Ser el hermano pequeño de Marc Márquez ha podido beneficiar a Àlex en algunas cosas. Porque tener al lado a alguien con su talento y su experiencia siempre sirve para poder aprender y mejorar, y no tenemos ninguna duda de que le ha estado dando consejos en las últimas semanas, para poder asegurarse el subcampeonato de MotoGP. Sin embargo, podemos afirmar que le ha perjudicado mucho más, ya que las comparaciones han sido constantes.

Y, como es lógico, el ‘73’ siempre ha salido perdiendo. Y le ha añadido un extra de presión y de responsabilidad que no siempre ha sido capaz de soportar. Ha sido criticado en muchas ocasiones, e incluso hay gente que ha llegado a afirmar que durante la presente campaña le ha dejado ganar, y se ha negado a atacarle. Pero las críticas que más daño le han hecho al piloto de 29 años es que la gente asegure que solamente está en la categoría reina gracias a la influencia del nueve veces campeón del Mundo.
Parece que no se acuerdan de que conquistó un título de Moto3 y otro de Moto2, y nadie le ha regalado absolutamente nada. Ha tenido que hacer méritos en la pista como cualquier otro compañero, y de hecho, su llegada a la categoría reina se complicó por culpa, precisamente, del ‘93’. Porque fue el responsable de que una fábrica decidiera romper las negociaciones con el actual piloto del Gresini Racing Team, cuando ya había un acuerdo prácticamente cerrado.
Así se ha encargado de revelarlo el propio Àlex, quien no ha tenido ningún problema a la hora de explicar que estuvo muy cerca de ascender a MotoGP de la mano de Yamaha. Más concretamente, del equipo satélite que tenían en ese momento, que era el Petronas, y donde Fabio Quartararo y Franco Morbidelli comenzaron a destacar, antes de ascender al equipo oficial. Sin embargo, cuando todo estaba apalabrado, las conversaciones quedaron paralizadas.

Y esto se debe a la tensa relación que la fábrica japonesa tenía con la familia Márquez, en especial, con Marc, por todas las polémicas que había mantenido con Valentino Rossi, quien vetó esta operación, pues seguía estando en la estructura como piloto en activo.
Marc fue el culpable del ‘no’ de Yamaha a Àlex
De manera que podemos afirmar que Marc fue el único y principal responsable de que en Yamaha dijeran ‘no’ a Àlex, y le traicionaran a última hora, cuando ya estaba todo cerrado.
Por suerte, el pequeño de los Márquez pudo llegar a MotoGP de la mano de Honda, y posteriormente, se trasladó a Ducati, donde acaba de proclamarse subcampeón. En cambio, en la marca de Iwata no encuentran el camino, y han sido la peor fábrica este 2025.