Kilian Jornet ha vuelto a superar los límites. El atleta catalán ha completado el reto "States of Elevation”, un proyecto que parecía inalcanzable: alcanzar todas las montañas de más de 4.000 metros de los Estados Unidos, los llamados fourteeners, solo con sus piernas y una bicicleta. El balance es impresionante: 72 cimas, 5.145 kilómetros, 123.045 metros de desnivel acumulado y cerca de 500 horas en movimiento.
El reto empezó el 3 de septiembre en el Longs Peak (Colorado) y se ha cerrado este 4 de octubre en el Mount Rainier (Washington). Treinta y un días que han unido desiertos, glaciares, bosques y cordilleras en una línea continua dibujada sobre el mapa de los Estados Unidos. “Cuando empecé, no sabía si era posible. Ahora sé que sí, y que el viaje ha sido tan importante como las cifras”, ha admitido al finalizar.
Dureza extrema en Colorado y California
El corazón del proyecto fue Colorado, donde Jornet enlazó las 56 cumbres de más de 4.000 metros. Enlazó travesías míticas como la LA Freeway, la Elks Traverse o el legendario Nolan’s 14, con jornadas que superaban las 16 horas y exigían lo mejor de su bagaje como alpinista. Una vez completada esta primera etapa, recorrió en bicicleta más de 1.400 kilómetros hasta California.
En el oeste americano vivió uno de los momentos más especiales: el Norman’s 13, una cadena de trece cumbres salvajes en Sierra Nevada donde estableció un FKT (tiempo más rápido conocido, pendiente de validar). También subió al White Mountain Peak y al Mount Shasta, este último en medio de un temporal con viento y temperaturas bajo los -20 °C. El cierre llegó en Washington con el Mount Rainier, una montaña de glaciares y pasos técnicos que puso punto final a la aventura.
Más allá de los números
Aunque los datos son impactantes —el 80 % del recorrido en bicicleta y el 20 % a pie, con una media de 15 horas de actividad diarias—, Jornet ha puesto énfasis en el mensaje que acompaña al proyecto. La Kilian Jornet Foundation organizó charlas y jornadas de restauración de senderos que reunieron a más de 500 personas, con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de preservar la naturaleza. También tuvo un papel clave la marca NNormal, fundada por Jornet junto con Camper.
Con "States of Elevation", Jornet suma una página histórica más a su trayectoria. Después de desafiar los Pirineos y los Alpes, el catalán ha convertido en realidad un sueño norteamericano que combina rendimiento, exploración y compromiso ambiental. Quizás ahora tocará un merecido descanso, pero su manera única de conectar con la montaña y de afrontar retos que parecen inalcanzables deja claro que Kilian Jornet aún tiene muchas líneas imposibles por trazar, cimas por conquistar e historias por escribir con sus propias piernas.