo por la tarde. Se trata de 121 muertos más que en el recuento de esta mañana. Con respecto a la cifra de heridos, se han elevado hasta los 9.200, es decir, 158 más que el balance anterior. Por su parte, las víctimas mortales israelíes por los ataques de Hamás del pasado fin de semana son más de 1.300. Mientras tanto, el ejército israelí podría entrar en cualquier momento en la Franja de Gaza después de que a las 12 del mediodía, hora catalana, expirara el segundo plazo que ha dado a la población civil para que abandonara la zona norte.

Los miembros del Consejo Europeo han reconocido este domingo el derecho de Israel a defenderse de ataques como el perpetrado por el movimiento islamista Hamás la semana pasada, y subrayan que la respuesta debe estar en línea con “el derecho humanitario e internacional” y que se debe “garantizar la protección de todos los civiles”. Los líderes de los Veintisiete fijaron así “la posición común de la UE” ante el conflicto entre Israel y Hamás en un comunicado, previo a la cumbre extraordinaria, que celebrarán el martes por videoconferencia para abordar la crisis armada en Oriente Medio.
Israel has the right to defend itself in full compliance with international humanitarian law.
— Charles Michel (@CharlesMichel) October 15, 2023
We reiterate the importance of the provision of urgent humanitarian aid.
This conflict has many consequences, including for the EU.
The Union has always been and must always be a… pic.twitter.com/1ffMMJmW3Z
El número de víctimas mortales en Gaza ha aumentado hasta las 2.450 personas, según el último balance publicado por el Ministerio de Salud de Palestina este domingo por la tarde. Se trata de 121 muertos más que en el recuento de esta mañana. Con respecto a la cifra de heridos, se han elevado hasta los 9.200, es decir, 158 más que el balance anterior. Por su parte, las víctimas mortales israelíes por los ataques de Hamás del pasado fin de semana son más de 1.300.
El presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi, ha trasladado hoy al secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, la importancia de "reducir la llama y garantizar la llegada de la asistencia humanitaria a Gaza", enclave palestino que "está siendo asediado y reducido a cero". El mandatario egipcio envió este mensaje a Blinken durante un encuentro a puerta abierta en El Cairo, donde el jefe de la diplomacia de EE.UU. aterrizó esta mañana en el marco de su gira por Oriente Medio para reafirmar el apoyo "inquebrantable" de su país a Israel tras los ataques de Hamás del pasado 7 de octubre.

El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, viajará el lunes a Israel, donde abordará con el primer ministro de ese país, Benjamín Netanyahu, los últimos acontecimientos del conflicto desatado en Oriente Medio, informan este domingo medios estadounidenses. De acuerdo al diario The Washington Post, que cita al portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, durante su visita Blinken se reunirá con Netanyahu y con altos funcionarios israelíes, cuando el país se prepara para una gran ofensiva en la Franja de Gaza que ha motivado el caótico éxodo de decenas de miles de personas.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha asegurado que Oriente Medio tiene dos opciones para salir de la crisis: la "ofrecida por Hamás" o la de "la integración, normalización, colaboración y afirmación de los derechos de los palestinos".
Un misil ha caído hoy sin causar bajas en el cuartel general de la misión de paz de la ONU en el Líbano (FINUL), ubicado en la localidad meridional libanesa de Naqoura, en medio de ataques cruzados entre el grupo chií Hizbulá y las tropas israelíes, según ha informado el gobierno libanés. "El primer ministro, Najib Mikati, llamó al comandante de las fuerzas internacionales que operan en el sur del Líbano, general Aroldo Lázaro, para preguntarle por las circunstancias de la caída de un misil en el cuartel de la FINUL en Naqoura", ha informat la presidencia del Consejo de Ministros en un comunicado. Según la nota, Mikati "se aseguró de que no ha habido bajas".
El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, ha advertido a las milicias de Hizbulá que Israel no quiere intensificar las hostilidades en la frontera. "No queremos una escalada. Tenemos una misión a cumplir, así que si Hizbulá escoge tomar el camino de la guerra, pagará un precio muy alto," ha apuntado. Asimismo, también ha señalado el escenario contrario y ha afirmado que si Hizbulá decide no atacar, lo respetarán y dejarán las cosas "tal como están".
El rey de Jordania, Abdalá II, ha ordenado que el hospital de campaña jordano en la ciudad de Gaza siga operando para atender a los heridos, pese al ultimátum de Israel para evacuar el norte de la Franja -donde está ubicada la localidad de Gaza- a pesar de la amenaza de una operación terrestre a gran escala y los intensos bombardeos israelíes sobre el enclave.
El agua vuelve a circular por las cañerías del sur de Gaza, según ha informado Israel al asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, en la CNN.
El alcalde de Tel Aviv, Ron Huldai, ha llamado la atención a Jaume Collboni, alcalde de Barcelona, porque considera que "no hay margen para la comparación entre las horribles masacres cometidos por una organización terrorista parecida a ISIS y las acciones de autodefensa que vienen como respuesta de una democracia".
Dear @jaumecollboni,
— Mayor of Tel Aviv (@MayorOfTelAviv) October 15, 2023
Thank you for the words of support and solidarity but there is no room for comparison between the hideous massacres carried out by an ISIS-like terror organization and the self defensive actions that are coming as a response from a democracy.
La coalición de izquierdas en Francia que forman Francia Insumisa, el Partido Socialista, los ecologistas y los comunistas está cerca de romperse por divergencias sobre cómo calificar a Hamás. Mientras que Francia Insumisa considera que no se les puede tildar de terroristas, tanto comunistas como socialistas se muestran contrariados por este posicionamiento y sí que creen que se tiene que nombrar grupo terrorista a Hamás.
El ministro iraní de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, ha alertado este domingo de que el conflicto entre Israel y Palestina podría extenderse por la región si el Estado israelí continúa con los ataques en Gaza. "Si el régimen israelí continúa con los ataques contra el indefenso pueblo de Gaza, nadie puede garantizar el control de la situación y que el conflicto no se expanda", ha dicho Abdolahian en Catar, donde se encuentra de visita como parte de una gira regional.
Nueva muestra de apoyo a Israel: decenas de georgianos se han concentrado este domingo en la céntrica avenida de Rustaveli, en Tiflis, para solidarizarse con el pueblo israelí tras el ataque del grupo islamista Hamás.
La divisoria entre el Líbano e Israel ha vuelto a registrar hoy intensos ataques cruzados entre el grupo chií libanés Hizbulá y las tropas israelíes, cerrando una semana de violencia fronteriza que deja ya al menos 16 muertos en ambos países en el marco de la guerra de Gaza.
🗺️ Las claves del conflicto en Israel y Palestina: 7 mapas por entender los cuales está pasando | Laura Cercós
El Gobierno israelí confirmó este domingo que más de 1.400 personas murieron en Israel desde el comienzo de la guerra con las milicias de Gaza el pasado sábado 7 de octubre y que al menos 120 fueron secuestrados y llevados a la Franja como rehenes.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha enviado un mensaje al inicio de la primera reunión del gobierno de emergencia: "Hamás pensó que nos hundiríamos: desmantelaremos a Hamás". Netanyahu ha asegurado que los soldados del ejército israelí saben que "toda la nación" está a su lado, que entienden "el alcance de la misión" y que "están preparados para actuar en cualquier momento por derrotar a los monstruos sedientos de sangre que se han levantado en nuestra contra para destruirnos". El primer ministro ha asegurado que están trabajando con un equipo "unido", hecho que da "un mensaje claro a la nación, el enemigo y el mundo".
El Ejercido de Israel ha confirmado que el número de rehenes israelíes confirmados en Gaza es de 126. Hamás ha afirmado anteriormente que 13 rehenes han sido asesinados en Gaza por ataques aéreos israelíes. Decía que entre los muertos había extranjeros, sin especificar su nacionalidad.
Con 54 palestinos muertos, entre ellos una docena de menores de edad, la primera semana de la guerra desatada por el ataque de la milicia islamista Hamás desde Gaza ha resultado ser la más mortífera para los habitantes de la Cisjordania ocupada, al menos desde el fin de la Segunda Intifada en 2005.
El grupo chií libanés Hizbulá anunció que ha disparado misiles contra un tanque israelí que se encontraba en una posición militar en el norte del país, en su segunda acción de envergadura, después de causar al menos un muerto con otro lanzamiento de proyectiles contra el Estado judío.
Egipto está intensificando los esfuerzos con sus socios internacionales y regionales por entregar ayuda a Gaza, según un comunicado difundido el domingo por la presidencia egipcia. Gaza permanece cerrada y no se permite el paso de ayuda humanitaria por el paso de Rafah hacia territorio palestino.
El Ejército israelí confirmó que un misil antitanque fue lanzado esta mañana contra "soldados que operaban en la frontera con el Líbano" y agregó que sus fuerzas están respondiendo contra objetivos militares de Hizbulá, sin ofrecer más detalles.
Medio millar de personas, según la Guardia Urbana, se han concentrado este domingo en la plaza de Sant Jaume de Barcelona en solidaridad con Israel. Los manifestantes, con numerosas banderas del estado judío, han tenido un tono mayoritariamente silencioso y de recuerdo con las víctimas. Durante el acto, se han cantado canciones tradicionales como el himno nacional de Israel y se han lanzado cánticos como 'Hamás son asesinos, liberen a nuestros niños'.

El príncipe heredero y primer ministro saudí, Mohamed bin Salmán, rechazó "cualquier forma" de ataque que tenga como objetivo la población civil y pidió hoy ante el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, el fin del asedio israelí sobre la Franja de Gaza y el cese de la escalada de violencia, informaron fuentes oficiales. Bin Salmán, el gobernante de facto del reino árabe, insistió en que se debe trabajar "para que se respete el derecho humanitario internacional" con el fin de regresar "a la estabilidad y la recuperación de la ruta de la paz que garantice los derechos palestinos legítimos, así como una paz duradera e integral", según la agencia oficial de noticias saudí.
El papa Francisco pidió hoy que se organicen corredores humanitarios para ayudar a toda la población de la Franja de Gaza y renovó su llamamiento para la liberación de los rehenes israelíes en manos del grupo islamista Hamás, durante el rezo del ángelus en la plaza de San Pedro.
El ministro de Exteriores, Unión Europea y Cooperación en funciones, José Manuel Albares, ha afirmado que el Gobierno defiende proteger a la población de Gaza. En una entrevista en La Vanguardia, afirma estar "listos para incrementar la ayuda española tras un apoyo inicial de un millón de euros este año". "Urge proteger a la población civil, permitir el acceso a la ayuda a Gaza y asegurar el respeto al derecho internacional humanitario, incluyendo la liberación de rehenes", reiteró.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania advirtió este domingo a los ciudadanos en contra de los viajes a Israel, a los territorios palestinos o al Líbano "debido a la escalada de violencia en la región en conexión con a los masivos atentados terroristas de Hamás del 8 de octubre".
EEUU anuncia un protocolo de evacuación por mar para sus ciudadanos en Israel a través del puerto de Haifa. El Departamento de Estado de EEUU ha anunciado el comienzo este próximo lunes de un protocolo de evacuación para sus ciudadanos y sus familiares en Israel a través del puerto marítimo de la ciudad de Haifa. "El Gobierno de EEUU está asistiendo a sus ciudadanos y sus familiares con documentos de viaje válidos para salir de Haifa por mar hasta Chipre el 16 de octubre", ha indicado el Departamento de Estado en una actualización de sus alertas de seguridad.
Israel ha declarado zona cerrada una franja con una anchura de 4 kilómetros a lo largo de la frontera libanesa, tras una semana de intercambio de disparos y artillería con la milicia chií Hizbulá y grupos palestinos basados en Líbano, intensificados hoy, informan este domingo las Fuerzas Armadas israelíes.
El secretario de la Liga Árabe, Ahmed Abulgueit, dijo hoy que Israel es una "máquina de matar", a la que se le acumulan "crímenes de guerra y violaciones" del derecho internacional humanitario, en referencia a los bombardeos contra la Franja de Gaza que se suceden tras el ataque por sorpresa del grupo islamista Hamás contra el Estado judío.
🔴 Acaba el nuevo plazo de Israel para la evacuación del norte de Gaza. Israel había dado un ultimátum de tres horas a los ciudadanos del norte de Gaza para que abandonaran la región. Este sábado, después de que acabaran las primeras 24 horas de terminio, ofrecieron otro que iba de las 9 de la mañana a las 15 horas.
Blinken y Bin Salmán, también primer ministro saudí, hablaron alrededor de una hora en su residencia privada a las afueras de Riad, en una reunión que Blinken consideró como "muy productiva", sin dar más detalles, según los periodistas que viajan con el jefe de la diplomacia estadounidense.
El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, mantuvo hoy una reunión "muy productiva" con el príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán, en su segunda visita al reino durante su gira por Oriente Medio y que se produce antes de que se dirija este domingo a Egipto para evitar que la guerra entre Israel y el grupo islamista Hamás se expanda en la región.
El gobierno egipcio ha insistido en que facilitará la llegada de los extranjeros que están atrapados en la Franja de Gaza bajo los intensos bombardeos de Israel en represalia por el ataque del grupo islamista Hamás, pero antes busca certezas y que las embajadas tomen "medidas de verificación de los documentos de los suyos nacionales".
Las últimas cifras de víctimas desde que Hamás atacó el sur de Israel el sábado 7 de octubre son que al menos 1.300 israelíes han muerto y al menos 3.400 han resultado heridos. Todavía no está claro cuántos rehenes tiene Hamás en Gaza: las autoridades han estimado que el número es de entre 100 y 150.
El ejército israelí ha dicho que como aparte de sus operaciones, está interrumpiendo deliberadamente las operaciones del GPS en el norte de Israel, cerca del Líbano, y también en el sur, cerca de Gaza, según informa The Guardian.
Los intentos de EE.UU. para evacuar este sábado de la Franja de Gaza a extranjeros y palestinos con doble nacionalidad, incluidos estadounidenses, se han atascado ante las peticiones de Egipto para que se permita primero el ingreso de ayuda humanitaria al enclave palestino.
Otro de los puntos donde sigue escalando la tensión está en Irán: su ministro de Exteriores ha avisado a Israel de que están a punto para atacar si continúan los crímenes en Gaza. El dirigente ha asegurado que la alianza de países que son contrarios a Israel (que incluye Irán, Siria y milicias como Hizbulá) están preparados para entrar en el conflicto.
⚡️Iran's Foriegn Minister Amir Abdollahian is meeting the Leader of Hamas Haniyeh in Doha, Qatar right now. pic.twitter.com/UiouLHAPtZ
— Iran Observer (@IranObserver0) October 14, 2023
El apoyo monolítico de los países occidentales a Israel ha empezado a resquebrajarse en las últimas horas. Algunos estados reconocen movimientos diplomáticos para evitar que el ejército hebreo provoque una carnicería en Gaza. De hecho, el mismo presidente de los Estados Unidos ha descolgado el teléfono para hablar con los dos lados: tanto con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, como con el líder palestino Mahmud Abbas. Joe Biden también ha contactado con los gobiernos de Jordania y Egipto, para garantizar que se respeten las normas de la guerra. El objetivo es minimizar las bajas civiles.
También se están produciendo manifestaciones por todo el mundo en apoyo a Palestina. La última, este sábado por la tarde a las calles de Londres, con 50.000 participantes y que acabó con siete detenidos. Pero también hay protestas en el interior de Israel contra el gobierno de Netanyahu. Una manifestación en el centro de Jerusalén reclamó al gobierno que empiece a desescalar la tensión en Gaza, entre gritos de "asesino" dirigidos al primer ministro. Algunos de los participantes eran familiares de rehenes capturados por Hamás. Reclaman que se priorice su liberación.
🔴 Israel vuelve a ampliar el plazo para la evacuación del norte de Gaza: tres horas más. Concretamente, un portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Avichay Adraee, ha comunicado a través de Twitter (X) que los ciudadanos de Gaza podrán evacuar el norte de la franja de forma "segura" entre las 10 de la mañana y las 13 del mediodía, hora local.
El ejército israelí mató este sábado por la noche Bilal el Kedra, un comandante del brazo armado de Hamás en Gaza que habría liderado un ataque contra un kibutz el sábado de la semana pasada, según ha informado este domingo a un portavoz militar de que ha precisado además que los bombardeos sobre la Franja siguieron durando la madrugada.
Arabia Saudí habría decidido congelar el debate sobre una posible normalización de relaciones con Israel. Tal como informa la Agencia a France-Presse (AFP), se cumpliría una de las teorías por los cuales Hamás podría haber tomado la decisión de atacar Israel el pasado sábado. El pasado viernes, Arabia Saudí denunció el desplazamiento de palestinos dentro de Gaza y los ataques a "civiles indefensos", utilizando su lenguaje más contundente criticando Israel desde que estalló la guerra.
Durante la fiesta judía de Simchat Torah, el pasado sábado 7 de octubre, una ofensiva del grupo islamista palestino Hamás atacó Israel por sorpresa. Miles de cohetes lanzados desde Gaza superaron las barreras de seguridad de la Franja, y militantes islamistas se infiltraron en territorio israelí por tierra, mar y aire. Como respuesta, el estado de Israel tiene en marcha el operativo "Espada de hierro" contra el grupo terrorista, pero también está sufriendo las consecuencias la población civil palestina, con bombardeos y un duro asedio en la franja de Gaza.
La cuenta atrás que Israel dio a Gaza para desalojar el norte e ir hacia el sur, acabó este sábado a las 15 horas (hora catalana). Desde entonces, máxima expectativa por el hecho de que el ejército de Israel podría entrar o iniciar su operación en Gaza en cualquier momento. En este contexto, la espera se hace angustiante. No es de extrañar que los diarios estén monopolizados por la entrada en Gaza de las tropas de Israel.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha condenado la orden de Israel de evacuar 22 hospitales en el norte de Gaza que están tratando más de 2.000 pacientes ingresados. Desplazar tantos pacientes en el sur de Gaza, "donde las instalaciones sanitarias ya funcionan al máximo y no pueden absorber un aumento espectacular del número de pacientes, podría equivaler a una condena a muerte", ha denunciado a la OMS.
Los Estados Unidos están enviando un segundo grupo de ataque de portaaviones al Mediterráneo oriental, ha confirmado el secretario de Defensa de los EE.UU., diciendo que está "para disuadir acciones hostiles contra Israel o cualquier esfuerzo por ampliar esta guerra después del ataque de Hamás".
The New York Times informa de que la invasión de Israel en Gaza estaba prevista inicialmente para este fin de semana, pero se retrasó en parte a causa de las condiciones nubladas que habrían hecho que fuera más difícil para los pilotos.
Amnistía Internacional (AI) denunció hoy que el "castigo colectivo" de Israel a la población de la franja de Gaza, enclave palestino sujeto a un "bloqueo ilegal e inhumano", equivale a "un crimen de guerra"
El Gobierno del Líbano ha anunciado que presentará una queja formal contra Israel por el "asesinato deliberado" del camarógrafo de la agencia Reuters, Issam Abdalá, alcanzado ayer por un proyectil mientras trabajaba en las áreas fronterizas.
Por su parte, la Comisión Europea ha anunciado que triplicará "inmediatamente" la ayuda humanitaria destinada a Gaza hasta superar los 75 millones de euros, según ha informado la presidenta del organismo, a Ursula von der Leyen, después de una conversación telefónica con el presidente de la ONU, António Guterres.
Hay que "cortar la cabeza a la serpiente" con una coalición internacional y árabe en Gaza | El periodista Henrique Cymerman informa para ElNacional.cat desde la Franja de Gaza
Netanyahu arenga al ejército frente a Gaza al acabar el ultimátum: "Estamos listos para la siguiente fase" | El primer ministro israelí visitó el sábado a las tropas israelíes que se encuentran en la frontera con la Franja de Gaza.
Este sábado se acabó el plazo de 24 horas que Israel dio a los ciudadanos de Gaza para evacuar la población al sur ante una inminente ofensiva israelí.
Bienvenidos al directo de ElNacional.cat con la última hora del conflicto entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza.