Se confirma que un segundo triatleta sufre una infección gastrointestinal después de competir al río Sena. Se trata del deportista suizo Adrien Briffod, quien no podrá participar en la prueba de relieve mixto, según informan medios locales. Aunque el responsable de la delegación suiza, Hanspeter Betschart, afirma que no se puede relación la enfermedad del triatleta con la calidad de las aguas del Sena, Briffod se suma a la, por ahora, corta lista de deportistas que enferman después de competir en el río parisino.
🦠 ¿Qué es el E. Coli, la bacteria que ha infectado a una triatleta belga en el Sena durante los Juegos Olímpicos?
El pasado domingo, se dio a conocer que la triatleta Claire Michel fue ingresada por una infección causada por la bacteria E. Coli. La deportista belga compitió hace solo unos días en el Sena, donde habría contraído esta bacteria que, mayoritariamente, no causa enfermedades, pero hay excepciones como la cepa O157:H7, que provoca diarreas graves. La mayoría de los pacientes se recuperan en el plazo de diez días, pero en un pequeño porcentaje de los casos (especialmente niños pequeños y ancianos) la infección puede conducir a una enfermedad potencialmente mortal, como el síndrome hemolítico urémico (SHU).
En este contexto, el Comité Olímpico Belga (COIB) y la federación de triatlón del país europeo han anunciado que su equipo mixto no participará este lunes en esta prueba, después de caer enferma Michel.
¿Cómo se transmite?
E. Coli O157: H7 se transmite a los humanos principalmente por el consumo de alimentos contaminados, como productos de carne picada cruda o poco hecha y leche cruda. La contaminación fecal del agua y otros alimentos, así como la contaminación cruzada durante la preparación de estos (con carne de vacuno y otros productos cárnicos, superficies y utensilios de cocina contaminados), también es causa de infecciones.
Gran seguimiento
A pesar de la polémica con las pruebas que tienen lugar en el río parisino, los Juegos Olímpicos despiertan mucha expectación dentro y fuera del Estado francés. La ceremonia de inauguración de París 2024 se ha convertido en el acontecimiento más visto de la historia de la televisión en Francia, por delante de la final del Mundial de fútbol de 2022, donde el país galo salió derrotado en Qatar ante Argentina. En total, 24,43 millones de espectadores vieron en directo o disfrutaron después en diferido de la abertura que tuvo el Sena como escenario el 26 de julio pasado, de acuerdo con datos de la empresa de medición de audiencias Médiamétrie.