Las elecciones generales del 23 de julio de 2023 ya están aquí, y aunque se trata de una jornada electoral corriendo, sin casi ninguna diferencia en la de las municipales del 28 de mayo, puede ser que todavía tengas dudas. Una de las principales cuestiones acostumbra a ser a qué hora abren los colegios electorales y a qué hora cierran. Si eres matinal y quieres ir a votar muy temprano o si prefieres esperar hasta el último momento y evitar las horas de más calor, muy seguro te interesará saber cuáles serán los horarios de los colegios electorales este 23 de julio.
🔴 Elecciones Generales 2023, DIRECTO | Última hora de los colegios electorales y del 23-J
📃 Listas electorales en las generales 2023: partidos y candidatos
👤 Candidatos a las elecciones generales 2023: toda la lista
Las elecciones generales del 23 de julio se celebrarán en horario de 9.00 a 20.00 horas en toda España. Es decir, los colegios electorales abrirán a las 9 de la mañana y cerrarán a las 20 horas. Estarán abiertos durante once horas, tiempo durante el cual los ciudadanos podrán ejercer su derecho al voto. El horario de apertura y cierre de los colegios electorales es lo mismo para todas las mesas electorales de España, independientemente de su ubicación. Este horario se establece en el Real decreto 1923/1981, de 24 de julio, por el cual se aprueba el Reglamento Electoral General. El derecho al voto es un derecho fundamental de los ciudadanos españoles. Todos los ciudadanos mayores de 18 años que estén inscritos en el censo electoral tienen derecho a votar. El voto es secreto y personal, y se puede ejercer en cualquier colegio electoral de España.
Para votar, los ciudadanos tienen que presentar su DNI o pasaporte en el colegio electoral. También pueden presentar su certificado de empadronamiento o cualquier otro documento que acredite su identidad. Las urnas se cerrarán a las 20.00 horas del día de las elecciones. Después del cierre de las urnas, se procederá al recuento de los votos. El recuento de los votos se realizará en presencia de los representantes de los partidos políticos que se presentan a las elecciones. Los resultados de las elecciones se conocerán el mismo día de las elecciones. Los resultados de las elecciones se publicarán en el Boletín Oficial del Estado.
Los ciudadanos tienen derecho a impugnar los resultados de las elecciones. Las impugnaciones de los resultados de las elecciones se pueden presentar ante el Tribunal Constitucional. Las elecciones generales del 23 de julio son un día importante para la democracia española. Los ciudadanos tienen la oportunidad de escoger a sus representantes en las Cortes Generales. Los representantes de las Cortes Generales son los responsables de elaborar las leyes y de controlar en el Gobierno.