El Real Madrid ya ha iniciado movimientos concretos para hacerse con los servicios de Pablo García, una de las promesas más destacadas del fútbol español. El joven extremo del Real Betis, de apenas 18 años, se ha convertido en uno de los talentos más codiciados del panorama nacional tras su actuación destacada en la última Euro Sub-19. Su capacidad para desequilibrar, su visión ofensiva y su madurez táctica han despertado el interés de varios grandes, entre ellos el Real Madrid y el FC Barcelona.
En el caso del club blanco, el interés ha pasado del seguimiento al movimiento real. El departamento de captación encabezado por Juni Calafat ya ha planteado una propuesta formal al entorno del jugador. La operación contemplaría una incorporación inmediata al Castilla, con una proyección clara hacia el primer equipo a medio plazo. Se trataría de un modelo de integración escalonada que ya ha funcionado en el pasado con otros jóvenes valores, permitiendo su adaptación progresiva al ecosistema del club.
El Barça, por su parte, mantiene a Pablo García en su radar desde hace meses. Sin embargo, hasta el momento no ha formalizado una oferta concreta, y eso ha abierto una ventana de oportunidad que el Real Madrid está dispuesto a aprovechar. La dirección deportiva blaugrana sigue centrada en resolver cuestiones internas antes de abordar nuevas incorporaciones, lo que ha permitido al club blanco ganar ventaja en esta pugna por uno de los nombres más prometedores del fútbol formativo español.
Pablo García, con contrato en vigor con el Real Betis hasta 2029, ha llamado la atención no solo por sus registros estadísticos, sino por su estilo de juego. Diestro, veloz, con gran capacidad para atacar el espacio y una notable toma de decisiones en zona ofensiva, ha sido comparado en distintos entornos con figuras consolidadas del panorama nacional. Su rendimiento en torneos internacionales ha reforzado la percepción de que no se trata solo de un talento puntual, sino de un perfil con potencial real para competir al más alto nivel.
Un pulso entre dos gigantes por un talento precoz
El interés de los dos grandes del fútbol español evidencia el nivel de proyección que se le atribuye al futbolista. Para el Real Madrid, su posible llegada encajaría en la línea estratégica de apostar por jóvenes con margen de crecimiento, consolidando un modelo que prioriza el talento a largo plazo por encima de las inversiones de alto coste. La idea es garantizar una base de jugadores formados o integrados desde una edad temprana, con valores alineados al estilo y exigencias del club.
En el caso del FC Barcelona, la figura de Pablo García también ha sido valorada como un perfil que podría reforzar el segundo equipo con vistas a una integración futura en el primer plantel. Su estilo técnico y su lectura de juego lo hacen compatible con el modelo que históricamente ha impulsado La Masía. No obstante, la falta de una acción decidida por parte del club catalán podría dejar vía libre al eterno rival.
Mientras tanto, desde el entorno del jugador no se descarta ninguna opción. La posibilidad de continuar en el Betis también está sobre la mesa, aunque el interés de clubes como Real Madrid podría acelerar los plazos. Lo que parece evidente es que Pablo García ha entrado de lleno en la órbita de los grandes, y su futuro inmediato se perfila como uno de los movimientos clave del verano en el mercado nacional de jóvenes talentos.