Las organizaciones soberanistas muestran su satisfacción sobre el acuerdo entre el Barça y la UEFA para legalizar las estelades y felicitan al organismo europeo por haberse referido a la normativa como una reglamentación injusta. Las instituciones catalanas, sin embargo, consideran que la entidad presidida por Čeferin tendría que retirar las sanciones económicas al club blaugrana.
La Assemblea Nacional Catalana, Òmnium Cultural, Plataforma Pro Seleccions Catalanes y Dret han emitido un comunicado en el cual celebran que la UEFA haya aceptado "que exhibir estelades está amparado en el derecho a la libertad de expresión" y reconocido que las reglas de esta naturaleza no están grabadas en piedra y que pueden, y deben, evolucionar. Las entidades creen que "la movilización de los aficionados y su determinación en la defensa de los símbolos catalanes ha sido clave en este cambio de opinión".
El acuerdo entre el Barça y la UEFA cierra el controvertido caso de las estelades en el Camp Nou, y es que el club blaugrana retirará el recurso presentado después de las sanciones del organismo y este iniciará un proceso de cambio de su normativa. A pesar de admitir que la estelada no es una bandera ofensiva, sin embargo, la UEFA sigue dejando abierta la posibilidad de actuar con sanciones para claros símbolos o banderas ofensivas.
Las instituciones catalanas no quieren más sanciones
No obstante, las organizaciones soberanistas creen que la decisión "tendría que ir acompañada de una retirada de las sanciones y del compromiso de no presentar más". El portavoz del Barça, Josep Vives, afirmó que el club "ha pagado hasta ahora 80.000 euros: 10.000 por el partido contra el City, 30.000 por la final contra la Juve y 40.000 por el partido frente al Leverkusen", y es por eso que las instituciones catalanas piden que las estelades no supongan más coste financiero a los blaugrana.
Por su parte, Dret ha informado de que "no retirará la demanda interpuesta contra la UEFA hasta que no quede acreditado que no habrá más sanciones por la exhibición de estelades", aunque confía en la justicia ordinaria para que resuelva el caso.