El Real Betis sigue peleando con fuerza por lograr una plaza en la próxima edición de la Champions League, y si lo consigue, su proyecto deportivo dará un salto de calidad. Manuel Pellegrini ya trabaja con la dirección deportiva verdiblanca en la planificación de la plantilla para la temporada 2025/26, y una de las prioridades claras en la agenda es reforzar la delantera. El nombre que más gusta al técnico chileno es el de Pau Víctor, delantero del FC Barcelona que esta temporada ha tenido escaso protagonismo bajo las órdenes de Hansi Flick.
Pau Víctor, de 23 años, fue una de las sensaciones del Barça Atlètic la pasada campaña. Sus cifras con el filial, sumadas a su perfil técnico y su movilidad ofensiva, llevaron al club azulgrana a activar la opción de recompra sobre el jugador, que previamente había militado en el Girona y en otros clubes catalanes en etapa de formación. La idea inicial era que pudiera pelear por un puesto en el primer equipo, pero la realidad ha sido distinta.

Sin sitio en los planes de Flick
Hansi Flick no ha terminado de confiar en Pau Víctor, que apenas ha sumado minutos oficiales en todo el curso. Aunque el técnico alemán valoró su talento y actitud en los entrenamientos de pretemporada, la competencia en ataque —con Lewandowski, Ferran Torres o Dani Olmo— le ha cerrado completamente las puertas. Además, el cuerpo técnico considera que al jugador le vendría bien una experiencia competitiva fuera del Barça para curtirse y ganar confianza al más alto nivel.
En este contexto, el Barça ya ha comenzado a sondear cesiones para el próximo curso, y ahí aparece el nombre del Betis como uno de los destinos más atractivos. Pellegrini ha sido claro con la dirección deportiva bética: si el equipo logra clasificarse para la Champions, quiere jugadores jóvenes con hambre y proyección, capaces de aportar desde el primer momento.
Pau Víctor, un perfil que gusta mucho
Al entrenador del Betis le gusta especialmente Pau Víctor por su capacidad para moverse entre líneas, su buena definición y su inteligencia en ataque. Cree que en un equipo como el Betis, que suele proponer un fútbol ofensivo, podría encajar perfectamente y mostrar su mejor versión si tiene regularidad. Además, su ficha es asequible y su llegada en calidad de cedido sería una operación de bajo riesgo para el club sevillano.

La operación, por tanto, encajaría también en los intereses del Barça, que busca dar salida a varios jugadores con poca participación para aligerar masa salarial y permitir que jóvenes con potencial puedan foguearse en contextos exigentes. La buena relación entre ambos clubes, que ya han cerrado cesiones y operaciones en el pasado, facilitaría un acuerdo rápido en caso de que el Betis confirme su presencia en Champions.
Una oportunidad para todos
Pau Víctor también vería con buenos ojos un cambio de aires. El jugador sabe que sus opciones de tener minutos con Flick son reducidas, y considera que una cesión a un equipo de LaLiga que compita en Europa podría ser ideal para demostrar su valía y regresar al Barça con más peso.
En las próximas semanas, si el Betis confirma su billete a la máxima competición continental, las negociaciones podrían acelerarse. Pellegrini ya lo ha dejado claro: quiere a Pau Víctor en su plantilla, y Deco, desde la dirección deportiva culé, no vería con malos ojos que el delantero crezca en un entorno como el del Benito Villamarín.
Un paso importante en la carrera de Pau, y una jugada que puede beneficiar a todas las partes.