El club de ventas por internet Vente-Privée ha absorbido el 100% del 'outlet' español de moda Privalia, una operación de acorde con el objetivo de expansión en Europa, según ha informado la firma francesa en un comunicado en el cuál no se ha especificado la cifra de la operación.
Ambas partes se han mostrado satisfechas con el acuerdo que crea un gigante del comercio electrónico. Por un lado, los cofundadores de Privalia, Lucas Carné y José Manuel Villanueva han asegurado que "estamos muy contentos de unirnos al creador del modelo de negocio de las ventas flash en Internet. Esta alianza nos va a permitir acelerar nuestro crecimiento y ampliar nuestra oferta a nuevos sectores, por lo que nuestros socios se verán beneficiados". La compañía que fue fundada en 2006, está actualmente presente en España y opera también Italia (2008), Brasil (2009), México (2010), sobre lo que se destaca que "seguirá siendo pilotada por su actual equipo directivo". Seguidamente, también han apuntado que "estamos muy contentos de unirnos al creador del modelo de negocio de las ventas flash en Internet. Esta alianza nos va a permitir acelerar nuestro crecimiento y ampliar nuestra oferta a nuevos sectores, por lo que nuestros socios se verán beneficiados."
Por su parte, con la adquisición de Privalia, vente-privee.com amplía su cartera en Europa después de haberse hecho con una participación mayoritaria en la sociedad eboutic.ch en Suiza, cofundada en 2007 por Arthur Dauchez y Laure de Gennes, quienes siguen siendo los accionistas minoritarios del grupo Maüs Frères y permanecerán también a la cabeza de la compañía. "Esta nueva etapa de nuestro desarrollo se inscribe en nuestra visión a largo plazo de la empresa. Esta nueva expansión refuerza la búsqueda de nuestro desarrollo activo en Europa iniciado en 2015 con la toma de una participación mayoritaria de la compañía belga vente-exclusive", ha afirmado el presidente y fundador de vente-privee.com, Jacques-Antoine Granjon.
En este entorno tan competitivo con múltiples actores, Vente-Privée permitirá tanto a Privalia como a eboutic.ch pasar "a una etapa clave de crecimiento para su desarrollo, manteniendo un alto nivel de autonomía".