El premio Nobel de Economía el año 2001, Joseph Stiglitz, ha defendido la existencia de una moneda propia en una Escocia independiente, hecho que contradice la versión oficial del Partido Nacional Escocés en el referéndum celebrado el año 2014. El profesor Stiglitz, como miembro del consejo de asesores económicos de la primera ministra Nicole Sturgeon, ha admitido que haber promovido compartir el pound con el Reino Unido fue "un error" en las aspiraciones independentistas.

Por aquel entonces, Stiglitz consideraba que vincular la economía escocesa a la libra esterlina era la transición más "suave" hacia un Estado independiente. Ahora bien, para el autor del libro que describe el euro "como la amenaza para el futuro de Europa" el Brexit ha supuesto un cambio de escenario.

"Los países pequeños pueden tener su propia moneda. Islandia sufrió una de las recesiones más profundas en el 2008, pero tuvo también una de las recuperaciones más fuertes al tener su propia moneda" ha manifestado Stiglitz. En este sentido, el Nobel de Economía reivindica resurgir "la libra escocesa" y dejar de lado el euro y la libra esterlina.

Dado que el contexto en el cual se enmarca Escocia en la actualidad es diferente al del 2014, Stiglitz ha asegurado que la creación de una moneda propia, en un eventual segundo referéndum, ganaría más adeptos en un Estado independiente.

Stiglitz ha añadido que la libra escocesa estimularía la economía reduciendo el déficit, hecho que posibilitaría la entrada del país en la Unión Europea. En este sentido, el profesor ha recordado que esta vía sería factible porque mientras el Reino Unido ha pertenecido a la comunidad no ha tenido el euro como moneda y en la actualidad Suecia tampoco lo utiliza.