El mes de mayo ya ha empezado y eso significa que hemos entrado en las últimas semanas del mandato 2019-2023. En menos de cuatro semanas, se celebrarán las elecciones municipales 2023. Esta contienda siempre se hace el último domingo de mayo, de manera que tendrá lugar el día 28. Aquel domingo por la noche, se conocerá los casi 9.200 concejales que formarán parte de los 947 ayuntamientos de Catalunya. Las listas definitivas ya se han publicado en el Boletín Oficial del Estado y ya se trabaja en la impresión de las papeletas para votar.
En las elecciones municipales de 2019, en Tàrrega ningún partido obtuvo mayoría absoluta. Junts fue la formación con más apoyo, ya que obtuvo un 34,30% de los votos y 7 concejales. En segunda posición se situó Esquerra Republicana, con un 24,16% de los votos y 5 concejales. Finalmente, los dos últimos partidos que consiguieron representación en el consistorio municipal fueron la CUP y el PSC, con un 15,88% de los votos y 3 concejales y un 12,10% de los votos y 2 concejales, respectivamente.
🗓️ Calendario de las Elecciones Municipales 2023 en Catalunya: todas las fechas y cuándo se vota
Con estos resultados, el partido que ha gobernado durante los últimos cuatro años ha sido Esquerra Republicana. Alba Pijuan, número 2 de la lista que sustituyó como candidata a la alcaldía en el número 1, Oscar Amenós, fue investida alcaldesa de Tàrrega con un total de 10 votos procedentes de los concejales republicanos (5), de la CUP (3) y del PSC (2). De esta manera, Pijuan sucedió en el cargo a Rosa Maria Perelló, alcaldesa en los últimos dos mandatos y ganadora de las elecciones el año 2015 con 7 concejales. En este contexto ponemos cara a los candidatos a la alcaldía de Tàrrega en las elecciones municipales 2023 que ya están definidos. A continuación encontrarás la lista actualizada de los candidatos de Tàrrega a las elecciones municipales 2023.
Alba Pijuan repite como alcaldable de Esquerra Republicana
La actual alcaldesa de la capital del Urgell, Alba Pijuan, será de nuevo la candidata de ERC en la alcaldía de Tàrrega. Pijuan fue investida alcaldesa el año 2019 después de un pacto a tres bandas entre ERC, la CUP y el PSC, que dejó sin poder acceder a la alcaldía al partido ganador de las últimas elecciones, Junts por Tàrrega. En su discurso de presentación como candidata de los republicanos, Pijuan se mostró "muy satisfecha y nada arrepentida" de haber dado el paso de asumir a la alcaldía en junio de 2019, cuando 24 horas antes del pleno de investidura, el candidato republicano renunció a su acta de regidor. También expresó sentirse "muy orgullosa de haber podido estar estos años trabajando por los targarins y las targarines y evidentemente mi intención son seguir trabajando por una Tàrrega republicana y para poder continuar con la transformación de la ciudad desde las perspectivas verde, feminista, democrática, social e independentista".

Laia Recasens será la cabeza de lista de la CUP estas elecciones municipales 2023 en Tàrrega
La CUP de Tàrrega presentó a principios del mes de abril la candidatura con que concurrirá a los comicios municipales del próximo 28 de mayo. Encabezada por Laia Recasens, la lista incluye a cinco personas más con el objetivo de "reforzar y multiplicar la representatividad" independentista en el Ayuntamiento. Durante la presentación de la lista, los candidatos destacaron la importancia del proyecto de ciudad que proponen, que se centra en "el bienestar y la cohesión social como prioridades ante los intereses económicos o personales". La CUP de Tàrrega busca posicionar como "actor decisivo" en la próxima legislatura, combinando "experiencia y renovación". La lista está formada por Miquel Nadal, Teresa Arbonés, Daniel Esqué, Felipe Serra y Laia Recasens como cabeza de lista.

Junts per Tàrrega revalida su confianza Rosa Maria Perelló
La asamblea local de Junts per Tàrrega votó por unanimidad este febrero para que Rosa Maria Perelló vuelva a ser a la cabeza de lista en las elecciones municipales del 28 de mayo. Perelló, actual líder de la oposición, ya manifestó en varias ocasiones su disposición a seguir liderando el proyecto, una intención que la asamblea municipal del partido ratificó con un gran apoyo. Perelló considera que la ciudad "necesita un proyecto sólido y definido, con una hoja de ruta clara y compartida". Por eso, Junts por Tàrrega está trabajando en la confección de un plan municipal para los próximos años, con el objetivo de celebrar el 150.º aniversario del otorgamiento del título de ciudad en el 2034. Este gran proyecto "de presente y futuro" estará dividido en cinco apartados principales, que incluyen la gestión municipal, el comercio, la industria y el sector primario, la pacificación, la limpieza y el civismo, el bienestar social, así como la cultura, el deporte, la educación y el ocio.

El PSC apuesta de nuevo por Silveri Caro
El cabeza de lista de los socialistas en Tàrrega Tornarà a ser Silveri Caro. Después de obtener un 12,10% de los votos y 2 concejales en las elecciones municipales de 2019, Caro volverá a liderar al partido el 28 de mayo y tratará de recortar distancias con la tercera fuerza, la CUP. En palabras de Silveri Caro, los socialistas presentan una candidatura "renovada, con hombres y mujeres comprometidos con la ciudad y con mucha ilusión, ganas y convicción que la ciudadanía los dará apoyo". El PSC quiere conseguir mejorar sus resultados en la ciudad, donde actualmente tiene dos concejales, y asegurar que la ciudad tenga "un gobierno excelente, que pasa para que los socialistas estén en el gobierno." Caro ha afirmado que el PSC "tiene el soporte del trabajo hecho hasta ahora y que son una garantía de progreso para Tàrrega".

El consistorio surgido en el 2019
En las elecciones municipales de 2019, en Tàrrega ningún partido obtuvo mayoría absoluta. Junts per Catalunya fue la formación con más apoyo, ya que obtuvo un 34,30% de los votos y 7 concejales. En segunda posición se situó Esquerra Republicana, con un 24,16% de los votos y 5 concejales. Finalmente, los dos últimos partidos que consiguieron representación en el consistorio municipal fueron la CUP y el PSC, con un 15,88% de los votos y 3 concejales y un 12,10% de los votos y 2 concejales, respectivamente. Con estos resultados, el partido que ha gobernado durante los últimos cuatro años ha sido Esquerra Republicana. Alba Pijuan, número 2 de la lista que sustituyó como candidata a la alcaldía en el número 1, Oscar Amenós, fue investida alcaldesa de Tàrrega con un total de 10 votos procedentes de los concejales republicanos (5), de la CUP (3) y del PSC (2). De esta manera, Pijuan sucedió en el cargo a Rosa Maria Perelló, alcaldesa en los últimos dos mandatos y ganadora de las elecciones el año 2015 con 7 concejales. En este contexto ponemos cara a los candidatos a la alcaldía de Tàrrega en las elecciones municipales 2023 que ya están definidos.
Las elecciones municipales 2023 del 28 de mayo, en municipios y algunas comunidades autónomas
En las elecciones municipales 2023 del 28 de mayo se votará en todos los municipios catalanes, pero también en los españoles y en un puñado de comunidades autónomas del Estado. Una fecha, pues, que servirá para medir la temperatura y la solidez de los diversos partidos en el ámbito estatal, especialmente de cara a las elecciones legislativas 2023, que tendrán lugar a finales de año. En estas se augura un gran cara a cara entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo.