Marc-André Ter Stegen ya ha sido intervenido quirúrgicamente en Burdeos de sus problemas en la espalda. Así lo ha anunciado el FC Barcelona en un esperado comunicado en el que, sorpresa, no aparece el tiempo previsto de baja.
"El jugador del primer equipo Marc ter Stegen ha sido reintervenido satisfactoriamente de sus problemas lumbares por la Dra. Amélie Léglise, bajo la supervisión de los Servicios Médicos del Club, en el Sports Clinic Bordeaux Merignac. Es baja y su evolución marcará su disponibilidad", afirma el Barça.
𝐂𝐎𝐌𝐔𝐍𝐈𝐂𝐀𝐃𝐎 𝐌𝐄́𝐃𝐈𝐂𝐎
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) July 29, 2025
El jugador del primer equipo 𝗠𝗮𝗿𝗰 𝘁𝗲𝗿 𝗦𝘁𝗲𝗴𝗲𝗻 ha sido reintervenido satisfactoriamente de sus problemas lumbares por la Dra. Amélie Léglise, bajo la supervisión de los Servicios Médicos del Club, en el Sports Clinic Bordeaux… pic.twitter.com/kpPGhVJH7x
El polémico comunicado de Ter Stegen
Ahora falta por ver si el FC Barcelona logra hacerle ver a LaLiga que en tiempo de baja superará los 4 meses, como está previsto, o no, después de que el propio jugador, en un gesto inaudito e inesperado, comunicara de forma personal que estaría de baja solo 3 meses, lo que evitaría que el Barça pudiera emplear el 80% de su ficha para inscribir a Joan Garcia y a Marcus Rashford.
"Hoy es un día difícil para mí a nivel personal. Físicamente y atléticamente me siento en muy buena forma, aunque lamentablemente no estoy libre de dolor. Tras conversaciones intensivas con el equipo médico del FC Barcelona y expertos externos, la vía más rápida y segura para recuperarme por completo es una intervención quirúrgica en la espalda. Después de mi última operación de la espalda, ya volví a los terrenos de juego tras 66 días, casi 2 meses; esta vez, los médicos creen que serán necesarios unos tres meses por precaución, para no correr riesgos", escribió el portero alemán. En el Barça creen que Ter Stegen actuó de mala fe, molesto por su situación en el club, hasta el punto de que algunas voces piden que se le retire la capitanía.

La decisión final: de la Comisión Médica
Sea como fuera, el Barça tiene ahora un margen de 30 días para enviar un informe médico a LaLiga, y serán los miembros de la Comisión Médica de la patronal, todos ellos expertos traumatólogos, los que decidan si se acepta o no un periodo superior a los 4 meses, como en las últimas temporadas ya sucedió con las lesiones de Christensen, Araujo, Gavi y el propio Ter Stegen.
Cuando vuelva, al portero le quedará la opción de salir en el mercado de invierno, en busca de minutos para ganarse un puesto en la selección alemana que en verano disputará el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México; o intentar convencer a Hansi Flick de ser el portero titular del Barça. Esta segunda opción, tal y como están las cosas, parece bastante improbable.