El futuro de Frenkie de Jong se ha convertido en uno de los principales focos de atención en el FC Barcelona. El centrocampista neerlandés acaba contrato en junio de 2026, pero en el club no quieren esperar más. Joan Laporta ha dado la orden clara: hay que cerrar su renovación antes del próximo mes de julio, y el nuevo contrato tendría una duración de tres años más, hasta 2029.
Desde los despachos del Camp Nou no quieren repetir errores del pasado. Jugadores importantes se han marchado en los últimos años por la puerta de atrás o sin dejar ni un solo euro en caja. Con De Jong, que es uno de los activos más valiosos de la plantilla, no hay margen para improvisaciones ni negociaciones eternas. El objetivo de Laporta y Deco es claro: renovar o vender.

Una pieza clave para Flick
Con la llegada de Hansi Flick, el papel de Frenkie de Jong ha vuelto a cobrar relevancia. El técnico alemán ve en el neerlandés a un jugador indispensable para su esquema. Le gusta su capacidad para sacar el balón jugado desde atrás, su visión de juego y su polivalencia, ya que puede actuar tanto de pivote como de interior con llegada. Flick ya ha trasladado su postura al club: quiere seguir contando con él y cree que su presencia será fundamental para construir el nuevo proyecto.
Ese respaldo ha motivado a De Jong, quien se ha mostrado más cómodo sobre el terreno de juego en los últimos meses. Sin embargo, su entorno sigue sin dar una respuesta definitiva. La situación económica del Barça, así como la política de ajustes salariales, juega un papel importante en la demora.
Laporta acelera el proceso
Con el mercado de verano a la vuelta de la esquina y varios clubes pendientes de la situación del jugador —entre ellos, algunos de la Premier League y el PSG—, Joan Laporta ha decidido intervenir directamente. El presidente del Barça considera que el tiempo corre en contra del club y no quiere abrir la puerta a otro culebrón.
Laporta ha comunicado al entorno del jugador que el club quiere una respuesta antes del 1 de julio. Si De Jong no acepta la renovación en ese plazo, el Barça estudiará seriamente su venta este verano. El club no puede permitirse que un jugador de ese nivel se marche gratis en 2026 o quede libre para negociar con otros equipos.

Un contrato de futuro
La propuesta del Barça contempla una renovación de tres temporadas adicionales, lo que dejaría a De Jong vinculado al club hasta 2029. El nuevo contrato incluiría ajustes salariales para adaptarse al nuevo modelo económico de la entidad, pero también incentivos por objetivos, títulos y rendimiento individual.
La intención del Barça es clara: blindar a uno de los pilares del proyecto y evitar distracciones durante el próximo curso. Con la Champions, la Liga y la Copa como grandes retos, Flick necesita tener a sus mejores jugadores centrados. Y De Jong, pese a los rumores, sigue siendo uno de los más valorados dentro del vestuario y por parte del cuerpo técnico.
En las próximas semanas se esperan nuevas reuniones entre las partes. Si no hay acuerdo, el Barça abrirá la puerta a escuchar ofertas. Pero Laporta no quiere llegar a ese punto. La presión está sobre la mesa: o renovación antes de julio… o traspaso.