Un año más vuelve la noche más mágica del año con la cabalgata de Reyes en Barcelona 2023. Este 5 de enero, los Reyes de Oriente desfilan por las calles de diversas llevando caramelos, alegría y algunos regalos a aquellos que mejor se han comportado el año. La cabalgata de los Reyes, el desfile más esperado de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente, vuelve a Barcelona este 2023 con todo su esplendor después de dos años marcados por la pandemia de la covid. Una de las novedades más importantes ha sido el cambio de recorrido de la cabalgata de Reyes en Barcelona. Además, también es un año de retorno de los caramelos a las calles de la ciudad. Seguimos en directo la cabalgata de Reyes en Barcelona en esta misma página y os invitamos a compartir con nosotros las imágenes y vídeos de la noche más mágica del año en vuestros pueblos y ciudades, a través de WhatsApp (622 496 225) o etiquetándonos en Twitter.
La cabalgata en Barcelona está prevista que se inicie a las 18 h de la tarde en la avenida del Marqués de l'Argentera. Antes, sin embargo, los Reyes Magos llegarán por mar a bordo del Pailebote Santa Eulalia y serán recibidos por la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, a las 16 h en el Portal de la Pau. No te pierdas nada de la cabalgata en Barcelona ni de la visita de los Reyes Magos por toda Catalunya.
- Recorrido de la Cabalgata de Reyes en Barcelona 2023: todo sobre el camino que seguirán los Reyes Magos
- 6 carrozas nuevas, cambio de recorrido y caramelos: así será la cabalgata de Reyes de Barcelona 2023
- Cabalgata de Reyes de Barcelona 2023: horarios, recorrido y todo lo que tienes que saber
- Consejos para vivir una cabalgata de Reyes segura
Hasta aquí el seguimiento de la cabalgata de los Reyes Magos del 2023 en Barcelona. Melchor, Gaspar y Baltasar han desfilado por las calles de la ciudad durante más de tres horas, desde poco más de las 18 h hasta pasadas las 21:30 h. Según la Guardia Urbana, 750.000 personas se han acercado para saludar a sus majestades y entregarles las cartas en un desfile lleno de color, luz y ritmo que ha incorporado nuevas carrozas y ha podido repartir caramelos después de dos años sin hacerlo.
Desde El Nacional.cat esperamos que hayáis disfrutado de la cabalgata y os deseamos que paséis un buen día de Reyes. Esta noche tenemos que dejar un poco de comida y bebida para los reyes y los camellos y colocar los zapatos allí donde queremos que nos dejen los regalos. ¡Y sobre todo, recordad que hay que irse a dormir pronto!

Una lluvia de caramelos y de confeti en la avenida Reina Maria Cristina pone punto final a más de tres horas de cabalgata en la ciudad de Barcelona.

La carroza del carbón, que ya llega al tramo final del desfile, es una de las que más gustan al público, especialmente por la canción que nos recuerda que tenemos que estudiar y evitar pelearnos y comportarnos mal porque si no... ¡carbón!
¿���� Os habéis llevado|traído mal?
— Barcelona Cultura (@bcncultura) January 5, 2023
¡���� Si no te has portado bien, carbón carbón!
¡Si has hecho enfadar a alguien, carbón carbón!
¡Y si te has enemistado, carbón, carbón! 🎶
#ReisBCN pic.twitter.com/7poi2qXttt
La cabalgata de los Reyes de Oriente en Barcelona ha contado con la participación de 20 entidades y escuelas de la ciudad, 12 compañías profesionales y 1.100 ayudantes entre bailarines, actores, zancudos y voluntarios.

750.000 personas han asistido a la cabalgata de los Reyes de Oriente este 2023, según cifras de la Guardia Urbana. Un dato que no ha conseguido superar al del último desfile antes de la pandemia, el año 2020, cuando 950.000 personas asistieron. Con todo, sí que ha superado a las 425.000 personas del año pasado, cuando todavía había restricciones por la covid.
Los carteros reales recogen las últimas cartas en la avenida de la Reina Maria Cristina antes del final del desfile.

La Gata Perdida y la percusión de la compañía Brincadeira hacen la entrada por las torres venecianas en los últimos metros de la cabalgata.
Los reyes ya enfilan el tramo final, que tiene que pasar por la plaza Espanya y girar hacia la avenida Maria Cristina, donde todavía hay muchas personas esperando con emoción a sus majestades.
La rúa ya desfila por la calle Sepúlveda, en la que algunos vecinos privilegiados pueden ver el espectáculo de la cabalgata desde los balcones, y con suerte, incluso coger algún caramelo.
El rey Baltasar ha recordado mucho al activista Omar Diatta, que ha impulsado asociaciones como Oudiodial e Internacional Casamancesa por la Libertad (ICL). También ha participado con entidades de Catalunya como la ANC o Òmnium Cultural.
El rey Gaspar tiene una retirada a Jordi Coronas, concejal en el Ayuntamiento de Barcelona desde el 2015 y actual portavoz de ERC en el consistorio.
Hay quien ha apuntado en la semejanza entre el rey Melchor y el escritor Alejandro Palomas, que ha escrito una veintena de obras que le han merecido algunos premios. El año 2016 ganó el premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil por el libro 'Un hijo', y el año 2018 obtuvo el Premi Nadal por la novela 'Un amor'.
Los Reyes Magos, que gracias a sus aptitudes mágicas varían su apariencia cada año, este año han recordado algunas personalidades destacadas de Catalunya.
La llegada del rey blanco ha estado llena de luz y de magia, y especialmente ha destacado el séquito con las alas lumínicas sincronizadas.

Aquí se puede ver al detalle a algunos de los carteros reales, que este año incluyen pajes con diversidad funcional de la entidad Corre amb mi.

Nos llegan algunas de las imágenes más espléndidas de esta noche mágica. Aquí podemos ver la grande y luminosa estrella de la paje Estel.

Y el último bloque y el más dulce, el de los caramelos, ya está aquí después de dos años de espera. Los alumnos de la Escuela Memory hacen la entrada en un baile con piruletas gigantes y después llega la lluvia de caramelos y la batalla, por tierra y aire, para intentar coger la cantidad mayor de dulces posible.
Baltasar da paso a otro aviso para los niños, en especial para los más traviesos. Bajo la advertencia "si no te has portado bien: ¡carbón, carbón!", la tradicional música de José Manuel Pagan, con arreglos de Xavi Oró, llega la carroza que representa una mina aporta un tono rebelde al desfile.
El último de los tres reyes de Oriente, Baltasar, hace su aparición entre grandes aplausos del público barcelonés. El DJ Áfri K pincha en directo en una carroza con un ritmo imparable. También participa el espectáculo de La Família Tambedou, de la compañía Roseland, y la colaboración al séquito de la entidad cultural Los Rios de Catalunya. El espectáculo de luz y percusión de este bloque lo cierran los bailarines de la Escuela Slam Dancing Barcelona con cinco títeres gigantes.
Después del segundo rey sabio llega un recordatorio para los más pequeños de que hay que ir a dormir temprano. Es la carroza Instrucciones para Soñar, construida sobre unas antiguas puertas de un contenedor portuario recicladas que dejan ver una pasarela de 6 metros. En el centro hay una cama gigante con unas sábanas que se hinchan como velas de un barco en representación de los sueños de los más pequeños. La música animada del principio da paso a una melodía más tranquila y el timbre de un gran reloj que marca nos avisa de que se ha acabado la fiesta.
Una parte del séquito mágico del Rey Gaspar aparece en bicicleta y otros son bailarines y bailarinas de la escuela de danza Som-hi Dansa que con una estética de fantasía bailan al ritmo de la música creada por Jordi Font y grabada con la colaboración de la Fundació Conservatori del Liceu.
La carroza de los juguetes era una de las más esperadas de la noche y no ha decepcionado. Hacen la entrada los bailarines de la compañía Fre3Bodies y algunos alumnos del Institut del Teatre, que con unas pelotas aéreas con luces y colores animan el ambiente con música electrónica. La carroza está llena de color y representa los clásicos juguetes de construcción de madera.
El séquito mágico del rey Melchor ha hecho una entrada que ha dejado boquiabiertos a los niños. Los bailarines del Centro de Danza de Catalunya, equipados con alas lumínicas sincronizadas, hacen un baile mágico con música original del compositor Bernardo Rojas, registrada con la colaboración del Conservatorio del Liceo.
Una increíble estrella con movimiento, potentes leds de colores y un tamaño que dobla al de años anteriores acompaña a la paje Estel. Una banda sonora de épica sincronizada con las luces y una coreografía dirigida por la compañía Brodas Bros, con la participación de los alumnos de danza La Fàbrica dels Somnis, configura un bloque de gran espectacularidad.
Detrás de los carteros reales está el paje Gregorio, que invita en los más pequeños a entregar los chupetes. ¡"Ahora que sois grandes queréis jugar y reír, y sin el chupete seguro que os sentiréis más libres"!, ha dicho el paje en un poema que ha leído a los niños.
"Somos los carteros, somos los carteros, recogen las cartas, las cartas a los Reyes..." Con esta melodía, el bloque de los carteros baila por el paseo de paloma mientras recoge las cartas de los niños con varios artefactos. Una de las novedades de este bloque es la incorporación del claqué y una nueva percusión al espectáculo del séquito.
La Gata Perduda, parte de la escenografía de la ópera participativa del Gran Teatre del Liceu del mismo nombre, es una de las protagonistas del primer bloque "Hola Barcelona", junto con la percusión de la Brincadeira.
����Ses Majestats els Reis de Oriente han pedido poder pasear por la ciudad la Gata Perdida, elemento de la escenografía de la ópera participativa del @Liceu_cat.
— Barcelona Cultura (@bcncultura) January 5, 2023
¿La oís resoplar? 😼
#ReisBCN pic.twitter.com/C7I4OX3xiZ
El paseo de Colón está llenoa rebosar a la espera de la comitiva real.

El paje Omar será el encargado de dirigir el reparto de hasta 7 toneladas de caramelos a lo largo del desfile, que medirá alrededor de 1 kilómetro desde el primer bloque al último.
Después del último rey, los bloques noveno y décimo cerrarán el desfile. Serán dos carrozas dedicadas a la parte más dulce de esta celebración: el carbón, y los caramelos. La del carbón está inspirada en todo lo que pasa en torno a una mina, y el humo y la percusión le otorgan una gran espectacularidad. Los caramelos son lo más esperado de este año, después de dos años sin poder recoger ninguno a causa de la pandemia.
Detrás de Gaspar y antes de Baltasar, en el octavo bloque, habrá una nueva carroza, "Instrucciones para Soñar" que está hecha con materiales reutilizables y tiene en el centro una gran cama y un reloj gigante que marca la hora de ir a dormir.
Otra de las novedades se encuentra en el quinto bloque, el de los juguetes, con una carroza por estrenar construida en una plataforma doble con un diseño colorista y con movimientos y mecanismos que pondrán ritmo al séquito. En este bloque|bloc lo seguirá el del rey Gaspar, acompañado de su séquito mágico con bailarines y bailarinas.
El cuarto bloque estará donde irá el rey Melchor, en una carroza con un nuevo diseño de dos pisos. En el superior irá el rey de Oriente de pie, sin el tradicional trono, para poder saludar a todo el mundo, y en la parte de debajo se representará una escena que acompañará los movimientos de su majestad.
El tercer bloque|bloc, el de la paje Estel y su séquito de estrellas mágicas es uno de los que cuenta con una carroza nueva, de 20 metros de longitud y marcada por la tecnología informática y los nuevos tipos de iluminación led.
El bloque "Hola Barcelona" abrirá el desfile con la compañía Brincadeira con sus instrumentos de percusión e iluminación led sincronizada con la música. Lo seguirá el segundo bloque, destinado a los carteros reales que, con la ayuda de redes, cazamariposas y otros artefactos, recogen las cartas de niños en una carroza que ya hace 10 años que desfila por la ciudad. El séquito bailado a pie de calle está formado por alumnos de la Escuela Núria Dansa y se añade la participación de pajes con diversidad funcional de la entidad Corre amb mi.
La cabalgata estará formada por 10 bloques o carrozas que sorprenderán por su originalidad y el uso de tecnología. Habrá seis nuevas y cada rey tendrá una nueva con el doble de altura para poder garantizar la visibilidad. El rey Melchor ocupará la cuarta carroza, Gaspar la sexta y Baltasar la octava.
Este año ha habido cambios en el recorrido de la cabalgata de los reyes a causa de las obras en Via Laietana, y por este motivo, el desfile discurrirá por nuevos lugares, como ahora, por el paseo de Colón o la avenida Paral·lel.

Protección Civil ha recordado cuáles son las medidas que hay que tomar para vivir una cabalgata de Reyes segura. Sobre todo, se tiene que ir con cuidado con el paso de los carruajes por la calzada y con subirse a sitios que puedan ser peligrosos.
Esta tarde, disfrutad mucho de la cabalgata de Reyes con la familia o amigos, y tened bien presentes los consejos de #ProteccioCivil para una #cavalcadasegura.https://t.co/dx5HVJliFE pic.twitter.com/mpZKrY0QFM
— Protección civil (@emergenciescat) January 5, 2023
Aparte de entregar las cartas a sus majestades, los niños no han perdido la oportunidad de chocar las manos de los Reyes de Oriente.

Sus majestades ya se han marchado del puerto y se dirigen en coche a la avenida Marquès de l'Argentera, punto donde subirán en las carrozas e iniciarán el recorrido por la ciudad de Barcelona a partir de las 18 horas.
La alcaldesa, Ada Colau, y los Reyes de Oriente, han pronunciado discursos muy similares, en los que han apelado a la necesidad de hacer un mundo más justo, en la cual todo el mundo pueda comer y no lo hagan fuera de casa, o de cuidar el planeta. Al mismo tiempo, en referencia a la guerra de Ucrania, han deseado que este 2023 "se detengan las guerras".

Los niños han podido entregar las cartas, hacerse fotografías y hablar con sus reyes preferidos. Sus majestades todavía siguen dedicando algunos minutos a los niños y niñas que los llaman para que se acerquen.

Así ha sido la llegada de sus majestades al Puerto de Barcelona.

Melchor ha finalizado su discurso asegurando a los niños y niñas que "los tres sabios de Oriente siempre estaremos a vuestro lado" y los ha animado a continuar la fiesta a la espera de una noche "mágica e inolvidable".
Melchor ha pedido a los niños que muestren las cartas y ha asegurado que los reyes y los pajes las recogerán. "Habéis sido un orgullo para la ciudad, y por eso estamos aquí para llenar vuestros sueños de ilusión y de optimismo. Gracias para ser tan generosos, tan vitales y tan solidarios.", ha reivindicado el rey mago.
El rey Melchor toma la palabra y se dirige a los niños y niñas. "Nosotros, los tres reyes, que tenemos información privilegiada, sabemos que sois nuestros aliados para salvar el planeta y que rechazáis la guerra y todo aquello que nos duele. Sois los verdaderos héroes y heroínas del gran cambio que justo empieza. ¿Es así, verdad?", les pregunta. ¡"Síiii!", responden los niños entusiasmados.
La alcaldesa hace entrega a los Reyes Magos del pan y la sal, símbolos de hospitalidad, y también de las llaves mágicas de la ciudad preparadas para abrir las puertas de todas las casas.
Ada Colau ha recordado a los niños que tienen que dejar los zapatos para que los reyes puedan dejar los regalos y también que es importante que se vayan a dormir pronto.
La alcaldesa también ha afirmado que los niños han hecho una petición especial a los adultos. "Nos desean que hagamos un mundo más justo, donde todo el mundo tenga un plato en la mesa, donde todo el mundo se pueda calentar en invierno. Y también han pedido que no haya más guerras, y que haya un mundo libre de violencias".
"Los niños y las niñas no solo han pedido regalos para ellos mismos y para su familia, sino que han pedido deseos para todo el mundo", explica la alcaldesa. Ada Colau ha asegurado que los niños "han pedido cuidar más el planeta, los animales, no contaminar el aire ni el agua de los mares".
Ada Colau da la bienvenida a sus majestades y a las familias que se han acercado al Puerto de Barcelona para ver a los reyes en directo, pero también a los niños que lo siguen por la televisión "Estáis emocionados? ¿Estáis nerviosos"? les pregunta la alcaldesa.
El rey Melchor espera a los otros reyes en el escenario, desde donde pronunciará un discurso en nombre de sus majestades.
Los Reyes Magos se acercan a los niños y niñas que los esperan para entregarles sus cartas de deseos.
La alcaldesa abraza a Melchor, que es el primero en pisar el suelo de la ciudad, seguido de los pajes y la comitiva. Después también ha saludado a Gaspar y a Baltasar y a sus respectivos pajes.
Melchor, Gaspar y Baltasar saludan a todos los ciudadanos de Barcelona mientras esperan que se acabe de instalar la pasarela para desembarcar en la ciudad.
Los Reyes Magos llegan a bordo del Pailebot Santa Eulàlia a la ciudad de Barcelona, donde les recibe la alcaldesa de la ciudad, Ada Colau.
Centenares de niños y niñas esperan con ilusión a sus majestades, Melchor, Gaspar y Baltasar, que ya se acercan al Portal de la Pau en barco.
La cabalgata de los reyes provocará cortes de tráfico en la ciudad a partir de las 17 horas y varias líneas de bus alterarán su recorrido. Por este motivo, lo más recomendable es utilizar el metro para desplazarse por Barcelona.
Siguiendo la línea de años anteriores, la inclusión será un aspecto destacado de la cabalgata y por ello, participarán entidades con personas con diversidad funcional y los pajes de cada bloque incorporarán el lenguaje de signos dentro de las coreografías de los espectáculos.
En la Cabalgata de los Reyes de este año participan hasta 1.200 personas entre bailarines, actores, zancudos y voluntarios. Más de 20 entidades y escuelas de la ciudad han participado en la creación de la rúa, en la cual intervienen 12 compañías profesionales.

La tercera novedad de la cabalgata de Reyes es que este 2023 modifica su recorrido y no pasará por la Via Laietana, actualmente en obras. Así, enfilará hacia la Avinguda Paral·lel desde el Passeig Colom y llegará a Sepúlveda desde la calle Urgell.
La segunda gran novedad de la edición de este año es el retorno de las carrozas que reparten caramelos (las Carameleres) después de dos años de pandemia. Volverán para repartir hasta 7 toneladas de caramelos.
Una de las grandes novedades de la cabalgata de Reyes de Barcelona 2023 es que estrena seis carrozas. Una de doble altura para cada uno de los tres Reyes, Gaspar, Melchor y Baltasar, y como novedad, sus majestades irán depie durante todo el recorrido, y no tendrán el habitual trono real. Tres viejas conocidas, renovadas y ampliadas vuelven: la de la Estrella|Cometa, Instrucciones para Soñar y Juguetes.
Los Reyes Magos llegarán a Barcelona hoy 5 de enero desde el Portal de la Pau por mar. En concreto, llegarán a bordo del Pailebot Santa Eulàlia. Serán recibidos por la alcaldesa de la ciudad, Ada Colau, en torno a las 16:00 horas y la rua empezará a las 18:00 horas, en la avenida del Marqués de l'Argentera.