El Real Madrid se ha clasificado este viernes para la gran final de la Euroliga al superar con solvencia al Olympiacos en las semifinales de la Final Four de Berlín. El equipo de Chus Mateo ha fraguado la victoria en el primer cuarto, un vendaval de baloncesto que ha terminado 28-10, un colchón que el Madrid ha mantenido hasta el final.

El Madrid, ganador de la fase regular, se enfrentará con el segundo de la clasificación, el Panathinaikos, que en la otra semifinal ha eliminado al Fenerbahçe, también con solvencia (73-57). El Real Madrid, actual campeón de la competición, buscará su 12º título, mientras que Panathinaikos, que llevaba 11 años sin jugar una final de la Euroliga, intentará añadir a su museo su 7ª Euroliga.

Un primer cuarto decisivo

El Real Madrid, consciente de que el Olympiacos es un equipo que le gusta alargar los partidos, hacerlos lentos y con pocas anotaciones, ha salido a por todas, a imponer un juego vertiginoso. Y lo ha logrado con un vendaval de baloncesto, hasta lograr 28 puntos en el primer cuarto, con un +18 en el marcador. Y los de Chus Mateo han mantenido las distancias en el segundo cuarto, para llegar al descanso con 19 puntos de ventaja.

La reacción del Olympiacos ha llegado en el tercer cuarto, con unos inspirados Peters y Williams-Goss. La respuesta del Madrid la ha protagonizado un Musa espectacular, que ha evitado que el conjunto griego lograra apretar todavía más el resultado. Olympiacos ha llegado a reducir las diferencias a menos de 10 puntos, pero el Madrid ha aguantado la presión y ha logrado el billete para la gran final.

El Panathinaikos, finalista en medio del caos

El rival del Real Madrid en la final del domingo será el Panathinaikos, que en la otra semifinal de la Final Four ha derrotado al Fenerbahçe de Sarunas Jasikevičius sin demasiados problemas, por 73-57, gracias a un último cuarto estelar. El partido ha estado marcado por el caos que se ha vivido en Berlín en la previa del partido, con mucha tensión entre las dos aficiones y detenciones por el intento de una multitud de aficionados turcos de acceder al pabellón sin entrada, hasta el punto de que el encuentro ha empezado con casi media hora de retraso y con las gradas medio vacías, con los aficionados todavía fuera del pabellón.

La victoria griega se ha empezado a fraguar en el primer cuarto, que el Panathinaikos ha iniciado con un contundente 12-0, para llevárselo por 22-13. El Fenerbahçe ha logrado contrarrestar la situación, con un gran Hayes-Davis, pero Panathinaikos ha seguido a lo suyo, liderado por Lessort, hasta sentenciar la victoria en el último cuarto.