Frenkie de Jong sigue siendo uno de los jugadores clave en el proyecto del FC Barcelona, pero su continuidad a largo plazo todavía no está asegurada. El centrocampista neerlandés no ha renovado su contrato, que finaliza en junio de 2026, y en el club azulgrana ya existe cierta preocupación por la falta de avances en las negociaciones. Aunque su voluntad es clara —quiere seguir vistiendo la camiseta del Barça—, la renovación sigue en punto muerto.

Desde la dirección deportiva se considera una prioridad atar cuanto antes a uno de los pilares del equipo de Hansi Flick. El alemán ha dejado claro desde su llegada que cuenta con De Jong como pieza fundamental del mediocampo junto a Pedri y Dani Olmo, y el club desea garantizar su continuidad antes de que entre en último año, una situación que podría debilitar la posición negociadora del Barça en caso de que lleguen ofertas en firme.

El interés saudí, al acecho

Mientras tanto, varios equipos han aprovechado la falta de acuerdo para tantear al entorno del jugador. Uno de los clubes que más fuerte ha apostado por su fichaje es el Al-Ittihad, uno de los grandes de Arabia Saudí. Según fuentes próximas a la negociación, el club saudí le ha ofrecido un contrato millonario muy por encima de lo que percibe actualmente en el Camp Nou.

Frenkie de Jong / Foto: Europa Press

La oferta incluiría un salario cercano a los 30 millones de euros netos por temporada, cifras que resultan imposibles de igualar por parte del Barça en su situación económica actual. Aun así, desde el entorno del futbolista aseguran que el dinero no es la prioridad de Frenkie, que sigue comprometido con el proyecto azulgrana y no contempla, a corto plazo, abandonar la élite del fútbol europeo.

El Barça confía en cerrar la renovación

En el club son moderadamente optimistas. Las conversaciones siguen abiertas y se espera que en las próximas semanas haya una nueva ronda de contactos para acercar posturas. El Barça quiere que De Jong prolongue su contrato hasta 2028 o 2029, ajustando ligeramente su salario actual para encajar dentro del nuevo marco económico del club, más sostenible y acorde a la realidad financiera que atraviesa la entidad.

De Jong, por su parte, está cómodo en Barcelona, y pese a haber tenido altibajos durante su etapa como azulgrana, especialmente durante la época de Xavi, considera que su mejor versión aún está por llegar. Con Flick confía en tener un rol más definido y continuar creciendo como uno de los mejores centrocampistas del continente.

Frenkie de Jong i Lewandowski celebren un gol del Barça contra el Barbastre / Foto: EFE

Una decisión que marcará el futuro

La renovación de De Jong no es solo una cuestión deportiva. También tiene implicaciones económicas y estructurales para el club. Si el neerlandés no firma, su situación podría convertirse en un foco de tensión similar al que vivieron en su día otros jugadores importantes que acabaron saliendo sin dejar ingresos o en condiciones poco favorables.

Por ahora, todo apunta a que la historia tendrá final feliz. Pero hasta que no haya firma, el Barça no podrá respirar tranquilo. En Can Barça saben que en el mercado actual, un jugador como Frenkie De Jong siempre tiene pretendientes, y que el tiempo juega en su contra si no logran asegurar pronto su continuidad.