El mercado de fichajes podría cambiar de forma radical a partir del próximo verano. Según ha informado el prestigioso medio inglés The Times, las cinco grandes ligas europeas han acordado finalizar la ventana de traspasos estival el 15 de agosto, con el fin de tener las plantillas cerradas antes del inicio oficial de las competiciones. La medida ya fue aprobada por los clubs de la Premier League, pero ahora la fuente citada anteriormente explica que las otras grandes competiciones domésticas de Europa (España, Italia, Alemania y Francia) también han aceptado esta modificación.
Inglaterra no se queda sola y el mercado de fichajes podría vivir una revolución
De hecho, la Premier League ya intentó implementar esta medida el año 2018. Sin embargo, solo un año y medio más tarde decidieron hacer marcha atrás. ¿El motivo? Muy simple: si el resto de grandes ligas europeas no implementaba el cambio, estaban en clara desventaja a la hora de planificar sus equipos, ya que tenían menos tiempo para moverse y en los últimos 15 días de agosto podían perder jugadores sin fichar a ningún sustituto. La situación, sin embargo, habría cambiado, porque los campeonatos más importantes de Europa, que se reparten los movimientos más destacados cada verano, aceptarían el cambio.
"Premier League clubs have agreed a plan to close the summer transfer window on August 15 next year, before the 2025-26 season starts. Will Saudi Arabia be part of this agreement? No? Then what's the point?" | ✍️ Martin Samuel https://t.co/tzWxl0h1dx
— Times Sport (@TimesSport) September 28, 2024
Hasta ahora, el mercado de fichajes cerraba en septiembre, con hasta tres jornadas de liga disputadas. Desde un punto de vista competitivo, nunca ha tenido demasiado sentido. Se ha visto repetidamente cada verano, cuando algunos equipos iniciaban la ligas con plantillas que no tenían nada que ver con las que acababan el curso. Además, todo eso siempre beneficiaba los equipos grandes, que tenían un mayor margen de maniobra si veían que su inicio no era el esperado. Por lo tanto, la medida que la Asociación de Clubs Europeos (ECA) habría aprobado sería una gran noticia para la igualdad e integridad de fútbol europeo.
Arabia Saudí, la gran amenaza que podría paralizar la medida
Ahora bien, dentro de esta revolución hay una gran amenaza: Arabia Saudí. En los últimos años, el país asiático se ha consolidado como un destino ideal para muchos futbolistas de la élite, que deciden apostar por esta aventura seducidos por los estratosféricos contratos que les ofrecen. Algunos de los mejores jugadores del planeta, como Cristiano Ronaldo, Neymar o Benzema han decidido emigrar a una Saudi Pro League que no se rige por las normas europeas y no entraría dentro de este acuerdo.

Es decir, que su mercado se seguiría cerrando en septiembre. Por lo tanto, estarían en clara ventaja para poder fichar jugadores durante los más de 15 días de diferencia entre un cierre y el otro. Arabia Saudí sigue sembrando el pánico en Europa y podría ser el único escollo que evite un cambio que es necesario para el bien de los aficionados y la competición.