Joan Laporta ha movido ficha de forma decisiva y prácticamente ha dejado cerrado un acuerdo que tiene repercusiones para el futuro del FC Barcelona. El presidente del club ha sellado la renovación de Marc Bernal, una de las joyas más prometedoras de La Masia. El club ha querido moverse rápido tras la grave lesión del centrocampista, para tranquilizar al chico y dejarle claro que cuentan con él de cara al futuro. Lo ven como el reemplazo ideal de Sergio Busquets.
Marc Bernal, de tan solo 17 años, ha experimentado los altibajos del fútbol en este inicio de temporada. Tras debutar y ser titular con el primer equipo, una grave lesión de rodilla sufrida en el partido contra el Rayo Vallecano ha supuesto un duro revés. Sin embargo, el club, encabezado por Joan Laporta y el cuerpo técnico, ha decidido no dejar a su joven promesa en el aire. Al contrario, han mostrado un respaldo total a su recuperación y futuro. La próxima semana, Bernal pasará por el quirófano para comenzar su proceso de recuperación, un paso crucial en una lesión que, según se prevé, le mantendrá fuera de los terrenos de juego durante aproximadamente un año.

El FC Barcelona ha dejado claro que Marc Bernal es una pieza fundamental en el proyecto a largo plazo del club. A pesar de su reciente renovación en julio, que lo vinculaba al club hasta 2026 con una opción de ampliación por tres temporadas más, se ha decidido activar una prórroga automática de su contrato cuando cumpla los 18 años, el 26 de mayo. Esta renovación no solo garantiza su continuidad en el equipo, sino que también refleja una apuesta firme por su talento. El club incluso ha previsto una adecuación salarial que le permita afrontar su recuperación con tranquilidad y confianza, dejando claro que creen en su potencial y su capacidad para superar este obstáculo.
Con la renovación de Bernal, la directiva del Barça parece estar dando un paso atrás en la búsqueda de un mediocentro estrella, como podría haber sido el caso de nombres como Martín Zubimendi. La apuesta por la cantera es firme, y el club está convencido de que el joven futbolista será capaz de ocupar ese puesto de manera destacada en el futuro. Esta decisión también encaja con la política de control financiero que el club ha implementado bajo la gestión de Laporta, evitando gastos innecesarios en fichajes externos cuando existe talento interno con gran proyección.
El técnico Hansi Flick ha sido un gran valedor de Marc Bernal. El entrenador alemán quedó impresionado con su rendimiento durante la gira de pretemporada en Estados Unidos, y no dudó en darle oportunidades como titular en los primeros tres partidos de LaLiga. Su habilidad, madurez y entendimiento del juego hicieron que rápidamente se convirtiera en uno de los jugadores más destacados, antes de que la lesión detuviera su progresión momentáneamente.
Este movimiento estratégico de Joan Laporta confirma el compromiso del FC Barcelona con su filosofía de cantera y desarrollo de talentos propios. La renovación de Marc Bernal no solo asegura la presencia de un jugador con un futuro brillante, sino que también refuerza la confianza del club en los valores que han definido históricamente al Barça.