En el FC Barcelona ya se piensa en grande para el verano de 2026. Aunque todavía queda una temporada completa por disputarse, Joan Laporta ha dado luz verde a un plan ambicioso que busca reforzar dos posiciones clave en el once titular: el relevo de Iñigo Martínez en el centro de la defensa y el sustituto de Robert Lewandowski en la delantera.

Los nombres están definidos y no admiten demasiadas sorpresas: Alessandro Bastoni y Julián Álvarez. Dos futbolistas de talla mundial que encajan a la perfección en el proyecto que dirige Hansi Flick y que, de concretarse, supondrían un salto de calidad inmediato para el equipo.

Alessandro Bastoni
Alessandro Bastoni

Bastoni, el heredero de Iñigo

La salida de Iñigo Martínez rumbo a Arabia Saudí ha dejado claro que el Barça necesita un central zurdo de primer nivel. Bastoni, actual referente defensivo del Inter de Milán, es el favorito absoluto para Deco y Flick. Su contundencia, experiencia internacional y calidad en la salida de balón lo convierten en el perfil ideal para acompañar a Pau Cubarsí y liderar la defensa azulgrana en los próximos años.

El fichaje no será sencillo: Bastoni tiene contrato hasta 2028 y está considerado una pieza intocable en el Inter, por lo que su precio superaría con facilidad los 60 o 70 millones de euros. Sin embargo, en el Barça confían en que la voluntad del jugador y el atractivo del proyecto puedan ser determinantes.

Julián Álvarez, el nuevo ‘9’

En la delantera, la prioridad es clara. Todo apunta a que la temporada 2025-26 será la última de Robert Lewandowski como jugador azulgrana, con ofertas muy tentadoras desde Arabia Saudí para el delantero polaco. Flick quiere un relevo joven, dinámico y con gol, y ahí aparece el nombre de Julián Álvarez.

El argentino destaca por su polivalencia, capacidad de asociación y olfato goleador. Puede jugar como referencia, acompañando a otro delantero o incluso partiendo desde la banda, algo que encaja muy bien con el estilo de juego de Flick y con la presencia de extremos como Lamine Yamal o Raphinha.

Su fichaje tampoco sería barato. El Atlético de Madrid no tiene intención de venderlo, y el Barça tendría que presentar una oferta que podría rondar o superar los 90 millones de euros.

Gol Julian Alvarez Reial Madrid Atletic EFE
Gol Julian Alvarez Reial Madrid Atletic EFE

Un plan que depende de la economía

En total, la operación conjunta por Bastoni y Julián Álvarez podría superar los 150 millones de euros, una cifra que hace apenas un año sería impensable para la economía azulgrana. Sin embargo, Laporta confía en que para el verano de 2026 la situación financiera del club esté más saneada gracias a los ingresos por ventas, patrocinadores y la explotación plena del nuevo Spotify Camp Nou.

El mensaje en Can Barça es claro: si las cuentas lo permiten, el próximo verano se dará un golpe sobre la mesa. Bastoni y Julián Álvarez son los elegidos para liderar una nueva etapa, y Laporta ya ha dado el visto bueno para ir a por ellos con todo.