A pocos días para la proclamación de las listas electorales, que tendrá lugar el 1 de mayo, los partidos políticos ya tienen prácticamente cerradas sus candidaturas de cara a las elecciones municipales 2023. En el caso del Masnou (Maresme), las elecciones llegan definidas por la pugna entre ERC, que ostenta la alcaldía, y el resto de grupos, que podrían llegar a articular una mayoría alternativa y desbancar a los republicanos.

🗓️ Calendario de las Elecciones Municipales 2023 en Catalunya: todas las fechas y cuando se vota

A continuación encontrarás la lista actualizada de los candidatos a la alcaldía del Masnou a las elecciones municipales 2023 y los nombres que más suenan por algunos partidos que todavía no han hecho público a su cabeza de lista. Esta información se irá actualizando a medida que se den a conocer más candidatos y más detalles para liderar el Ayuntamiento del Masnou.

Jaume Oliveras repite como candidato de ERC

El actual alcalde, Jaume Oliveras, volverá a ser el cabeza de lista de Esquerra Republicana a las elecciones municipales del Masnou. En julio del 2022 fue escogido por la asamblea de ERC – Acord pel Masnou, con la voluntad de revalidar el triunfo de 2019 y ampliar la mayoría actual. Oliveras es alcalde desde 2015, de manera que opta a un tercer mandato. El mismo Oliveras ha definido su candidatura en el hecho de tener "un proyecto de municipio" y la necesidad de que ERC "lidere esta transformación".

jaume oliveras alcalde masnou foto erc
Jaume Oliveras es el alcalde del Masnou y candidato a la reelección / Foto: ERC

Fem Masnou se renueva con Sergi Amat

Con respecto a Fem Masnou, para las elecciones de este 2023 se ha renovado la candidatura, con Sergi Amat, que ha sido implicado en varios movimientos sociales relacionados con ámbitos como la educación, la vivienda y la participación ciudadana. Como cabeza de lista ha afirmado que "quedarte a vivir en tu pueblo no puede ser un privilegio". "La prioridad tiene que ser evitar que más vecinos y vecinas se marchen del Masnou", afirmó.

sergi amado masnou foto hacemos masnou
Sergi Amat, candidato de Fem Masnou / Foto: Fem Masnou

Maria Llaràs es la candidata del PSC

La que fue número dos de la lista de 2019, Maria Llaràs, será la alcaldable del PSC, con el reto de acortar distancias respeto de ERC y Fem Masnou. La cabeza de lista fue proclamada el pasado mes de mayo, momento en que asumió la responsabilidad como "reto personal y al mismo tiempo profesional". "Me siento preparada y capacitada para liderar el proyecto socialista que tiene mucho de pasado, presente y de futuro", añadió.

maria llaras psc masnou foto @mariallaras
La candidata del PSC es Maria Llaràs / Foto: @mariallaras

Junts apuesta por Montse Real

Junts per Catalunya ha optado por renovar su candidatura en el Masnou con Montse Real como cabeza de lista, una vez se ha superado la polémica con el actual portavoz del grupo municipal, Romà López. Real cuenta con el aval de Josep Azuara, histórico alcalde del Masnou entre 1979 y 2003. El objetivo de Junts en estas elecciones es mejorar resultados y tratar de entrar en el gobierno municipal.

montse real @juntsxcatmasnou
Montse Real es la cabeza de lista de Junts en el Masnou / Foto: @juntsxcatmasnou

Ciudadanos, a salvar los muebles

Ciudadanos tiene en estas elecciones municipales la posibilidad de salvar el partido del naufragio total o hundirse definitivamente. En el Masnou, el partido unionista consiguió dos concejales en 2019, pero esta vez podría quedar fuera del consistorio. De momento, y cuando faltan pocas semanas para las elecciones, todavía no ha trascendido el nombre del candidato o candidata.

La CUP, a mejorar resultados

Finalmente, la CUP todavía no ha designado oficialmente su candidato o candidata, que tendrá como objetivo superar el 7,10 por ciento de los votos obtenidos el año 2019 y que les supuso la elección de un único concejal, Fèlix Clemente.

El consistorio surgido en el 2019

En las pasadas elecciones municipales, de mayo de 2019, la victoria en el Masnou fue para ERC, que consiguió el 39,12% de los votos y 9 concejales de un total de 21. En segunda posición quedó Fem Masnou - En Comú Podem, con un 13,05% de los votos y 3 concejales, seguido del PSC, con un 12,75% de los votos y 3 concejales. La cuarta posición fue para Junts per Catalunya, que con un 12,29% de los votos sacó 3 concejales, mientras que la quinta fue para Ciudadanos, con un 10,07% de los votos y 2 concejales. Finalmente, la CUP consiguió el 7,10% de los votos y 1 concejal. Fuera del consistorio quedó el Partido Popular, que recogió el 3,05% de los votos. El alcalde durante este mandato ha sido el cabeza de lista de ERC, Jaume Oliveras, que ha gobernado en coalición con el PSC.

Las elecciones municipales 2023 del 28 de mayo, en municipios y algunas comunidades autónomas

En las elecciones municipales 2023 del 28 de mayo se votará en todos los municipios catalanes, pero también en los españoles y en un puñado de comunidades autónomas del Estado. Una fecha, pues, que servirá para medir la temperatura y la solidez de los diversos partidos a nivel estatal, especialmente de cara a las elecciones legislativas 2023, que tendrán lugar a finales de año. En estas se augura un gran cara a cara entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo.