El cable submarino 2Africa ha llegado este martes por la mañana en la Barcelona Cable Landing Station (CLS) de Sant Adrià de Besòs, con el cual se pone en marcha la estación. El despliegue del cable servirá a las empresas y proveedores de servicios situados en España para poder acceder a una conectividad internacional desde las instalaciones de la compañía con conexión directa a la estación de amarradura del cable. El llamado 2Africa, se tratará de un cable que enlazará África, Europa y Asia, y con 45.000 kilómetros será el cable submarino más largo que se ha desplegado hasta el momento, y dará servicio a aquellas comunidades que dependen de Internet a la hora de prestar servicios, desde la educación hasta la sanidad y los negocios, y todos experimentarán los beneficios económicos y sociales que se derivan de esta conectividad mayor, según ha señalado la compañía.
El exvicepresident del Govern, Jordi Puigneró, ha asistido a este acto y se ha mostrado emocionado, "años de reunión y trabajo. Un día emocionante personalmente hablando. Pero sobre todo un día histórico par aCatalunya", ha escrito en su cuenta de Twitter.
Bon dia. Ja tenim aquí el vaixell amb el primer cable submarí intercontinental que connectarà Catalunya. Anys de reunions i feina. Un dia emocionant personalment parlant. Però sobretot un dia històric per Catalunya. pic.twitter.com/2SCKIdYT2Z
— Jordi Pu1gnerO (@jordiPuignero) October 25, 2022
Inversión de 10 millones de euros
La operación la ha liderado AFR-IX Telecom con una inversión de 10 millones de euros para la gestión de la estación de cables submarinos de Sant Adrià del Besòs, que acogerá hasta ocho cables de fibra óptica submarina, que permitirán enlazar conexiones procedentes del Asia, el África y el Mediterráneo con los Estados Unidos. Se tratará de la segunda estación del Estado de estas características, después de la de Bilbao, y tiene como objetivo ser una alternativa a la instalación de Marsella, que es el puerto tradicional por los cables que provienen de África y Asia y ahora recibe una quincena de conexiones. El de Sant Adrià de Besòs es uno de los muchos despliegues que tendrán lugar hasta la finalización de proyecto en 2025, cuando ya se haya extendido a un total de 46 ubicaciones. Además, antes de finales de año se espera que la estación próxima a las icónicas Tres Chimeneas cuente con otro cable submarino aparte del 2Africa.
El conseller delegado de AFR-SALE Telecom, Norman Albi, destacó este lunes la proximidad de la infraestructura con la capital catalana. "La elección de este emplazamiento es una muestra de las ventajas competitivas de Barcelona como a punto de aterrizaje clave en el Mediterráneo", indicó en un comunicado.
Cables submarinos
Los cables submarinos establecen las bases para una Internet global, conectando personas y continentes, y así como de definir un papel importante en el desarrollo actual de Europa. La mejora de las comunicaciones supondrá un beneficio, tanto para consumidores como para empresas: más capacidad y fiabilidad para servicios como el teletrabajo, la difusión de televisión de alta definición, los servicios de Internet, las videoconferencias y las aplicaciones multimedia avanzadas y de vídeo móvil.