Una de las frases más repetidas durante toda la temporada, para tratar de quitarle mérito al año tan impresionante que ha completado Marc Márquez, es que ha necesitado tener la mejor moto para volver a ganar. Tuvo que salir del HRC Honda Factory Team, donde no tenía una moto competitiva, para poder salir de nuevo campeón de MotoGP, con un breve paso por un equipo satélite, el Gresini Racing Team, donde ganó tres carreras el año anterior, por primera vez desde 2021.

Pero la realidad es que la Desmosedici ya no es tan superior al resto de fábricas. Y así se ha demostrado con los resultados que han obtenido el resto de pilotos que tienen una moto oficial, como Francesco Bagnaia y Fabio Di Giannantonio, que han tenido resultados muy irregulares, y se han visto superados habitualmente por las Aprilia, las KTM, y sorprendentemente, también por las Honda, que han mejorado considerablemente este año.

Esto da más mérito a todo lo que ha logrado el ‘93’, quien conquistó el título con una superioridad insultante, y que se ha permitido el lujo de perderse los últimos Grandes Premios, por culpa de una lesión, gracias a la ventaja que ya tenía. Ha destrozado el récord de puntos en una sola temporada, y podría haberlo aumentado, si no hubiera sido por su operación en el hombro. Sin embargo, en Ducati no todo son fiestas y celebraciones.

Marc Marquez campeon mundo MotoGP
Marc Márquez 

Y es que tienen la preocupación de que el resto de marcas hayan aprovechado las concesiones para acercarse, y pongan en peligro su condición de dominadores del campeonato de MotoGP. Durante las últimas campañas, nadie ha podido discutir que las Demosedici eran las motos más completas, y así se encargaron de confirmarlo con su racha de victorias y de podios. Pero ahora todo ha cambiado, y el trabajo de Gigi Dall’Igna ha sido cuestionado.

Han sufrido más de lo previsto, en especial, desde la ausencia de Márquez, quien había camuflado las limitaciones de la moto con sus fantásticos resultados. En cambio, Bagnaia y Di Giannantonio no han sido capaces de explotar todo su potencial.

Marco Bezzecchi y Pedro Acosta, las grandes amenazas de Ducati

Los dos pilotos que se han encargado de dejar claro que las Ducati ya no son invencibles son Pedro Acosta y Marco Bezzecchi, que han estado sublimes en los últimos Grandes Premios. Y serán las grandes amenazas de cara a 2026, donde a priori pelearán por el título de MotoGP.

Marco Bezzecchi
Marco Bezzecchi

Sin olvidar a Jorge Martín, que no ha tenido un año sencillo por culpa de sus problemas físicos, pero debería de regresar al 100%.