CaixaBank ha recibido un nuevo préstamo de 300 millones del Banco Europeo de Inversiones (BEI) para financiar proyectos de pymes y empresas de mediana capitalización (midcaps) y a lo que además, la entidad presidida por Jordi Gual aportará otros 300 millones. Esta línea de crédito concedida a CaixaBank servirá para financiar proyectos de inversión que se realicen en cualquier país de la Unión Europea (UE), ya sea de midcaps (empresas de hasta 3.000 empleados) o de pymes (hasta 250 trabajadores). Más concretamente, un 70% del total tiene que ser destinado a pymes y el 30% restante a midcaps.
Asimismo, la nueva línea financiará proyectos de inversión productiva o circulante de hasta 25 millones de euros en pymes y de hasta 50 millones de euros de inversión en midcaps, principalmente, en el sector industrial y de servicios. Un acuerdo que ha sido suscrito por el consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, y el vicepresidente del BEI, Román Escolano.
3.300 operacions y 450 millones
Sin ir más lejos y a modo de comparación, la línea concedida el año pasado también por el BEI a CaixaBank permitió la realización de 3.300 operaciones con un importe de inversión superior a los 450 millones de euros. En la actualidad, el banco catalán mantiene más de 1.900 millones en financiación a empresas a través del banco europeo y 580 millones en garantías a empresas para recibir su financiación directa.
En el momento de la firma, Gortázar ha querido dejar claro que CaixaBank seguirá poniendo "a disposición de los nuevos proyectos de las empresas los recursos financieros necesarios y el asesoramiento personalizado de los especialistas de la entidad" y ha animado a las pymes "a invertir en innovación para internacionalizar sus negocios". Por su parte, Escolano ha destacado "la importancia de esta operación para mostrar que el BEI también llega a los pequeños empresarios y a los jóvenes emprendedores".
En paralelo, MicroBank ha firmado un acuerdo para dar continuidad a su relación con el BEI, con un nuevo préstamo de 30 millones destinado a fomentar el acceso a la financiación de emprendedores y microempresas y a la creación de empleo, sobre todo entre los jóvenes. Un crédito que junto a los ya concedidos anteriormente, ya suman un total de 212,5 millones.