El pasado fin de semana, especialmente el domingo por la tarde, Steam, la mayor plataforma de distribución digital de videojuegos del mundo, sufrió graves problemas. Miles de jugadores reportaron errores, hasta el punto de que muchos ni siquiera podían cargar sus videojuegos, lo que llevó a pesar de que los servidores de Steam se habían caído.

Lo que pocos imaginaban es que todo era culpa de La Liga, que en el afán de Javier Tebas de acabar con la piratería, llevó a cabo un ataque masivo contra diversas IP y servidores de CloudFare, lo que afectó como daño colateral a Steam. Dicho de otro modo, miles de jugadores que no estaban interesados en el Clásico entre el Barça y el Real Madrid, que a la misma hora del partido querían disfrutar de su videojuego favorito, no pudieron jugar por el partido de fútbol.

Daños colaterales

A pesar de que algunos jugadores afectados empezaron a avisar de que los errores podrían estar siendo provocados por las restricciones de la Liga, ya que no es la primera vez que ocurre, otros muchos desconocían esta irregularidad, llegando a tomar medidas extremas, como la de restaurar la Steam Deck, la consola portátil de Valve, a su estado de fábrica, un formateo radical poco recomendable si el motivo no es grave.

El principal problema es que tanto las páginas de piratería como plataformas totalmente legales como Steam emplean Cloudflare, que no es capaz de distinguir si la web es legal o no. Según los expertos, esta situación genera problemas a la hora de acceder desde diferentes IP, especialmente con Movistar, O2 y DIGI.

Se plantea una demanda colectiva

La comunidad gaming se está empezando a cansar de los cortes en el servicio, hasta el punto de que se está barajando la posibilidad de realizar una demanda colectiva en contra de la Liga, al entender que se está sobrepasando a la hora de combatir la piratería, ya que está imposibilitando el uso de una plataforma legal.

En todo caso, para algunos el principal culpable sería Cloudflare, por no haber dado herramientas a la Liga para intentar ajustar más su bloqueo de webs piratas, a lo que la entidad presidida por Javier Tebas decidió ir con todo, a pesar de afectar a miles de personas que nada tienen que ver con el intentar ver un partido de fútbol sin pagar.