Noticia muy esperada. Louis van Gaal ha anunciado en el programa Humberto que ha puesto fin al calvario de su enfermedad: "Ya no tengo cáncer. Lo pasé muy mal hace un par de años y me operaron varias veces. Pero, al final, todo ha salido bien. Ahora lo puedo controlar. Me hago pruebas de manera regular, pero todo va bien. Y cada vez estoy más en forma", ha explicado.
El extécnico del Barça fue diagnosticado con cáncer de próstata en el año 2020, aunque no lo hizo público hasta dos años más tarde. Su última experiencia como entrenador fue en el Mundial de Qatar 2022, donde fue eliminado por Argentina en los cuartos de final.
🇳🇱🗣️ Louis van Gaal: "I no longer suffer from cancer. Two years ago, I had a few surgeries. It was all bad then. But it all worked out in the end, so I can manage it now. I have checkups every few months, and that's going well. I'm getting fitter and fitter." 🙏 pic.twitter.com/t9tAixJPVq
— Football Tweet ⚽ (@Football__Tweet) July 12, 2025
Le gustaría volver a entrenar
En la misma entrevista, Van Gaal ha explicado que está abierto a volver a los banquillos, aunque no se ve dirigiendo a ningún club: "A pesar de mi enfermedad, me han ofrecido entrenar clubs durante los últimos dos años. Pero no lo haré porque no tengo ganas de trabajar cada día", ha declarado.
Con respecto a la posibilidad de volver como seleccionador, se ha mostrado mucho más abierto: "Solo eres seleccionador nacional ocho veces al año. ¿Sin embargo, quién querría alguien de 73 años que ha tenido cáncer de próstata? ¿Quizás Curazao? Solo lo haría por países como Inglaterra o Alemania", ha añadido.

La trayectoria del holandés
Louis van Gaal es uno de los entrenadores más influyentes del fútbol europeo de las últimas décadas. Se hizo grande en el Ajax con una generación de oro que conquistó la Champions de 1995 y llamó la atención del Barça, que lo fichó en 1997. En el Camp Nou ganó dos Ligas (1998 y 1999) y una Copa del Rey, y apostó por jóvenes talentos como Xavi o Puyol. También fue clave en la llegada de holandeses como Kluivert, Cocu o Reiziger. A pesar de los éxitos, su etapa blaugrana estuvo marcada por una relación tensa con la prensa y por decisiones polémicas como la salida de Rivaldo. Volvió brevemente en la temporada 2002-03, pero sin éxito.
Después del Barça, Van Gaal pasó por la selección de los Países Bajos, el AZ Alkmaar —con quien ganó una Eredivisie sorprendente—, el Bayern de Múnich y el Manchester United, donde consiguió una FA Cup. Cerró su trayectoria con una tercera etapa como seleccionador neerlandés, dirigiendo el combinado nacional hasta el Mundial de Qatar 2022.